fútbol > recreativo
Aitor Tornavaca: 'No sé si el culpable de lo que le está pasando al Recre se lo podrá algún día incluso perdonar a sí mismo'
16.34 h. Desde la distancia, el que fuera capitán del Decano dice que tiene 'la sensación de que la situación va empeorando conforme pasa el tiempo'. Cree que al Recre le falta 'un inversor que ponga dinero y dé tranquilidad' y confía en que la campaña de salvación va a funcionar. Elogia a trabajadores, jugadores y técnicos y critica a Gildoy: 'Lo que están haciendo no tiene nombre y creo que algún día los responsables pagarán por ello'.

Aitor Tornavaca, que vistió la camiseta del Recre durante ocho temporadas y fue capitán en varias de ellas, ha atendido este miércoles a Cope Huelva para comentar la delicada actual situación institucional del Decano. Desde la distancia sigo muy atentamente todo lo que sucede en la actualidad del Recreativo y las noticias no son muy buenas. A medida que va pasando el tiempo da la sensación de que parece que la situación va empeorando. Ha habido una posible compra que al final no ha fructificado y lo peor es que va pasando el tiempo y que hay que pagar ese dinero sí o sí antes del 30 de junio y se ve difícil porque es una cantidad muy alta, y un descenso administrativo conllevaría muchas cosas, entre ellas la posible desaparición, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
El vitoriano no cree que la situación del club onubense se parezca demasiado a la que vivió el Oviedo hace algunos años: La esperanza es lo último que se pierde, pero me da la sensación de que el Oviedo no llegó a una situación tan límite. Se encontró con el boleto de la lotería premiada al venir un inversor muy conocido y con muchísimo poderío económico. Invirtió en el club y con dinero se solucionan todos los males y ya se pudo planificar y tuvo mucho margen para crecer. Al Recreativo le falta un inversor para que se pueda trabajar tranquilamente. No es lo mismo estar en Segunda B, con los ingresos que hay, que en el fútbol profesional, así que lo deportivo va también ligado con lo económico.
Confía Aitor Tornavaca en que la campaña de salvación que se acaba de poner en marcha va a poder acabar al menos en parte con la crisis económica albiazul: No sé qué situación de poder aportar algo le corresponde al Ayuntamiento por ser accionista, pero si aquí no se pone dinero esto va a pique. Eso está claro y no hay otra solución. Me parecen fenomenales las ideas que están apareciendo y la gente que se está implicando de manera desinteresada. Ojalá que entre todos logren que el Decano no desaparezca. Es el club más antiguo del fútbol español, tiene una gran afición y masa social y hace poco ha estado en Primera División. Todos esperamos que a última hora aparezca una solución porque sería una pena que el club desapareciera.
Por último, el vitoriano elogiaba a los trabajadores, jugadores y técnicos del Recre y criticaba la gestión de Pablo Comas: Este último año ha sido terrible en todos los aspectos con la salvación a última hora y si deja algo bueno es la masa social que ha tenido el Recreativo en los últimos partidos en casa con el campo lleno y todo el mundo apoyando a los jugadores, que saben que son los últimos culpables de esta situación. No han cobrado desde el inicio de temporada e incluso han tenido que pedir algunos dinero prestado, así que creo que no tiene nombre lo que están haciendo con estos jugadores y con sus familias. El culpable no sé si algún día incluso ni él mismo se lo podrá perdonar, pero lo que está haciendo es horrible. Y los empleados del club quizás sean los menos amparados y los más necesitados por las bajas nóminas que tienen y porque tienen que comer y pagar sus cosas. Han trabajado de manera incondicional buscando el bien de su club. No le encuentro explicación y lo que están haciendo no tiene nombre y creo que algún día los responsables pagarán. Tengo confianza en que esto se va a sacar adelante y recordaremos esto como un mal sueño. El Recre es un club súper querido fuera de España, se ha ganado un respeto y debe volver al sitio que se merece.