fútbol > recreativo

Cervera: 'Los jugadores están tranquilos con la situación del club'

11.20 h. El técnico albiazul cree que su equipo está 'compitiendo mejor de lo que yo pensaba que iba a hacerlo a estas alturas'. Volvió a incidir en la idea de que no tienen 'un sacador de estrategia nato' y recordó que hay que liberar fichas y pensar en el Sabadell más que en sumar 50 puntos.

Cervera: 'Los jugadores están tranquilos con la situación del club'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El entrenador del Recreativo de Huelva, Álvaro Cervera, participó en el día de ayer en la tertulia de Cope Huelva. En declaraciones recogidas por albiazules.es el técnico reconoció estar “contento porque vivo feliz y hago mi trabajo, pero podía estar más contento. Me refiero a tener dos o tres puntitos más, ya que por lo demás estoy agradecido de estar aquí“.

Cervera aseguró que “el equipo que cogimos en agosto tuvo muchos problemas, porque había jugadores que se querían ir, jugadores que se habían quedado y no era su intención quedarse, y luego todos los que vinieron y demás. Y todo eso lleva un proceso, que creo que ha sido más rápido lo normal. El equipo me está gustando y está compitiendo mejor de lo que yo pensaba que iba a hacerlo, a estas alturas de temporada“.

En cuanto al hecho de que las jugadas a balón parado, la defensa esté casi en el punto de penalti, el entrenador del Recre dijo que “es una decisión mía, que hasta ahora nos ha venido bien. En la estrategia se puede defender o muy adelante, o un poco más atrás. Nosotros no es que estemos pegados al portero, pero es cierto que defendemos atrás. Si el rival tiene buenos pegadores y defiendes delante, te pueden complicar la vida con un balón hacia dentro, que el mismo defensa se la puede meter. Por eso quiero que defendamos un poco más atrás, para ver siempre el balón de cara. Es cierto que las dos tienen cosas a favor y cosas en contra, pero hasta ahora he decidido hacerlo como he explicado. Antes lo hacíamos mal por el tipo de marcaje que hicimos, por lo que demuestro que si nosotros vemos que no funciona, cambiaremos más adelante. Hasta ahora no hemos tenido problemas, ya que defendiendo atrás el portero sale menos“.

Cervera volvió a repetir, asegurando que “no estoy diciendo ninguna mentira, ni estoy desprestigiando a nadie“, que “nosotros no tenemos un sacador de estrategia nato. Hay jugadores que juegan en el fútbol por eso, y de hecho el Numancia ha fichado a Julio Álvarez solo para sacar las faltas o el Cartagena igual con Álvaro Antón. Eso no quiere decir que nosotros no entrenamos la estrategia o no intentemos hacer gol, pero al final decide el acierto o no acierto del jugador. Nosotros tenemos cosas buenas y cosas no tan buenas, y una de las cosas que le falta a este equipo es un jugador especifico de estrategia“.

En cuanto a los problemas que han rodeado al club, a nivel institucional, el técnico tiene claro que “los jugadores entre ellos hacen grupos, quedan o van al cine, y es normal que entre ellos hablen del tema. Pero los jugadores mientras tengan asegurado sus entrenamientos, su contrato... No es que les de igual, pero tampoco le dan mucha importancia a esos temas. A ellos les veo bastante tranquilos por la situación del club“.

De los cincuenta puntos, es de la opinión de que “pensar en ello es un objetivo a muchos meses, por lo que a un futbolista no le puedes hablar de cincuenta puntos porque es un objetivo a muy largo plazo. Yo lo que puedo sacarle es rendimiento por los tres puntos de Sabadell, que es la forma en la que puedo llegar a salvarme“.

Así mismo, Cervera reconoció también que “nosotros tenemos problemas a la hora de sacar el balón, pero a la hora de defender lo estamos haciendo cada vez mejor y los rivales tienen problemas para atacarnos. Antes teníamos muchísimos problemas, pero ahora cada vez menos. Tenemos alguna laguna a la hora de sacar la pelota, pero más culpa mía que otra cosa. Yo me he centrado mucho en que el equipo defienda bien y los entrenamientos han sido dirigidos a eso. De hecho hago partidillos y les doy la enhorabuena a los jugadores si quedan cero a cero, porque veo que se han hecho las cosas con seriedad y si queda cinco a cuatro, pues me molesta. Por eso veo que tenemos cierto problema a la hora de construir y lo reconozco, por lo que tendremos que mejorarlo, sin que nos perjudique en lo otro“.

No dudó en confirmar algo que todo el mundo ve. Hay ‘overbooking’ en la plantilla, algo que para Cervera “es una realidad. Nosotros somos veintisiete más tres porteros, aunque ahora por las lesiones entrenamos entre veintidós y veintitrés más los porteros. Creo que lo normal en una plantilla es tener entre veinte y veintiún jugadores, y cuando haya lesiones tirar del filial que para eso está. Pero con tantos jugadores cuesta más tirar del filial y bueno, aquí se ha intentado tener una plantilla más ligera, pero no se ha podido hacer porque ha habido jugadores que no han querido irse, y por el tema de la Ley Concursal era difícil sacarlos porque no se les podía pagar esa salida“.

De Javi Álamo dijo que “es un jugador que a nosotros nos viene bien porque al equipo contrario le crea peligro. No me refiero de un tiro al poste o de una parada del portero, sino que sacamos tres o cuatro córner por la banda de Javi Álamo, sacamos faltas por su banda.. Pero es cierto que no sacamos cosas importantes como para ganar el partido. De momento, pero creo que llegará el momento que sí“.

Preguntado por Aitor, comentó del capitán que “no tiene nada que ver con Javi Álamo, ya que lo usamos para otro tipo de función. Aitor es un jugador para ayudar al centro del campo“.

En cuanto a Fidel, volvió a reiterar que “todos esperamos más de Fidel y de hecho el primero es él mismo. Aquí hay jugadores que no empezaron jugando y están jugando, y él no ha empezado jugando y todavía no está jugando. Fidel juega muy bien al fútbol, pero lo que tengo que conseguir es que sea buen futbolista. Él tiene condiciones mejores que yo cuando jugaba al fútbol, la pega mejor y es más rápido. Pero tenemos que conseguir que sea útil para el equipo, que de momento es algo que no estoy consiguiendo“.

En cuanto a Álex Quillo, comentó que “en su día le dije que juega bien al fútbol, pero que tiene que ser buen futbolista. Hemos tenido charlas donde le he dicho que ser jugador no es venir a entrenar ponerse a tirar balones, sino que hay que ir al campo y saber competir contra un contrario. Esas reflexiones las va entendiendo, y sabe que en el fútbol también se juega sin balón“.

Sobre Kepa, fue claro al decir que “es un jugador que todos esperamos, yo el primero. Pero hay algo ahí que no funciona y no sabemos lo que es. Él mismo cuando sale al campo, se da cuenta que no le salen las cosas como antes. La realidad es que a él le cuesta más que antes y eso que es un jugador que entrena bien“.

Por último, de Juan Villar dijo que “es un futbolista con futuro, incluso más allá del Recre. Es un jugador de recorrido, pero por lo que me cuentan porque no lo vi el año pasado, no está como el año pasado. Entonces, yo intento ponerle a ese nivel, jugando y ahora viendo que no le salen las cosas, que empiece desde el banquillo para que vaya cogiendo confianza. Tengo mucha confianza en Juan Villar“.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia