fútbol > recreativo
Narciso Rojas: 'Con las herramientas que le vamos a dar a la afición conseguiremos el dinero necesario'
20.35 h. Narciso Rojas señala que el Trust presentará la campaña de salvación entre el martes y el miércoles y añade que 'el objetivo es recaudar dos millones de euros'. 'El Ayuntamiento quiere deshacerse del que ha llevado al club a esta situación tan dramática y por eso tiene nuestro apoyo', indica, y elogia la idea de expropiar las acciones de Gildoy mediante el BIC.
Sólo quedan 31 días. Un mes por delante para conseguir el milagro de la salvación del Recreativo de Huelva. El club más antiguo de España dependerá de sus incondicionales, tanto de Huelva como fuera de sus fronteras. Ya sean recreativistas de a pie o empresas. Todos sumarán. Así las cosas, la campaña de salvación será anunciada en poco tiempo.
Lo confirmó Narciso Rojas, uno de los directivos del Recre Trust, en Onda Cero Huelva, destacando, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que “queremos presentarla mañana o pasado mañana. Nos estamos reuniendo todos los días y seguramente mañana, o pasado mañana estará en marcha“.
A este respecto añadió que “se puede decir que la campaña está funcionando conforme estaba previsto que iba a funcionar, pero a la opinión publica saldrá esta semana y saldrá en el momento que tenemos previsto, ya que todos los temas de coordinación que teníamos pendiente ya se han lanzado. Tenemos a la Federación de Peñas ya informada de cómo funcionará la campaña, ya que quieren hacerlo bien. Además estamos esperando informar al Ayuntamiento de Huelva, que hace su trabajo a las mil maravillas. Cuando tengamos todo ‘ok’, lanzaremos la campaña. Además, con los empleados también nos reuniremos porque van a ser claves. En estas circunstancias, cuando el tiempo lo estás invirtiendo de esta manera, lo recuperas con creces“.
También dejó claro Rojas que “el objetivo de la campaña es el de recaudar 2 millones de euros. Si conseguimos más será bienvenido, pero debemos centrarnos en el objetivo, solo en él. La confianza del recreativismo dependerá de los movimientos que estamos realizando y que salgan adelante. El tiempo para las dudas y preguntas ya ha pasado, hay que ponerse manos a la obra para conseguir el dinero. Por eso, con las herramientas que le daremos a la afición, muy sencillas y claras, seguramente consigamos el dinero necesario a pesar de la dilapidación de tiempo. Es posible conseguirlo“.
En cuanto a las claves de la campaña, desde el Trust quisieron explicar que “la primera parte y más importante es el 1000×1000. Se trata del corazón de la campaña y la que dependerá únicamente de nosotros, de Huelva. Se trata de conseguir un millón mediante aportaciones individuales o en grupo de mil euros. Desde el Trust queremos dirigirlo, individualmente o en grupo, para que todo lo hagamos de una manera coordinada. Queremos que llegue al máximo grupo posible de onubenses y que nos pisemos entre nosotros. Después tendremos una web de ‘crowdfunding’ para la gente de fuera de Huelva, con su recompensa y por el último tendremos el tema de las empresas, a las que informaremos del dinero que pueden aportar y que le va a suponer en positivo. En cuanto a la campaña de abonados, también tenemos un plan, pero sería en una segunda etapa. Pensamos que podemos ingresar un millón de euros de una manera sencilla. Si unimos abaratamiento muy importante del abono y que el recreativismo, los propios abonados, hagan de comerciales y busquen a otros abonados, seguramente conseguiremos el objetivo, 18.000 abonados, un millón euros y llenaríamos el campo. Pero sería como ya he dicho en un segundo paso y para eso hay que mantener el club vivo tras el 30 de junio“.
Además, desde el Trust tienen claro que el paso dado por el Ayuntamiento de Huelva de intentar expropiarle las acciones a Gildoy mediante la declaración de Bien de Interés Cultural del Decano tendrá un buen final. Así, Narciso Rojas aseveró que “me parece un paso valiente y lógico, por parte del Ayuntamiento. Inteligente, ya que tenemos que recordar que el Recreativo ya se le puede tratar como BIC, gracias a los movimientos que se realizaron en el pasado de cara a la incoación del expediente. El Ayuntamiento quiere deshacerse del que ha llevado al club a esta situación tan dramática y por eso tiene nuestro apoyo. El Trust con el Ayuntamiento y además de apoyarlo de palabra, le entregamos el liderazgo de esta campaña de salvación que hemos creado.