Recreativo
Iturbe: “Nuestro error fue no destituir antes a Oltra”
23.50 h. El secretario técnico albiazul asegura que José Domínguez acabará la temporada en el banquillo recreativista, pero que si se consuma el descenso “buscaremos un entrenador que conozca bien la Segunda B. De su cargo dice que “mientras tenga la confianza del presidente seguiré, pero si me dicen que no, no tengo ningún problema”. Califica la situación actual del equipo como “inimaginable” y cree que “hay que darle la vuelta al bloqueo que tienen los jugadores”.

Fernando Iturbe, secretario técnico del Recreativo de Huelva, ha analizado la actualidad del equipo en SER Deportivos Huelva, donde también ha expuesto su visión de todo el proyecto desde el inicio hasta ahora. Puesto a reconocer fallos en la gestión ha señalado que “nuestro error fue no destituir antes a Oltra. Tardamos mucho porque los resultados eran malos”.
En el caso del técnico actual, José Domínguez, los resultados también son negativos, pues acumula cinco derrotas consecutivas, pero ha indicado que “no peligra su puesto. Si el consejo decide otra cosa soy empleado del club y lo asumiría, pero apostaría por que va a acabar la temporada como entrenador del Decano”. Además ha dicho que “un relevo en el banquillo no es la solución. Hay que darle la vuelta al bloque que tienen los jugadores”.
No obstante, ha reconocido que si se consuma el descenso a Segunda B, Domínguez no sería renovado. “Buscaremos un entrenador afianzado que conozca bien la Segunda B”, ha indicado Iturbe, que si se cae a la categoría de bronce, ha dicho que “hay un plan A y un plan B. Hay opciones en caso de que estemos en Segunda y otras en Segunda B. Las de Segunda B pasa por negociar con los jugadores que tenemos en plantilla y no se negociara hasta que sea matemático”.
Sobre qué porcentaje de los jugadores de la actual plantilla continuarían en el proyecto de Segunda B, ha dudado y ha comentado que “sinceramente, sin hablar con ellos y sin saber el presupuesto con el que cuento para el año que viene no sé cuantos jugadores seguirán”.
En lo personal no piensa en dimitir ni asumir responsabilidades más allá que lo mencionado sobre Oltra y ha asegurado que “yo mientras que tenga la confianza presidente del consejo seguiré, pero si me lo dicen no, no tengo ningún problema en irme”.
En cuanto a si ha habido errores en la planificación deportiva, ha insistido en señalar que todos los pasos han sido acertados. “La plantilla cuando se origina no está mal concebida, pero tras dos ventas y una probición de la liga de fichar más y ya te condiciona todo”, ha dicho.
Iturbe ha calificado la situación del equipo como “inimaginable”, pero ha expresado que “hay que asumirla” y que hay que “luchar hasta que estemos matemáticamente descendidos”. Ha reconocido que ve en los jugadores “un abatimiento total”, pero tras el encuentro ante el Valladolid ve de nuevo al equipo “fuerte”.
“Hay que aferrarse a lo que sea, si es un milagro, bendito sea y hay que aprovechar el resquicio de las matemáticas y e ir a Las Palmas a ganar. Además fuera el equipo está menos presionado”, ha detallado el secretario técnico albiazul, que ha asegurado sobre el equipo que “mis sensaciones durante semanas son buenas y el equipo da la talla y es capaz, pero los partidos por nerviosismo, agobio y presión le cuesta y le falta confianza. No tenemos la suerte de meter un gol al principio para jugar como saben. Estos jugadores necesitan ganar un partido y no hacerlo poco a poco hace mella”.
De las cinco derrotas acumuladas con Domínguez, ha opinado que “muchas veces hemos perdido por mala suerte y pequeñas circunstancias. El equipo tiene que dar un poco más y es lo que les hemos pedido a los jugadores”. “No pongo en duda el compromiso y actitud de los jugadores, pero la ansiedad con la que salen al campo hace mella y no están físicamente al cien por cien”, ha agregado.
Insistiendo en que Domínguez no corre peligro ha dicho que “no pensamos en quitar al entrenador, lo único que nos puede dar vida es ganar el sábado”. También ha opinado sobre la actitud del portugués, que no salió del banquillo en toda la segunda parte ante el Valladolid. Sobre eso ha dicho que fue por “los gritos en la grada coreando el nombre de Pavón y para que la gente no se lo tome como una provocación, pero ha sido medio tiempo en seis partidos”.
De la huelga ha opinado que “lo veo como algo que se tenía que haber solucionado antes y llegar a este tramo de liga en esta situación no es muy hábil por parte de las partes implicadas. No sé las consecuencias de la huelga, si es un retraso de los partidos u otras medidas y es difícil de calibrar si esto nos podía beneficiar o no por romper la dinámica y arrancar con otra”.