fútbol > recreativo

Pavón: 'A día de hoy Toledano me dice que voy a ser el segundo entrenador porque tiene que venir un primero'

21.35 h. El técnico del Decano ha concedido una entrevista al portal albiazules.es. Reitera que con la plantilla actual que tenemos no podemos competir en Segunda B. Necesitamos a jugadores con experiencia en la categoría', señala que con Dani Sotres 'contamos a nivel deportivo. Es el número uno trabajando'. Y de Dani Molina dice que 'donde yo veo el problema es con el entorno que lleva, porque creo que no le están ayudando'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PREGUNTA.- En Lepe empate y un nuevo trofeo para el club. ¿Qué análisis haces del partido?

RESPUESTA.- Podemos sacar varias conclusiones. Mirando lo positivo, que yo creo que es lo clave, vemos que el equipo sigue avanzando, está compitiendo y creo que hay chavales que como he dicho en entrevistas anteriores, jugadores que están pidiendo paso para que se pueda contar con ellos en la Segunda B. Eso como dato positivo. Y bueno, también quieras o no quieras, el ganar los tres trofeos más importantes de Huelva, de cara a la autoestima del club, de los aficionados e incluso los jugadores, pues es positivo. Me refiero al trofeo de Punta Umbría, el Colombino que creo que es fundamental y este trofeo de la Bella en Lepe. Podríamos decir que son los tres trofeos más importantes en Huelva. Ahora, esto no quita y recalco y recalcaré muchísimas veces, que con la plantilla actual que tenemos no podemos competir en Segunda B. Y a veces hasta me duele decirlo, porque los jugadores leen la prensa y algunos se pueden sentir hasta molestos. Pero necesitamos jugadores experimentados en la Segunda B, que den al equipo esa madurez necesaria y convertirnos en un equipo sólido. En estos partidos que hemos jugado y ustedes lo habéis visto, donde más ha destacado el equipo es en labores defensivas, bien organizado y saliendo a la contra, y ese no tiene que ser el fin de este equipo. Tenemos que buscar otras alternativas y ahora mismo no las tenemos. Pero no las tenemos, ya que ahora mismo sería imposible competir con este equipo en la Segunda B.

P.- Sorprendió que faltando tan pocos días, no realizara una especie de simulacro de lo que puede verse en Marbella. ¿Cuáles fueron las causas?

R.- En una pretemporada normal, en una pretemporada donde el equipo empieza seis o siete semanas antes del comienzo de la Liga, en una pretemporada donde tu dispones de un porcentaje alto de efectivos que van a competir durante la temporada, lo lógico te dice que es que esa última semana utilizarás al equipo más parecido que va a competir en la primera jornada. Pero habló dentro de la normalidad, lo que tenemos nosotros es una pretemporada muy atípica. Ahora mismo los jugadores que disponemos es el filial del año pasado, con dos o tres refuerzos. Si hablo del partido de Lepe, teníamos a Mario Marín, a Jesús Vázquez, a Cristian y a Rubén Mesa, el resto eran jugadores que el año pasado estuvieron en Primera Andaluza. Veníamos de jugar el Colombino el miércoles y había jugadores que aunque no estuvieran lesionados, si tenían sobrecargas y tenemos que cuidarlos para el partido inicial en Marbella, que es lo más importante. Y a eso se le une también que a día de hoy todavía no tenemos un once tipo. Yo aún no podría decir cuál sería el once inicial para el partido de Marbella.

P.- Si tuviéramos que jugar contra el Marbella ahora mismo, ¿cuáles serían los jugadores con los que no podrías contar?

R.- Tenemos una serie de futbolistas que casi seguro que no vamos a poder contar con ellos, no sólo en el inicio de la temporada, sino que se alargará un poco más. Caso de Miguelito, que no ha hecho nada de pretemporada. Viene arrastrando una lesión del final de Liga, donde forzó porque el equipo lo necesitaba y no terminamos de recuperarlo, y creo que se va alargar su recuperación. Luego está el caso de Zamora, con la lesión grave que tuvo y tampoco podremos contar con él. Luego está Antonio Domínguez, que también ha estado forzando una lesión que arrastraba anteriormente de tobillo y ha decidido parar en estos días atrás, porque vemos que esa lesión iba a más. Luego está Rubén Mesa, que también ha tenido un golpe el día de Lepe y estamos esperando cual es el alcance de la lesión. Habrá que hacerle una prueba diagnóstica mañana martes. También tenemos a Ale Zambrano, que parece ser que el esguince de tobillo que tuvo el día del Colombino no es tan grave y no sé si podremos contar con él, pero también es cierto que de veinte y tantas sesiones que llevamos, no ha cumplido ni la mitad de las sesiones. O sea, con Ale habrá que trabajar con él e intentar llegar en las mejores condiciones, y no forzarlo porque a veces el forzar, y el anticipar que un jugador entre antes en participar de un partido, a veces te puede que ese tipo de lesiones que has tenido u otros tipos, se puedan agravar. Pero vamos, el tema de Ale lo valoraremos durante la semana. Y luego están Núñez y Ernesto. De Núñez decir que ha estado haciendo una buena pretemporada y por último tuvo unas sensaciones, podría ser una microrrotura a la altura del psoas y lo hemos estado reservando. Yo creo que a lo largo de la semana se incorporará a los entrenamientos. Y Ernesto tuvo un problema en el sóleo y ya se incorporó el otro día al primer entrenamiento. Y esperamos que el martes, tras dos días de descanso, lo podamos tener disponible.

P.- Primeros minutos para Dani Sotres. Un jugador con el que no se cuenta deportiva y económicamente. ¿Cuáles fueron las circunstancias por la que decidió hacerle entrar en la dinámica de los partidos?

R.- El Recre sÍ cuenta deportivamente con Dani. Es un gran portero y un chico que está trabajando bien. Pero el mayor problema que tenemos con Sotres es lo económico. El club no puede disponer ahora mismo, o sea, no tiene capacidad para poder afrontar lo que se le debe a Dani Sotres y por ahí es donde se le busca una salida. La primera idea era que saliera, pero es más, creo que tuvo alguna opción de poder salir. Al menos esa es la información que tengo y sé ve que todo eso no ha salido adelante. Y lo hablé con Manolo Toledano, si Dani no va a salir, es algo que tenemos que aprovechar. La disposición del chaval es excelente, tanto en entreno como en todo. No tengo ninguna pega y a mi particularmente gustaría contar con él, pero lo que pasa es que el presupuesto se sale de lo normal, de lo que tenemos. Fíjate en las circunstancias que está pasando el club. Y sobre la posibilidad de contar si tuviera una ficha asumible, creo que Manolo Toledano lo llegó a hablar con él, en este caso con su representante y no sé en qué se ha quedado. Creo que se volverá a hablar, ya que como he dicho antes por el tema económico lo mejor es una salida, pero si no se encuentra ninguna solución, a ver cómo podemos solventar esto. Poco tengo que decir cuando se deben doce meses a todos los trabajadores y ahora a los futbolistas les empieza a sumar mes tras mes. Y las fichas de jugadores, que arrastran de la etapa en Segunda A, pues eso provoca que esto vaya para atrás. Y por ahí viene todo lo de Sotres. Pero como siempre hago hincapié en cada entrenamiento, en cuanto a ganas y constancia, Sotres es el número uno trabajando.

P.- ¿Qué puede decirnos de Dani Molina? Se habla de su futuro, de que hay acuerdo entre con el Celta y para la cita contra el San Roque, inicialmente estaba previsto que tuviera minutos, pero finalmente estuvo en la grada. ¿Le gustaría hacer lo mismo con él que con Sotres?

R.- El tema de Dani Molina es un poco especial. Es un futbolista criado aquí en la casa y todo el mundo lo queremos mucho, y queremos lo mejor para él. Y parece ser que tiene una salida y por eso no ha estado participando, ya que creíamos que no íbamos a contar con él. Lo que pasa es que por un motivo o por otro no sale, y no lo sé. Es un tema delicado que tendremos que tratar porque parece ser semana tras semana, parece ser que va a salir y va a salir, y no termina de salir. Entonces, tendremos que tratarlo y si el chico no va a salir, yo creo que lo mejor es que se ponga las pilas y que sea uno más dentro de la plantilla del Recreativo de Huelva. Todo esto lo tenemos ya hablado con él y yo particularmente no tengo ninguna pega con el chico. Donde yo veo el problema es con el entorno que lleva, es donde yo veo el problema y no le están ayudando. Y me gustaría que se solucionara lo antes posible. Si tiene que salir que salga, pero si se tiene que quedar, tiene que ser uno más y con todas las consecuencias y competir. Porque por la situación que atraviesa el Recreativo de Huelva ahora mismo, necesitamos la ayuda de todo el mundo. Y Dani es uno de ellos.

P.- El club ha anunciado el primer fichaje, Bonaque. Un viejo conocido, que a buen seguro conocerá. ¿Qué puede aportar al equipo y cuando cree que estará en condiciones para contar con él?

R.- Bonaque es un futbolista que todos conocemos. De aquí de la tierra, de la casa y que ya ha salido fuera. Y a nosotros, es un futbolista que viendo las limitaciones que teníamos atrás creo que nos puede venir bastante bien. Está claro que no tiene nada que ver entrenar sólo, como ha hecho, que entrenar con cualquier equipo y competir. Por eso ahora mismo va bastante tarde y tendremos que intentar que se ponga en forma lo antes posible. Es el mismo caso de cualquier otro futbolista que llegue en estos días. Tenemos que tener muchísimo cuidado a la hora de forzarle porque a veces querer correr más, es tener más contratiempos. Tenemos mucha fe en que Bonaque se convierta en un hombre importante en este equipo, sobre todo en la parcela de atrás.

P.- Otro futbolista que conoce bien y ha sido noticia recientemente es Manu Torres. Supongo que será una gran alegría para usted ver como un chico que ha pasado por sus manos (juvenil y filial) puede cumplir su sueño.

R.- No solamente Manu Torres, hay otra serie de futbolistas que están pidiendo paso desde el año pasado. Tenemos a Manu Torres, Waldo o José Alonso, jugadores que el año pasado estuvieron en el filial y tanto Waldo como José Alonso ya tuvieron muchos minutos en Segunda B. Y demostraron que pueden ser válidos. Y a Manolito Torres se le ha dado la oportunidad este año y lo ha aprovechado. Por supuesto que es un futbolista que puede aportar, pero tenemos que tener en cuenta también que por la juventud de estos jugadores, pues tenemos que ir pasito a pasito, y no podemos darle más responsabilidad que la que tienen que tener.

P.- Queda una semana para que comience la temporada, ¿tiene noticias con respecto a los derechos federativos y si habrá una solución en los próximos días?

R.- A día de hoy lo que sé es lo mismo que conocéis vosotros. Que parece que está resuelto, pero yo ahora mismo no tengo constancia que el tema de los derechos federativos esté solucionado. Estoy leyendo la prensa en estos últimos días y van saliendo noticias confusas. Noticias que yo desconozco. Incluso a veces hablan de fichajes que están hechos y te digo ahora mismo, que yo sepa, es que no hay ningún fichaje. El único el de Bonaque, que ha sido un caso especial y por suerte para el Recreativo, y para nosotros, se ha podido concretar. Pero los demás no sé nada más.

P.- Según la normativa, para poder inscribir a los futbolistas primero es necesario inscribir al entrenador. Viendo la situación actual, ¿entra dentro de sus planes la posibilidad de que finalmente sea Juanma Pavón el primer entrenador del Decano? De hecho, en DiariodeHuelva.es se informa que la secretaria técnica ha decidido apostar contigo como primer entrenador, ante la negativa de Pablo Comas de firmar el contrato del nuevo entrenador. Incluso el propio Toledano habría dejado entrever esta posibilidad en golenhuelva.com.

R.- Yo ahora mismo ese tema no lo he valorado porque tendríamos que sentarnos y valorar muchísimas cosas, entre ellos la plantilla con la que vamos a disponer. Estoy leyendo ahora la prensa y viendo la tardanza de poder ver aquí al entrenador, y las circunstancias que están rodeando todo. Es una situación bastante difícil por todo lo que rodea. En todo, en lo deportivo, en lo institucional... No sé qué decir. Hoy hemos tenido el día de descanso, pero no ha sido mi caso. Yo estoy conectado al teléfono, para estar al tanto con Manolo Toledano de los posibles jugadores que se podrían incorporar cuando se desbloquease la situación. Y no está siendo nada fácil, de hecho hay una serie de jugadores que teníamos previsto y se nos están yendo. Cada vez esto está cambiando y dentro de la base de datos, pues lo tenemos que ir cambiando porque se están yendo los jugadores. Y del entrenador no puedo decir nada más porque a día de hoy, lo que Manolo Toledano me comenta es que voy a ser segundo entrenador y tiene que venir un primero. Eso es lo que sé, pero mañana no sé si habrá una noticia nueva.

P.- ¿Han barajado en el equipo algún plan B por si no hay tiempo material, una vez levantados los derechos federativos, para firmar e inscribir a jugadores?

R.- Son muchas cosas. Aquí no sólo son los temas de los fichajes que se pueden hacer, el entrenador y los derechos federativos... Es una cantidad de problemas que incluso alguna se me escapan. Como se sabe, el equipo tiene que tener como mínimo 8 jugadores profesionales con ficha del primer equipo. Y además la normativa dice que en cada partido tienen que haber en el campo como mínimo 7 jugadores con ficha del primer equipo. Y sólo hay que tener 7, hay que tener 9 o 10 en prevención de cualquier sanción o lesión, para evitar una alineación indebida. Es que con esta tesitura la alineación está hasta condicionada. Es muy difícil y por eso nos tenemos que sentar a hablarlo mañana o pasado. Y ya no sólo con Manolo Toledano, sino con el Ayuntamiento o con quién sea. Ahora mismo todo esto me crea muchísimas dudas y estamos muy preocupados por la situación.

P.- A los empleados se os han abonado una nómina gracias a la Campaña de Salvación, se os ha cedido lo recaudado por el Trofeo Colombino y se os ha prometido que parte de la Campaña de Abonados irá destinado a ir regularizando tantos impagos. Imagino que los trabajadores valorareis el gran esfuerzo que está realizando la afición.

R.- Con la afición del Recreativo hay que quitarse el sombrero. Hay que hacerle un homenaje y como ya dije, a la afición no hay que pedirle, lo que hay que hacer es darle. Ahora mismo poco se le puede pedir al recreativismo. Y con el Ayuntamiento es cierto que tuvimos una reunión y nos comunicaron lo que tu comentas. Se nos pagó y lo agradecemos, y estamos pendientes de que pueda pagarse algo más con la campaña de abonados. Esperemos que llegue lo antes posible porque se necesita que estas personas que están currando, día tras día, tengan sus emolumentos.

P. - Hace pocos días, el personal de la cantera lanzó un comunicado donde pedía que se les tuviera en cuenta para futuras reuniones. Hace poco hemos conocido que han podido cobrar una de las nóminas que se les debe. Imagino que como entrenador de cantera comprenderá la situación de sus compañeros y lo que reclaman.

R.- Estoy totalmente de acuerdo. Ellos se merecen lo máximo, todo y no sólo los técnicos, sino los jugadores que se les debe su gasolina de desplazamiento. Todo el mundo tiene derecho a cobrar y debería ser correspondido a todos, no sólo a empleados y jugadores. Creo que ha sido un acierto de la Federación, el Trust y el Ayuntamiento el que hayan cobrado una mensualidad.

P.- Por último, a nivel personal has pasado de estar centrado en el filial a tener entre manos todo el peso de la responsabilidad del primer equipo. ¿Ilusionado a pesar de todas las circunstancias?

R.- La ilusión no la hemos perdido, ya que al final lo que uno hace es lo que le gusta y está en el club que ha mamado desde chico. Es fundamental rodearte de gente en la que crees y en estos momentos, a expensa de que venga el primer técnico, está Manolo Toledano, está Rúa, está Rafa, está David y está Miguel Rosa. Gente con la que tengo muchísima fe en ellos y me gusta entrenar con ellos. A pesar de todas estas dificultades y todos estos problemas, estar con ellos en el día a día y contarnos los problemas, intentando solventarlos poco a poco, pues eso te hace decir que podemos salir adelante. Esperamos que poco a poco se vaya solventando todo y cuando llegue el partido de Marbella, al menos que se hayan superado los problemas federativos y que puedan llegar jugadores, mínimo dos en cada demarcación y donde estamos haciendo hincapié. Son muchísimos problemas, ya hemos hablado de algunos y podemos advertir de otros como el hecho del mal estado del terreno de juego o las líneas del campo, que aunque parezca una tontería hasta este sábado no la hemos tenido pintadas porque no había dinero para la cal. Puedo enumerar 500.000 cosas, pero gracias a la gente que nos rodea hace que se minimice todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia