Recreativo

El alcalde compara el proceso de venta del Recre con un yate con un agujero en alta mar

18.21 h. Gabriel Cruz señala que “Si yo me compro un yate y decido irme a alta mar, hacerle un agujero y hundirlo, si me viene alguien a decirme que no lo hunda que me da un millón, si yo quiero lo hundo. Esa es la tesitura en la que están los propietarios'. Agrega que 'hay un propietario que tiene que desprenderse de las acciones. Si quiere vender, que venda y que ponga un precio. Lo que no vale es decir un día que las regala, mañana pido un precio y pasado pido otro, ahora me desdigo, después tal... Eso no es serio”.

El alcalde compara el proceso de venta del Recre con un yate con un agujero en alta mar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, habló el programa de Canal Sur Radio Huelva, El Pelotazo, donde analizó la situación del Decano. El primer edil, en declaraciones recogidas por Albiazules.es, explicó que el club “no va a desaparecer, no vamos a consentir que desaparezca el Recreativo de Huelva. Es el Decano y es el equipo más antiguo de los que hay. Y como he dicho antes, es el primero. Es el primer club que se funda en un deporte que es el más importante, el fútbol. Y por lo tanto somos el Decano, los primeros de España y de los más antiguos de Europa y de los más antiguos del mundo. El Recreativo es una seña de identidad de Huelva y nos sentimos orgullosísimos. Estamos orgullosos de que el fútbol en España echase a rodar aquí y orgullosos de tener al primer club. Por lo tanto y ya no solo como alcalde, como ciudadano y recreativista nuestro empeño es que el Recreativo siga perviviendo y siga dando tardes de gloria y de disgustos, pero sobre todo que circunscriba lo deportivo porque sabemos y estamos en ellos, de que el Recreativo tiene que tener esa estabilidad para que solamente nos preocupe lo deportivo“.

También comentó que “el Recreativo vive una situación que es para hacer una tesis. Lo que tenemos por delante es un reto y yo digo que no hay que pararse a analizar lo que ha sido, sino que lo que hay que hacer es resolver la papeleta que tenemos por delante, que ya después tendremos tiempo para hacer todas las valoraciones y todos los análisis. Está claro que el recreativismo está con el Recre, lo ha demostrado en múltiples ocasiones. Con una implicación muy directa y muy fuerte de sacar adelante lo que para nosotros es fundamental, el Recre“.

Preguntado por Pablo Comas, Gabriel dijo que “hace ya bastante tiempo que no hablo con él. De hecho fue pública la última vez que hablé con él, en la reunión que tuvimos a finales de enero en Madrid y desde entonces no hemos vuelto a hablar“.

Sobre las dificultades del club y la poca ayuda que pueda dar el consistorio onubense, al menos de forma tangible, este declaró que “es un puzle. Es cierto que las instituciones tienen las limitaciones que tienen y como ya saben, nosotros somos un Ayuntamiento intervenido por el estado, por el ministerio de economía y tenemos unas circunstancias excepcionales. Hay que conjugar el deseo, la preocupación y la angustia que siente el aficionado, de ver que el tiempo pasa y la situación no parece que vaya evolucionando. Luego tenemos la situación deportiva, que también contribuye a pasarlo mal, los empleados que no cobran y los jugadores igual. Una situación muy difícil que requiere calma y mucha discreción, y sobre todo desde la parte institucional, desde el Ayuntamiento, toca conjugar esos dos factores. El trabajo tiene que ser con discreción y si lo hacemos con calma no significa dejación. Significa no perder los papeles ni perder los nervios“.

Sobre el proceso de venta confirmó que “hay una negociación, que es cierto y está ahí. Tiene que recorrer el camino que le corresponda, estamos en ello y desde el conocimiento estamos participando en todos los procesos, y barajando diferentes posibilidades y alternativas. Lo que me preocupa es el final de todo esto y el final es que el Recreativo seguirá su recorrido y su camino. No voy a decir que depende de Alejandro Ceballos y los jugadores el cómo vamos a terminar la temporada, pero acabaremos donde tengamos que acabar, en Segunda B seguro. Ya tendremos la ocasión de vivir tiempos mejores“.

A este respecto el alcalde mandó “un mensaje de calma y tranquilidad, dentro de la situación complicadísima en la que estamos. No hay ningún tipo de inacción, ni de despreocupación, ni de desinterés.. Todo lo contrario. Estamos muy encima, el Recreativo tiene solución y la va a tener“.

También fue claro y crítico con respecto a la gestión de Gildoy y su papel en la negociación. Así, comentó de forma alta y clara que “el problema es que no tienes poder para solucionar lo más urgente. Huelva Deporte tiene el 23% de las acciones y el 23% no es propietario de nada. El propietario es quién tiene el 75%. Una cosa es ser accionista y otra cosa es ser gestor del club. El gestor del club es el Consejo de Administración y el Consejo de Administración lo controla quién lo controla. Es inasumible e impresentable de no tener ni para Betadine, de no tener para la luz aunque me dijeron que fue un error, ya que la luz no debe cortarla.. Es impresentable de no tener los recursos mínimos y lo que no es de recibo son los espectáculos que se viven domingo tras domingo en el estadio Colombino, con un palco vacío. En el palco tiene que estar el Consejo de Administración, que son los representantes del Recreativo de Huelva. Y se llega a una situación de máxima presión, de anuncio de la máxima descomposición, para ver si se saca el máximo rédito. Hay un propietario que tiene que desprenderse de las acciones. Si quiere vender, que venda y que ponga un precio. Lo que no vale es decir un día que las regala, mañana pido un precio y pasado pido otro, ahora me desdigo, después tal.. Eso no es serio. Es lo que estamos soportando y estamos sufriendo. Por eso digo que si hay negociaciones en curso, que las hay, pues con tranquilidad, con reservas y que se haga con seriedad y con rigor“.

Por último recordó que “yo entiendo la situación de los empleados y de los futbolistas, pero es lo que hay ahora mismo. La solución la tendremos y hay que pasar el calvario. Insisto, el club tiene un dueño. Suelo poner el mismo ejemplo. Si yo me compro un yate y decido irme a alta mar, hacerle un agujero y hundirlo, si me viene alguien a decirme que no lo hunda que me da un millón, si yo quiero lo hundo. Esa es la tesitura en la que están los propietarios. ¿Cómo medida de presión? No lo sé. Pero esa es la tesitura en la que está. Como diciendo que como es el Decano, alguien vendrá a darme lo que yo quiera. Vamos a resolver la situación y vamos a buscar que sea de la manera más seria, que dé más garantías y que de solidez, y desde luego defendiendo los intereses del Recreativo de Huelva y de sus empleados“.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia