fútbol > recreativo

El Ayuntamiento inicia el procedimiento para expropiarle las acciones a Gildoy aferrándose al BIC y al 'grave riesgo de desaparición'

11.50 h. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha anunciado que el Ayuntamiento ha iniciado el procedimiento para expropiarle a Gildoy el 75% de las acciones que tiene en el Recre y ha señalado que dicha intervención es posible gracias al 'grave riesgo de desaparición' que tiene el Decano y a que ostenta la consideración de Bien de Interés Cultural por parte de la Junta de Andalucía. No ha dado detalles de momento de la campaña de salvación que también deberá realizar para lograr unos dos millones de euros antes del día 30 de junio que permitan al club competir en Segunda B.

El Ayuntamiento inicia el procedimiento para expropiarle las acciones a Gildoy aferrándose al BIC y al 'grave riesgo de desaparición'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gabriel Cruz, el alcalde de Huelva, ha ofrecido esta mañana en el Ayuntamiento una amplia rueda de prensa en la que ha dado a conocer los siguientes pasos para intentar salvar al Recreativo, que ha reconocido que se encuentra en un grave riesgo de desaparición debido a la pésima gestión de Pablo Comas, máximo accionista del club onubense, y ha indicado que a día de hoy más importante aún que emprender una campaña de salvación es intentar expropiarle el 75% de las acciones a Gildoy aferrándose a la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) que tiene el Decano.

El Ayuntamiento inicia el procedimiento para expropiarle las acciones a Gildoy aferrándose al BIC y al 'grave riesgo de desaparición'

Es una situación que venimos viendo y sufriendo con incertidumbre. El Recre es una seña de identidad de Huelva y estamos asistiendo a un escenario en el que riesgo de desaparición es real. El Ayuntamiento, como segundo máximo accionista y como garante de las cosas de Huelva, lleva mucho tiempo trabajando en posibles vías para buscar la estabilidad del Recreativo, pero siempre habíamos mantenido un hilo de esperanza. Después de la Junta de Accionistas de esta semana, hemos visto que la situación no aguanta más y que con Comas vamos a la desaparición. Estaba esa posibilidad de la transmisión de las acciones, pero también se han echado ahora hacia atrás. Es el momento de que la ciudad y el recreativismo tomen cartas en el asunto. Hemos tenido una actitud prudente, pero ya no podemos esperar más tiempo y este equipo de gobierno va a iniciar los trámites para la expropiación a Gildoy del Recreativo. Con eso vamos a intentar la salida de Comas del Recreativo de Huelva, comenzaba señalando Gabriel Cruz.

El Ayuntamiento inicia el procedimiento para expropiarle las acciones a Gildoy aferrándose al BIC y al 'grave riesgo de desaparición'

En este sentido, y como primeros trámites, el primer edil de la capital onubense añadía que el Ayuntamiento no va a comprar el club ni ningún equipo de fútbol, sino que va a poner todos los medios para impedir la desaparición del Decano del fútbol español. El Ayuntamiento no va a gestionar el Recreativo, sino que va a acudir a salvarlo y a ejercer su papel de garante del club. La protección de un BIC es nuestra seña de identidad y motivo de orgullo y vamos a iniciar el proceso de manera inmediata. El primer trámite es que cuando la administración local va a proceder a la expropiación se lo tiene que notificar a la consejería de Cultura, que es la tiene que decidir si asume las competencias o no, y en el caso de recibir respuesta negativa lo haríamos nosotros. He hablado con la consejería previamente a esta convocatoria y nos ha dicho que ánimo y hacia adelante, así que iniciaremos el expediente de expropiación para lograr de una vez por todas y espero que para siempre darle al Recreativo la estabilidad que necesita y que se hable ya sólo de lo deportivo. Asumimos nuestra responsabilidad para que el Decanato perviva. Ahora se inicia un periodo complicado porque hay poco tiempo. Con independencia del escenario en el que nos encontramos tenemos pensadas diferentes soluciones. Toca que Huelva se ponga manos a la obra para que el Recre tenga una gestión de supervivencia infinita.

Es curioso que al final la declaración de BIC, que fue una idea llevada a cabo por Pablo Comas, puede convertirse en la tumba del madrileño. Cruz destacaba que nos estamos dando cuenta de la importancia que tiene ser un Bien de Interés Cultural y de la repercusión que tiene el Recre a nivel europeo y mundial con todos los jugadores, técnicos y medios de comunicación que han mostrado su solidaridad con el club en los últimos tiempos. Por eso nosotros vamos a cumplir con la obligación que tenemos de intentar proteger un BIC. No se ha podido hacer esto antes porque ahora es cuando hay un evidente riesgo de desaparición una vez que la posibilidad de la transmisión de las acciones no existe.

El alcalde onubense avanzaba también que cree que es la primera vez que se va a iniciar un proceso de este tipo en un club deportivo en España. Lo primero que hay que hacer es convocar de manera inminente un pleno extraordinario para adoptar la decisión de expropiar las acciones del máximo propietario debido a sus reiterados incumplimientos. Intentaremos desarrollar todos los trámites de la manera más sumaria posible. La Consejería de Cultura tiene que decir si quiere expropiar o no orque está claro que el Recre es un BIC protegido y en grave riesgo de desaparición porque debe más de 20 millones de euros y tiene muchos embargos encima. Ahora mismo las acciones del Recreativo no valen nada desde un punto de vista mercantil. Valen la parte correspondiente al agujero económico del Recreativo.

El Ayuntamiento inicia el procedimiento para expropiarle las acciones a Gildoy aferrándose al BIC y al 'grave riesgo de desaparición'

Es consciente el primer edil onubense que después de conseguir esa expropiación de las acciones de Gildoy también deberán recaudar alrededor de dos millones de euros antes del día 30 de junio para poder inscribir al Decano en Segunda B saldando la deuda con futbolistas, técnicos, empleados y proveedores, aunque ese asunto sólo lo ha tratado esta mañana de manera fugaz, viéndolo a día de hoy algo secundario ya que la prioridad es la de echar cuanto antes a Pablo Comas del Decano. Todos conocemos cómo está el paño. Este señor dijo que quiere irse, pero no se marcha y no vamos a consentir nunca que se haga negocio a costa del Recreativo y de Huelva. La última vez que hablé con él fue a finales de enero y no cumplió su promesa de irse, ni la de convocar la Junta de Accionistas en marzo, el Martes Santo. Sólo cumplió lo de que no iba a poner ni un céntimo más. Él es el dueño y el que ha provocado que el club tenga tantas deudas con tanta gente y que los trabajadores hayan tenido que hacer estas iniciativas de poner entradas baratas en las taquillas para llenar el estadio. 

Continuaba Cruz criticando la gestión de Comas diciendo que Gildoy no toma desde hace tiempo ninguna necesidad, ni para bien ni para mal, y si conseguimos expropiarle las acciones seremos nosotros los que podamos tomar decisiones, porque ahora mismo el club tiene un titular. A partir de ahí, ya podríamos iniciar una campaña de salvación o que cada cual le ponga el nombre que quiera, y trataríamos de implicar a toda Huelva y provincia y a todo aquel que se sienta recreativista.

Dejaba claro que la declaración de BIC no es algo que de por sí pueda evitar de manera segura la desaparición del Recreativo, seguía insistiendo en que al Ayuntamiento de Huelva no le ha llegado la demanda de Gildoy por el 'caso estadio' y reconocía que Comas no lo va a poner nada fácil. Esto es una partida de ajedrez y como en todos los procedimientos jurídicos de la vida también también tendrá ahora su derecho a defenderse por los cauces legales. Estamos ante la decisión más importante que hemos tomado a la hora de defender los intereses del Recreativo y ante la única opción que a día de hoy vemos viable, ya que no creemos que ahora llegue alguien y ponga aquí 40 millones de euros. Estamos en una situación límite y hay mojarse y tomar las riendas. La gente debe portarse como en los cinco últimos partidos ligueros en el Nuevo Colombino y sacarse su carnet de socio y participar. Y añadía que nadie puede garantizar nada a nadie. Ni el Atlético o el Real Madrid tienen garantizado no descender a Segunda la temporada que viene. No contemplamos otro escenario que no sea el de competir la próxima campaña en Segunda B y mantener el Decanato.

El Ayuntamiento inicia el procedimiento para expropiarle las acciones a Gildoy aferrándose al BIC y al 'grave riesgo de desaparición'

Cuestionado sobre la retirada de Infotelwi cuando parecía que ya lo tenía todo pactado para ser el nuevo ueño del Decano, Cruz matizaba que hace tiempo que no hablo con Felipe Cascajo y yo comprendo a casi todo el mundo. Pensaba que se iba a echar hacia adelante, pero creo que está en su derecho cuando ha decidido dar marcha atrás si ha visto que no se han cumplido los compromisos que había adquirido con la parte vendedora. No era una decisión fácil, aunque sí que me habría gustado que la hubiese tomado hace mucho tiempo porque nos habríamos ahorrado mucho sufrimiento. En lugar de esperar ahora a que aparezca otro posible comprador y después tampoco salga adelante la operación y nos quede cada vez menos tiempo, hemos apostado por esta via de la expropiación, que repito que es pionera para intentar salvaguardar el valor etnológico de un club de fútbol. Aunque si viene algún grupo a invertir, por supuesto que va a contar con nuestro apoyo. Me habría gustado haber tenido más tiempo, pero vamos a hacer todo lo posible para salvar al club en cualquier escenario. Hay un plan B, C, D y hasta E. Y estamos cumpliendo con los requisitos que marca le ley.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia