Recreativo

García Zambrano, testigo de los “múltiples incumplimientos” de Comas en dos meses

14.24 h. El ya ex consejero de Huelva Deporte asegura que “los incumplimientos han sido sobre todo en concreción de fechas para cumplir los pagos y se han dado múltiples fechas para decir que se iba a poner a cero las deudas con empleados y trabajadores y en dos meses han sido reiterados”. Señala que “han sido dos meses que parecen dos años”. Opina que 'no le vemos una solución cercana a esto y no se puede dilatar más en el tiempo porque en el caso del Recreativo pesa mucho en su contra'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Antonio García Zambrano, uno de los consejeros de Huelva Deporte que ayer presentó su dimisión al consejo de administración del Recreativo, ha manifestado en la cadena Cope que “la decisión ha sido muy meditada y pensada y en ningún caso agradable, porque en nuestra cabeza cuando llegamos no estaba previsto que el final fuera tan precipitado”. Además ha indicado que “creo que en el seno del consejo de administración no ha cogido a nadie por sorpresa”.

“Han sido dos meses que parecen dos años”, ha expresado el ya ex consejero, que ha relatado que “nosotros desde que fuimos designados le hemos instado al accionista mayoritario a que regularizara todo el aspecto económico de la entidad, los pagos a empleados y jugadores y que atendiera al resto de pagos para que funcionara la sociedad y no hemos tenido respuesta. También intentamos que se nos diera por parte del accionista mayoritario un plan de viabilidad u hoja de ruta o una garantía que diera certidumbre al aspecto económico de la entidad. Tanto de forma verbal como por escrito se ha dicho y no hemos obtenido respuesta”.

García Zambrano ha detallado que en este tiempo en el consejo “los incumplimientos han sido sobre todo en concreción de fechas para cumplir los pagos y se han dado múltiples fechas para decir que se iba a poner a cero las deudas con empleados y trabajadores y en dos meses han sido reiterados”. Ha agregado que “ante esta situación poco nos queda que hacer, porque las peticiones han sido continuas en cada reunión del consejo y por escrito y hemos hecho lo que hemos podido”.

“Deseamos todo el mundo que no se llegue a la desaparición pero siempre hablo desde la óptica que hemos vivido allí dentro. No le vemos una solución cercana a esto y no se puede dilatar más en el tiempo porque en el caso del Recreativo pesa mucho en su contra. Entendemos que el Ayuntamiento no puede sufragar los gastos del club por impedimento legal pero se le solicitó una reunión en el Auuntamiento para trabajar conjuntamente y Gildoy no estuvo. Se le pidió un plan de viabilidad para ver con qué recursos se cuenta, con cuántos más se espera contar y cuántos necesita el club para que sea mínimamente viable. No hemos obtenido respuesta”.

Ha insistido en que el accionista mayoritario “es el que conoce su realidad, situación y solvencia. Hemos encontrado mucha falta de información y trasparencia. Por ejemplo, el escaso dinero que ha llegado para pagar lo que se ha podido es de Pablo Comas pero no sabemos si es de su bolsillo y por tanto se convierte en un acreedor más  o si viene de Gildoy o es un préstamo a su nombre. Es importante y lo hemos desconocido en dos meses”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia