Recreativo-Jumilla

Cuando la afición juega más que nunca (12.00, on line)

9.45 h. El Decano necesita a su afición para que le dé aliento en su lucha por no caer a puestos de descenso y también para que al abonar su entrada aporte un dinero vital para pagar el arbitraje y el próximo desplazamiento, ya que el club está abandonado a su suerte por los propietarios y no hay recursos. Tras caer 4-0 en Mérida el equipo albiazul busca recomponerse ante un remozado Jumilla, que está en descenso pero ha encadenado cuatro encuentros sin perder.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Nuevo Colombino abre sus puertas este domingo para que a partir de las 12.00 horas se enfrente el Recreativo de Heulva ante el Jumilla. Un partido de fútbol pierde gran parte de su sentido cuando nadie lo presencia, cuando ninguno de los dos equipos tienen a quien representar y defender. Una afición es el alma de un club, porque sin ella todo lo demás es en vano. Es por ello que aunque los hinchas no dan pases ni hacen goles ni los detienen, aunque no diseñan estrategias ni realizan cambios tienen una poderosa influencia en lo que pasa sobre el césped. La grada puede insuflar ánimos, hacer que un futbolista se sienta un héroe, un dios mitológico repleto de confianza, que se siente querido y respaldado, que no tiene miedo a fallar y está deseoso por dar alegrías, que corre más allá del cansancio. Por el contrario, desde el graderío también se puede empequeñecer a un futbolista, hacer que sienta miedo, que no dé una a derechas, que mentalmente se sienta constantemente derrotado.

En el caso del Recreativo de Huelva, donde la verdadera afición siempre ha sido la que es, ni más ni menos, su acción es vital y ahora más que nunca. Si en esta institución de 126 años donde reina el desastre y la ruina  y que vemos degradarse cada vez más sin remedio a su afición no le importara nada, el proceso sería frío y silencioso, imparable. Pero afortunadamente le importa y encarna la esperanza a falta de poseer dinero, el amor y la pasión hacia una parte significativa de su vida y ciudad y especialmente la humanidad.

Cuando las penurias económicas alcanzan niveles que no imaginábamos siempre nos sorprende algo más y en un club abandonado por sus propietarios, donde hace meses que no hay dinero para pagar sueldos, donde no hay vendas ni material médico, entre otras cosas básicas que van escaseando, la plantilla ha dado el paso. Primero fueron las ayudas personales a empleados y futbolistas, esas que no se publicitan, después la huchas en la calle, la recogida todo lo que se necesita y ahora realmente todo vuelve al origen. El Decano necesita una grada llena como aliento para seguir peleando deportivamente contra la adversidad, con una plantilla corta y descompensada, y también necesita el dinero de las entradas de cada uno de los aficionados porque de ahí depende ya que se puedan pagar arbitrajes y viajes, depende que el equipo no pierda la dignidad que le queda y pueda seguir compitiendo como uno más, aunque no lo sea, tanto por su historia como su necesidad.

El Trust de Aficionados del Recreativo de nuevo ha estado en la avanzadilla y ha gestionado y lo hará hasta última hora, que no abonados puedan acceder a entradas al precio de 5 euros para así colaborar con la causa, con que haya latidos y vida en forma de euros para el enfermo Recre. De este modo, la afición juega más que nunca.

Como correspondencia al equipo que dirige Alejandro Ceballos le queda pelear por la victoria tras la dolorosa derrota en Mérida (4-0) para alejarse de un descenso que tiene cerca. Está duodécimo con 28 puntos, a sólo uno de la promoción, y a tres del descenso directo. Y lo hará como siempre con muchas bajas. Esta vez Se une a las bajas de Bajas Zamora, Diego Jiménez, Mario Marín, Jesús Vázquez, Ale Zambrano y Arthuro y Ceballos convoca a los 17 disponibles.

De este modo, probablemente el once será el formado por Rubén Gálvez bajo palos, con  Edu Moya e Iván Robles en los laterales y como centrales, Carlos Delgado y Álvaro Moreno. Por delante estarían cManu Molina y Dani Molina, Antonio Núñez por la derecha, Antonio Domínguez por la izquierda y Waldo y Cristian Fernández en el ataque. Otra opción es que Edu Moya vuelva a ejercer de mediocentro y Aitor Brioso ingrese en la defensa o que los hombres de ataque varíen sus posiciones.

El Jumilla es cuarto por la cola con 25 puntos y viene de cuatro partidos sin perder, en los que ha sumado 8 puntos de 12 posibles tras empatar con el Mérida en casa (1-1), ganar al Betis B (1-0), empatar en casa del Murcia (1-1) y ganar 2-0 al Jaén. En el mercado invernal ha cambiado de técnico y se ha reforzado para dar un cambio de rumbo a su situación.

ALINEACIONES PROBABLES:

RECREATIVO: Rubén Gálvez; Edu Moya, Álvaro Moreno, Carlos Delgado, Iván Robles; Manu Molina, Dani Molina, Núñez, Waldo, Antonio Domínguez y Cristian.

JUMILLA: Javi Seral; Díez, Wedú, Sergio Albiol, Imestal, Perona, Borja, Chirri, Francisco Jesús, Pablo y Carlos Fernández.

ÁRBITRO: Guillermo Conejero Sánchez (Extremadura).

ESTADIO: Nuevo Colombino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia