Recreativo

Zambrano: “No me molesta que Ceballos reclame los dos años, pero hay que mirar la situación del club'

14.04 h. El presidente del Decano, Manolo Zambrano, dijo de las negociaciones con Alejandro Ceballos que “no me molesta que reclame los dos años de contrato porque es su derecho, pero en el mundo del fútbol lo que se firma no es taxativo nunca, ya que lo que hay que hacer es mirar la situación del club”. A este respecto aseguró que “aquí estuvo trabajando Ceballos 9 meses con el anterior propietario, que se lo dejó a deber y que sabía que no se lo iba a pagar. Yo creo que ya es la hora de decir las cosas claras”.

Zambrano: “No me molesta que Ceballos reclame los dos años, pero hay que mirar la situación del club'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de todo espera que en la tercera reunióne “habrá ‘fumata blanca’, aunque no dejó de reconocer que “si es intransigente en esto, habrá que cumplir y habrá que sentar a Pavón más temprano que tarde, y al final habrá que asumir la deuda”. De la derrota en El Ejido fue claro. “No es que estemos contentos, pero qué duda cabe que ni estoy avergonzado y tampoco estoy decepcionado”. Del nombramiento de Pavón como relevo de Ceballos aseveró que “se toma con el convencimiento de que las cosas se van a enderezar, con el beneplácito de gran parte de la afición y de la ciudad de Huelva”. En cuanto a las personas que dicen que en su etapa como entrenador cobró todo lo firmado, tras su cese del equipo, dejó claro que “me liquidaron un año que era lo que me debían, en 14 meses. Y encima cuando había dinero, con un presupuesto de 25 millones de euros”. De la situación del club explicó que “la gente sigue sin cobrar porque seguimos sin poder ingresar un duro” y de las negociaciones con Hacienda resaltó que “no se fía del Recreativo de Huelva”. Por último recordó que “el problema es que el Recreativo ha perdido su credibilidad porque tiene deudas con toda España”.

El presidente del Recreativo de Huelva, Manolo Zambrano, intervino este viernes en la tertulia de Universo FM. Una tertulia que tuvo lugar en la sede de la Federación de Peñas y en la que el dirigente dio sus primeras sensaciones de la severa derrota del equipo El Ejido. “Después de lo que pasó, no es que estemos contentos pero qué duda cabe que ni estoy avergonzado, ni estoy decepcionado. Creo que nuestra pelea principal fue la de hace 2 o 3 meses. Yo estaría avergonzado con la ciudad de Huelva y estaría decepcionado si el equipo no estuviera compitiendo ahora. Lo del miércoles es fútbol, ha ocurrido y ocurrirá, y estoy convencido que este fin de semana, tanto en Primera División como en Segunda A o en Segunda B habrá resultados parecidos al nuestro“, aseveró en declaraciones recogidas por Albiazules.es.

De sus jugadores comentó también que “la plantilla está trabajando y ahí está la gestión del entrenador. Pavón es el que ahora mismo habrá charlado con ellos y les habrá explicado que esto sigue siendo fútbol. Los resultados al final son 3 puntos y aunque quizás la imagen no fue la mejor, pero el equipo no dejó de correr, no dejó de competir y lo que pasa es la inercia del partido, que si llega a durar 10 minutos más nos hubieran metido otros dos goles más. Eso seguro. Pero bueno, es pasado y el domingo tenemos otro partido que es importante para nosotros. Qué duda cabe que es donde tenemos que centrarnos y sumar los 3 puntos“.

Preguntado por las negociaciones con Alejandro Ceballos, el dirigente albiazul comentó que “con Ceballos nos reunimos ayer y no hubo acuerdo. Es lo lógico, cada uno defiende su postura y hemos tenido dos reuniones nada más. Yo creo que en la tercera habrá ‘fumata blanca’“.

De esta situación aclaró que “no me molesta que reclame los dos años de contrato porque es su derecho, pero todos sabemos que en el fútbol se rige por unos códigos o parámetros, que no es una empresa normal y corriente. Es muy raro que se haga un traspaso por la rescisión de contrato que viene puesto o reflejado en el mismo contrato. Es muy raro, todo el mundo se reúne y se habla, se comenta y se dialoga. Y se llega a un acuerdo, algo que puede ser atípico en otras empresas, pero en el mundo del fútbol es lo más normal. Y lo dice alguien que ha estado ligado casi toda su vida al fútbol. Los acuerdos están a la orden del día. Como cuando firmas por tres años, hace el primero bueno y están revisando tu contrato. ¿Ya los otros dos no servían? Lo que se firma no es taxativo nunca, ya que lo que hay que hacer es mirar la situación del club. Y se lo dije en persona, que la situación no era agradable y que se firmó con la persona menos oportuna en ese momento porque era el mismo que le dejó a deben 8 o 9 meses. Aquí estuvo trabajando Ceballos 9 meses, que se lo dejó a deber y que sabía que no se lo iba a pagar. Yo creo que ya es la hora de decir las cosas claras“.

También dejó claro que “él está en la postura lógica, tiene un contrato firmado por dos años, pero también con unas connotaciones personales y sentimentales, sobre todo por parte de la afición, que hay cosas que no se comprenden. Yo le respeto hasta el último momento y además él sabe que lo tiene cobrado. Si es intransigente en esto, habrá que cumplir y habrá que sentar a Pavón más temprano que tarde, y al final habrá que asumir la deuda. Pero también es verdad que la propiedad en aquel momento se le comunicó que el entrenador del Recreativo de Huelva era otra persona y yo creo que cuando se emite cualquier tipo de opinión, hay que saber lo que ocurrió por una parte y otra, para tratar de ser los más justos posibles. Yo fui muy justo con él cuando hablé con él y le dije que los resultados eran los que iban a decidir una cosa u otra, y creo que he hecho lo más justo cuando he visto que quizás la solución era que el relevo se podía hacer. La almohada es la que no miente y yo todavía duermo bien“.

Ante las dudas sobre las presiones que pueda ejercer el Ayuntamiento, como propietario del club, Manolo Zambrano declaró que “la decisión se tomó por los resultados y si no yo no sería presidente del Recreativo de Huelva. Lo fácil para mí es que si se cambia de propiedad, que sea el propietario el que lo eche y yo empiezo al día siguiente, y no me como ningún marrón. Yo creo que tomé posesión del cargo el día 6 y al día siguiente estaba en la Ciudad Deportiva hablando con Ceballos, como con Antonio, ratificándoles y diciéndole que como cualquier entrenador, los resultados eran los que iban a mandar. Por desgracia no ha podido ser, los resultados no acompañaban y tenemos una venta que ojalá cristalice lo antes posible. La situación no era buena ni para él ni para el entorno, y había que tomar la decisión. Y la toma el departamento deportivo, que en este caso la dirijo yo“.

También desmintió las acusaciones que ha recibido en los últimos días, en cuanto a su etapa como entrenador del Decano. “Es cierto que el Recreativo cumplió conmigo cuando mi cese, pero también hay que decir que era un año y en 14 meses. O sea, Manolo Zambrano se sentó con el Consejo de Administración y me dijeron que no contaban conmigo, sexto partido de Liga después de haber salvado al equipo. Entonces, me preguntaron que como quería que me pagaran y yo les dije que como quisieran. Me pagaron en 14 meses, que también hay que contarlo y me liquidaron un año que era lo que me debían, en 14 pagas. Y algunos meses no se podía, me llamaban y yo esperaba lo que me dijeron que tenía que esperar. Hay que decir todo porque he escuchado por ahí que el presidente actual se le abonó todo lo que debía cobrar, pero hay que decir también se me pagó casi en un año y medio. Y encima cuando había dinero, con un presupuesto de 25 millones de euros“.

En cuanto al nombramiento de Pavón, como técnico interino hasta que se resuelva la desvinculación de Alejandro Ceballos, el presidente del Decano dijo que “soy de los que piensa que las decisiones exactas en el fútbol no existen. Primero porque es un juego y todos sabemos que es un deporte donde dos más dos no son cuatro. Pero si existen las más oportunas, y yo creo que en este caso la más oportuna era la de Pavón. Y se ha tomado con todas las consecuencias, aunque nadie sabe si saldrá bien. Pero se toma con el convencimiento de que las cosas se van a enderezar, con el beneplácito de gran parte de la afición y de la ciudad de Huelva. Hay que recordar que hizo toda la pretemporada y era el que todo el mundo pensaba que iba a llevar desde el principio las riendas. Ha sido retomar algo que si lo de Ceballos llega a salir bien tendría que haber esperado, porque lo que funciona no tienes por qué moverlo. Pero si no salía bien, estaba él de recambio porque es un empleado del club con el añadido de que no es gravoso para nada. Son dos empleados, tanto David Torrejón como él y se les estaba pagando todos los meses“.

Preguntado por las negociaciones con Hacienda indicó que “nos preocupa y creo que ese es el pilar sobre el que se basa todo. Todo el mundo sabe lo que es Hacienda, es la que le da viabilidad a los problemas que tienen todas las empresas y el Recreativo como una empresa, como otra cualquiera, pues tiene unos problemas graves y adquiridos durante bastantes años atrás, con unos incumplimientos de pago horrorosos en la que también está implicada Hacienda. No han cumplido con ellos y qué duda cabe que Hacienda y no se fía del Recreativo de Huelva“.

En cuanto al día a día del club dijo que “la gente sigue sin cobrar porque seguimos sin poder ingresar un duro. Todo lo que se ingrese en las cuentas del Recreativo de Huelva tiene que ir a parar a Hacienda. Hay cosas que no podemos facturar, en publicidad y otras cosas, y puedo decir que si alguien me quiere dejar 100.000 euros para pagar, le tendré decir que no y que muchas gracias. No puedo porque el primero que tiene que cobrar es Hacienda porque estamos embargados, toda clase de ingresos y por eso no podemos pagar. Y si pagamos lo que puede pasar es que paguemos con nuestro patrimonio“.

La venta y la situación real del club

También habló Zambrano del proceso de venta del club, destacando que “yo creo que si hay compradores, y más de uno, de dos y de tres. Y creo firmemente que si con toda la prudencia, somos capaces de encauzar esto y somos capaces de que la casa se venda en las debidas condiciones, y se saque la realidad del club, creo que vamos a tener más alternativas. En lo de la venta cada uno mantiene su opinión y su criterio, y hay que respetarlo. Yo quizás no voy anteponer los fichajes de diciembre o enero, con lo que es la supervivencia del club. Yo creo que lo aguantaría Huelva o daría de nuevo otro paso adelante, es montar otra campaña de salvación. Eso lo tengo súper claro. El que el equipo pueda estar arriba, cerca de los puestos de liguilla de ascenso o que esté abajo, creo que la gente seguiría viniendo porque creo que lo que se vio aquí hace 3 o 4 meses no es flor de un día. Pero qué duda cabe que lo que a mí me preocupa, como ya dije antes, es que la salvación sea un hecho y que el equipo se pueda vender en las mejores condiciones. Está claro que somos una empresa eminentemente deportiva, donde los resultados si son malos atraen otros problemas que no aparecen y si son buenos, desaparecen otros muchos problemas. Pero lo principal es cumplir con tus obligaciones, ser un club serio y sentar las bases para que no vuelva a ocurrir lo que ha ocurrido hace poco“, comentó.

De la situación real del club explicó que “me lo he encontrado bastante peor de lo que esperaba. Aparte de que el club tiene unas ‘trampas’ grandísimas, pero hay un refrán de los gitanos que dice que ojalá te veas con ‘trampas’ chicas, porque esas son las que nunca tapas. Pues el club, aparte de estar con deudas grandes, está lleno de deudas chicas. Se le debe a cualquiera, desde mil euros hasta pasando por 10.000, 20.000 o hasta por millones de euros y eso es lo peor que te puede ocurrir. Porque si tú tienes una deuda gorda con un señor o una entidad, sólo la tienes con él y está bien visto por todos los demás porque no la conocen, pero el problema es que el Recreativo ha perdido por toda España su credibilidad porque tiene deudas con toda España“.

Por último, Manolo Zambrano finalizó su intervención en Universo FM reconociendo que “uno además de entrenador es director deportivo, y sé que los proyectos pueden hacerse a corto, medio y largo plazo. Y en la cabeza tengo muchas ideas paras poder hacer mejorar muchas facetas. Muchas veces pienso que ha sido mala suerte no poder hacer un proyecto de 4 años, para poder asentar las bases de un funcionamiento correcto desde el primer equipo hasta el último benjamín. Es un privilegio estar donde estoy sentado y aunque haya muchísimos problemas, intento disfrutar de lo que estoy viviendo“.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia