fútbol > recreativo
El Ayuntamiento dice que el justiprecio será de cero euros y que le pagará a la AFE con lo recaudado en la campaña de salvación
17.35 h. Manuel Gómez, portavoz socialista en el Ayuntamiento, señala que 'la expropiación será después del día 30 porque la ley establece ocho días hábiles a partir de hoy y no tenemos otro plazo“. 'Con lo que tenemos ahora mismo y lo que podemos recaudar hasta el jueves creo que podemos hacer frente a los primeros problemas más inminentes', dice, y añade que son conscientes de que ahora 'Gildoy hará sus planteamientos'.

El portavoz del equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento, Manuel Gómez, dio esta mañana minutos antes de la celebración del Pleno Extraordinario datos muy importantes en cuanto al futuro del expediente de expropiación de acciones y del propio futuro del Recreativo de Huelva.
Así, en declaraciones recogidas por el portal Albiazules.es ha detallado que “lo de hoy es un Pleno extraordinario y urgente, en el cual vamos a dar un paso más en la intención del procedimiento que se inició el 6 de junio para recuperar el control del Recreativo de Huelva. Control que está en manos de un administrador y que como todos sabemos incumple reiteradamente las obligaciones que marca la normativa, y que ha traído al Recreativo la situación en la que se encuentra de inminente peligro de desaparición. Este Pleno de hoy está obligado por ley, ya que la normativa de expropiación forzosa establece que debe haber un acuerdo de estimación o desestimación de las alegaciones que ha formulado el actual propietario, Gildoy España SL y eso es lo que vamos a traer. No tiene más historia, es una cuestión más legal que otra cosa. Queremos ratificar en nuestra intención que el Recreativo de Huelva vuelva a ser de todos los onubenses, de la afición de Huelva que ha estado apoyando desde el minuto uno a su equipo. Creemos que esta campaña de salvación va a ser un éxito y ha suscitado el apoyo de todos los estamentos“.
También destacó que “una vez acordado en el pleno la desestimación de estas alegaciones, se reunirá la Junta de Gobierno local y establecerá el acuerdo de necesidad urgente de ocupación. No podemos esperar ni un solo día y por eso hemos convocado este Pleno de carácter urgente. No podemos esperar ni un solo día más. No podemos dejar en manos de este señor durante más tiempo a nuestro Decano. En el momento que se acuerde la urgencia de la ocupación, el procedimiento cambia en tanto que el procedimiento ordinario es primero la fijación del justiprecio y luego la ocupación, pero al declararse la urgencia del procedimiento, vamos a hacerlo al revés. Lo prevé el artículo 52 de la ley de ocupación forzosa y por tanto lo que hacemos primero es la ocupación de los bienes. Por lo tanto, asumiremos el control. La ley establece un plazo de 8 días hábiles desde que se acuerda hasta que se produce la ocupación. Esos son los plazos legales que tenemos que respetar. La expropiación será después del día 30 porque no tenemos otro plazo“.
Gómez quiso aclarar que “llegado ese momento habrá que nombrar unos administradores. No sé si la figura será un Consejo de Administración o un administrador único, pero la ley de sociedad de capital te prevé diferentes opciones. Se adoptará cuando jurídicamente podamos hacerlo“.
En cuanto a la Campaña de Salvación y la necesidad de pagar 2 millones de euros antes del 30 de junio, también explicó que “nosotros vamos a intentar que no haya ningún problema. Es una fecha que está ahí, pero tenemos que tener claro que el 31 de julio también es muy importante, ya que es cuando el club tiene que estas inscrito en la competición. Podemos llegar a acuerdos con AFE y el dinero que está ahora en la Campaña de Salvación se puede utilizar para eso. Con los jugadores está habiendo una muy buena sintonía. Ya el alcalde se ha reunido con el segundo capitán del Recreativo en Madrid con AFE, todo el mundo lo conoce. Hay muy buena sintonía y creo que podremos llegar a un acuerdo. Hay negociaciones abiertas y creemos que podemos llegar a un buen acuerdo“.
Asimismo reconoció que hay un plan B e incluso un plan C ya diseñados. “Nos hubiera gustado que hubiera habido más aportación en la Campaña de Salvación, pero el recreativismo se está volcando. Creemos que con lo que tenemos ahora mismo y lo que podemos recaudar hasta el jueves, yo creo que podemos hacer frente a los primeros problemas más inminentes. Llegado el momento nosotros tenemos que tener por obligación previstas varias opciones. Ya será el momento de plantearlas cuando se den. Aquí hay determinadas opciones o determinados planteamientos que se hacen, que tienen que llevar unas ciertas reservas. Como cuando se decía que el Ayuntamiento no estaba haciendo nada, pues si estaba haciendo. Si no se hubiera declarado el BIC, no estaríamos hablando de todo esto. Nosotros no hacemos un trabajo tan de galería, que creemos que es efectivo, pero queda muchísimo trabajo por hacer. Por trabajo no va a quedar y nosotros estamos empeñados en que el Recre se salve, porque tenemos el apoyo de toda la sociedad onubense“, comentó.
Por último, habló del justiprecio al que podrá optar Comas a modo de indemnización. Manuel Gómez dejó claro que “el valor de las acciones se hará en función de la tasación que se realice. A nadie se le escapa que hoy por hoy las acciones del Recreativo no tienen ningún valor. Se hará una tasación independiente y esa tasación fijará el justiprecio. De todas formas algo de eso viene ya en el expediente del Pleno. En el mismo expediente del Pleno, como tenemos la obligación de hacer una retención de crédito, no se ha hecho porque existe un informe de tasación en el cual se dice que el valor de las acciones es de cero euros. Por lo tanto, el justiprecio será cero. Luego el interesado en el procedimiento, que es Gildoy España, hará sus planteamientos muy razonables. Pero ya se verá en su momento“.