fútbol > recreativo

Nicolás Morón: 'La situación es dramatica y nos están vendiendo la continuación del cuento'

20.58 h. 'A día de hoy el panorama asusta y genera miedo, sobre todo porque no se ha visto una reacción de humildad por parte de quien dirige el club', señala el ex secretario del Consejo de Administración albiazul, que añade que 'propusieron un modelo de gestión que ha fallado y que no han cumplido. Ha fracasado a nivel deportivo y humano y ha generado un distanciamiento enorme con la sociedad'.

Nicolás Morón: 'La situación es dramatica y nos están vendiendo la continuación del cuento'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nicolás Morón, el que fuera secretario del Consejo de Administración del Recreativo de Huelva tras el desembarco de Gildoy en el club, ha estado este martes en la tertulia de Cope Huelva. Me sorprende poco la situación actual. De aquellos polvos vienen estos lodos, podría decirse. Todas las cosas tienen que seguir un cauce, y si no se hacen con un conocimiento extremo pues suelen acabar mal. No preveía cuando me marché que ocurriera esto, pero sí que podía sospecharlo. Mi hermano y yo antes de salir emitimos un comunicado en el que decíamos que no nos gustaba como se estaba realizando la gestión. La actual directiva y fundamentalmente su presidente se han encargado de eliminar a la sociedad onubense y crear un abismo con el club, quizás por el desconocimiento que tenían de lo importante que era la idiosincrasia de la sociedad onubense para el Recreativo, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

En este sentido, Morón añadía que a día de hoy el panorama asusta y genera miedo, sobre todo porque no se ha visto una reacción de humildad por parte de quien dirige el club. Hubiera sido mejor haber reconocido los errores y haber dicho que para salir de esta situación se necesita de la sociedad onubense, pero muy al contrario han buscado enfrentamientos y divisiones, y eso al final ha tenido su reflejo en la gestión. Aquí se han hecho muchas cosas rematadamente mal. El propio club desde hace un par de años hacia ahora se ha hecho un hara-kiri prolongado y tremendo. Desde el minuto uno se ha luchado contra el sentido común. La situación es dramática y nos están vendiendo la continuación del cuento.

En cuanto al futuro, apuntaba que no sé si la marcha de Pablo Comas sería la solución porque si lo cambiamos por alguien similar o peor no arreglamos nada. Él ha sido parte del problema, así que tengo bien claro que ahora no puede ser parte de la solución. La solución tiene una vía muy clara, que es el dinero. Hay una situación económica desastrosa que tenemos que arreglar. Eso es un pilar fundamental y quienes están actualmente mandando, y sobre todo me refiero a Pablo Comas y a Víctor Hugo Mesa, tengo que decir que conocían a la perfección la situación económica del Recreativo de Huelva cuando se hicieron cargo. Aquí nadie les engañó ni aparecieron sapos debajo de la almohada ni millones debajo de las alfombras. Absolutamente todo estaba sobre la mesa en los informes de auditoría y en las cuentas que se entregan en el concurso de acreedores a los jueces. Ahora no pueden sorprenderse porque el día en el que ellos compraron el club sabían perfectamente cuales eran las necesidades. Ellos propusieron un modelo de gestión que ha fallado y que no han cumplido. Ha fracasado a nivel deportivo y humano y ha generado un distanciamiento enorme con la sociedad.

Morón concluía diciendo que parte del fracaso que tenemos hoy en día es por su desconocimiento absoluto del mundo del fútbol. Por ejemplo, Julio Peguero era un gran conocedor del mundo del fútbol y un gran activo del club y se le dejó marchar. Y si en lugar de él te traen a otro profesional del fútbol que hubiese influido en quien mandaba, a lo mejor la cosa hubiese funcionado. Pero el resultado que tenemos ahora no podía ser otro que el que es. Algo tan complejo como el mundo del fútbol no se puede hacer con aficionados. Hay que poner a gente que sepa de lo que habla y lo que hace.

Antonio La O: Huelva se ha retirado del club

También acudió a la tertulia el historiador onubense Antonio La O Leñero, que también era bastante crítico con la gestión de Gildoy: La situación es más complicada de lo que la gente se puede imaginar. La última auditoría que ha hecho Martín y Leal de la temporada 2013/14 pone las cosas todavía más difíciles y aún viniendo alguien para comprar el Recreativo sólo por un euro la situación no está nada clara. El Recreativo siempre ha sido un club humilde y pobre y prácticamente nunca ha tenido una economía boyante. Siempre nos pasa lo mismo, pero otras veces en las que ha ocurrido esto se recurrió a la sociedad de Huelva, cosa que ahora no se va a poder hacer porque los señores que están al frente del club se han cargado a la sociedad de Huelva, a mí al primero. Han destruído ese poco que quedaba. El Recreativo siempre ha tenido un lazo de relación, por ejemplo, con anteriores directivas y trabajadores del club, algo que ahora no ocurre. Si los dirigentes hubieran sido de Huelva, la gente se vuelve al palco en los partidos con tantas derrotas seguidas que llevamos, pero ahora prácticamente no está pasando nada. Huelva se ha retirado del club. Cuando vemos Huelva, nos retiramos y no entramos a discutir con nadie. La prueba está en el estadio, donde no está yendo gente. De alguna u otra forma, la sociedad pide la marcha de Pablo Comas, y esa podría ser una de las soluciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia