fútbol > recreativo
Los nuevos consejeros abogan por la estabilidad y dicen que es erróneo que les llamen 'los del grupo uruguayo'
14.10 h. Con la ausencia de Pablo Comas y Miguel Ángel López Tarruella, la nueva presidenta del Decano ha presentado a los medios de comunicación a los miembros del consejo de administración, que han señalado que están muy vinculados a Huelva y que quieren ayudar al Recreativo dada su delicada situación institucional en la actualidad.


Esta mañana, en la sala de prensa del Nuevo Colombino, han respondido a las preguntas de los medios de comunicación la presidenta del Recreativo, Susana Duque, el secretario del club, Nicolás Morón, y los nuevos miembros del consejo de administración, Antonio Martín Contreras, Jesús Martín Moreno (que es el único que no ha hablado), José Luis Martín, Iván Morón y Antonio Bernal. No han acudido a la cita los otros dos, es decir, Pablo Comas y Miguel Ángel López Tarruella.

Nicolás Morón señalaba que se está hablando mucho en la prensa y en los foros de internet sobre que el club lo va a comprar un grupo de uruguayos. Pero yo quería hacer al respecto una pequeña apreciación para decir que uruguayos sólo ha habido uno, que es Víctor Hugo Mesa, y que el resto de los que hemos entrado ahora en el Recreativo estamos unidos de una manera afectiva, personal y profesional a Huelva. Nos han colocado una tarjeta errónea porque repito que somos gente que ha crecido en Huelva y que quiere a esta tierra.
Añadía que si el club al final acaba comprándolo Víctor Hugo Mesa, nosotros nos ponemos a su disposición, ya que ahora mismo lo que estamos haciendo es intentar ayudar al club en esta situación económica tan complicada en la que se encuentra. A medio o largo plazo, si entra Víctor Hugo ya veremos qué se puede hacer, pero ahora mismo lo que estamos tratando es de conocer un poco el club por dentro.

En la línea de Nicolás Morón, Bernal también quería hacer una matización: También me resisto, por no decir que me niego, a hablar del grupo de los uruguayos. Parece que eso da a entender que hay más de un grupo, y esa creo que es una visión completamente falsa. Todas las decisiones que está tomando este consejo están siendo por unanimidad. No me considero uruguayo, porque soy más de Huelva que un choco.
Tomó posteriormente la palabra Iván Morón, que decía que las ofertas llegarán al Ayuntamiento, si es que llegan más. A nosotros no nos van a decir nada. Me sorprendería que hubiera más gente interesada en comprar el club, pero eso el que lo debe saber es Huelva Deporte como accionista mayoritario. Explicaba que al margen del presidente, del secretario y del encargado del tema de la seguridad en el estadio, que es Miguel Ángel López Tarruella, el resto de los consejeros no van a tener una parcela definida de trabajo.
De otro lado, José Luis Martín, que compatibilizará el cargo de consejero con el de presidente de la Federación de Peñas del Decano, indicaba que se lleva diciendo mucho tiempo que yo tenía la intención de entrar en el consejo, pero eso no es cierto. Sólo me lo propusieron hace 11 años, pero ahora pienso que es el momento porque el club lo necesita por su situación y para mí era una obligación aceptar la propuesta, ya que ante todo soy peñista y recreativista.

A su entender, es normal y hasta comprensible que la afición esté inquieta y exija saber qué es lo que puede ocurrir en el futuro con el club. La situación económica global, y del fútbol y del Recreativo en particular, está complicada, y es lógico que haya preocupación, y lo que hay que confiar es que el nuevo dueño va a aportar más medios económicos que a medio plazo supondrán un motivo de alegría para la afición.