fútbol > recreativo
Narciso Rojas: 'José Luis Martín siempre ha sido presidencialista'
18.50 h. El miembro del Recre Trust se muestra orgulloso del 'ejercicio de madurez que están haciendo Huelva y el recreativismo. Por fin han abierto los ojos y han reaccionado antes de que comience la desaparición del club'. 'Es curioso que la gran mayoría de las peñas respalden nuestra manifestación, y sin embargo la Federación, que es la que las representa, se esté preguntando todavía los motivos por los cuales se ha convocado', añade.
Narciso Rojas, uno de los miembros fundadores del Recre Trust, ha atendido este viernes a Cope Huelva y ha comenzado aludiendo a la sorprendente petición de la Federación de Peñas del Recreativo de Huelva de reunirse con miembros del Trust para que les expliquen los motivos por los que han convocado la movilización del día 22 de octubre. Obviamente estamos sorprendidos porque ese comunicado se hace después de que el Trust les haya mandado un escrito, como también hemos hecho con otros estamentos, invitando a la Federación de Peñas a que venga a esa manifestación. Creo que todo el mundo tenemos claros los motivos por los que la hemos convocado. Lo hacemos por el Recre, no hay otro motivo. Entendemos que la situación del club es crítica y queremos salir a la calle para que todo el mundo vea que estamos muy enfadados con la situación actual. Creemos que la gestión no está siendo la más adecuada, y además queremos que el Recreativo de Huelva como institución vea que la ciudadanía está con él, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
Se mostraba muy satisfecho de la masiva respuesta del recreativismo en los días previos a la movilización que arrancará a las 20.00 horas en la plaza del viejo estadio Colombino: La reacción de las peñas a ese mismo documento que le enviamos a la Federación ha sido la de sumarse a la manifestación, la mayoría como convocantes, y no la de preguntar los motivos de la misma. Es muy importante este apoyo porque todos tenemos que darnos cuenta de cual es la situación del club y no puede haber ninguna fractura. Estamos haciendo un ejercicio de madurez toda Huelva y todos los recreativistas. Es importante que estén las peñas y también los Veteranos del club, con los que nos hemos reunido y por supuesto que esperamos una respuesta positiva. También debe haber reacciones por parte del Ayuntamiento. Los recreativistas y la gente deben darse cuenta del poder que tenemos y de lo que somos capaces de hacer. Si eso sucede, tendremos claro que el Recreativo no va a desaparecer nunca. El Recreativo es una seña de identidad, y por fin, después de mucho trabajo del Trust y de otra gente, la ciudadanía ha abierto los ojos y gracias a Dios ha reaccionado antes de que comience la desaparición del club, ya que la situación es complicada.
Rojas ve lógico que haya varias peñas que estén mostrando su desacuerdo con el papel de la Federación, encabezado por su presidente, José Luuis Martín. Así, destacaba que lo primero que se observa en la Federación de Peñas, y que me hizo abandonarla y tomar, junto a Alejandro López, la idea de formar el Recre Trust, era la falta de participación por parte de sus socios, que son las peñas. La Federación de Peñas debería de ser un ente representativo de las peñas. Con la suerte de que tuvimos en su día de que el club admitiese a un miembro de las peñas en el Consejo de Administración, para que fuese un hilo conductor, pues resulta que se hizo al revés y la información llega de una manera interesada. Por ejemplo, la decisión de la peña Milenio de salir de la Federación la entiendo perfectamente. Es curioso que la gran mayoría de las peñas respalden nuestra manifestación, y sin embargo la Federación de Peñas, que es la que las representa, se esté preguntando todavía los motivo por los cuales se ha convocado. Sigue teniendo dudas, cuando no es más que la suma de muchas peñas que están de acuerdo con esa manifestación. Hay una fractura y un distanciamiento con el presidente.
Entiendo que la política que ha llevado José Luis Martín en la directiva de la Federación de Peñas no ha ayudado. Por ejemplo, yo cuando estaba en la Federación se aprobaban cosas que luego no se llevaban a cabo con celeridad. Él es el máximo responsable de la Federación y siempre ha sido presidencialista, pero hay que serlo para lo bueno y también para lo malo, añadía.
También aludía Narciso Rojas al llamamiento para crear una mesa de unidad o de salvación del recreativismo: Aparte de dinero, lo siguiente que le falta al Recreativo de Huelva es tiempo. Las dos cosas van de la mano. Una de las ideas que surgió en nuestras asambleas fue la de aunar los esfuerzos de todos los estamentos que puedan aportarle cosas al club. El Consejo de Administración nos llamó el miércoles pasado, pero sacamos pocas conclusiones porque salimos igual que entramos. Creemos que tiene que haber un equipo de trabajo amplio que busque soluciones a la actual situación del club. Le hemos entregado al Ayuntamiento un listado de actores y creemos que el alcalde tiene que ser el que abandere ese movimiento que sería la mesa de salvación del recreativismo.