fútbol > recreativo

Tebas: 'El Recre, al estar en Segunda B, no podrá beneficiarse del Real Decreto'

11.21 h. Javier Tebas, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, confirmó anoche en El Larguero de la Cadena Ser que el Decano no podrá beneficiarse de los créditos (nuevo Real Decreto) al haber descendido a Segunda B. La noticia deja un panorama muy complicado en cuanto al futuro económico del club.

Tebas: 'El Recre, al estar en Segunda B, no podrá beneficiarse del Real Decreto'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Javier Tebas, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, despejó cualquier posibilidad a la que agarrarse. Según señala en una información el portal albiazules.es, al margen de cumplir con los jugadores y el pago del aval que es necesario para competir en Segunda B, el Recreativo de Huelva necesita solventar ya su situación con Hacienda y Seguridad Social. Los planes de Pablo Comas pasaban por acogerse al nuevo Real Decreto en cuanto al reparto de derechos televisivos, solventándose así todos los dolores de cabeza originados por los embargos con la Agencia Tributaria.

Desde el club se tenía la certeza de que, a pesar del descenso a Segunda B, el Recreativo entraría dentro del Real Decreto y que vería despejado cualquier posibilidad de sanción e incluso un descenso administrativo, ya que, según el TAD, el club decano es reincidente por mantener deudas con la AEAT.

Pero el mazazo ha llegado en la noche de ayer, cuando el propio presidente de la LFP, Javier Tebas, confirmó en El Larguero que el Recreativo al no estar en la Liga de Fútbol Profesional no tiene la posibilidad de beneficiarse del Real Decreto. Sin duda una noticia que, no por esperada, deja un panorama muy complicado en cuanto al futuro. Solo una venta a nuevo socio con músculo financiero importante aliviaría el horizonte oscuro que se le presenta al club.

Pocas opciones de recibir la ayuda por el descenso

De otro lado, y según señala albiazules.es haciéndose eco de una información avanzada por Onda Cero, mientras se dilucida o no un posible descenso administrativo por no estar al corriente de pago con Hacienda y Seguridad Social, lo que sí parece claro es que el Recreativo de Huelva no recibirá la ayuda por el descenso. O mejor dicho, si la recibirá pero le será embargada.

El club podría ver embargado su ayuda al descenso porque está contemplado como garantía en el convenio de aplazamiento que incumplió con Hacienda. Estaríamos hablando de una cantidad en torno a los 900.000 y el millón de euros, y que no recibiría el club por los embargos de la Agencia Tributaria, algo parecido a lo que le ocurrió al Elche en su momento. 

Cabe recordar que el club tiene un plazo de 10 días para solicitar la ayuda por el descenso, tras la disputa de la última jornada. Si el club quiere solventar este escollo deberá firmar el convenio singular, por lo que necesitaría  en torno a 4 millones de euros para lograrlo. Esos 4 millones corresponden al 20% de la deuda más el corriente de pago.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia