fútbol > recreativo

El exconsejero albiazul Paco Muñoz señala que con los ingresos ordinarios de Segunda B es 'imposible' que el Recre saga adelante

17.10 h. El que fuera consejero y secretario del Consejo de Administración del Recre, Paco Muñoz, dio su valoración como abogado y experto en materia mercantil de las distintas posibilidades que puede manejar el club si falla la negociación con Hacienda. La posibilidad de renegociar el convenio de acreedores (lo que hizo el Murcia) queda descartada porque no incluye deudas con administraciones públicas (Hacienda). La 'operación acordeón' exigirá afrontar una ampliación de capital de 8 millones de euros. Todo pasa por afrontar la instrucción 3/2014, para lo cual se necesitará de una importante inyección económica.

El exconsejero albiazul Paco Muñoz señala que con los ingresos ordinarios de Segunda B es 'imposible' que el Recre saga adelante

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El futuro del Recreativo de Huelva está claro. El club a día de hoy trabaja en varios escenarios, siendo el principal el conseguir levantar el embargo de Hacienda. Para conseguirlo hay que acatar la instrucción 3/2014, abierta por la Dirección General de Recaudación para aquellos clubes que incumplieron un convenio de fraccionamiento-aplazamiento. Lo que es lo mismo, hay que afrontar el pago del 20% de la deuda concursal más los intereses, y estar al día en el crédito contra la masa o corriente de pago. Algo que el club ha incumplido de manera sistemática en la 'era Gildoy'. Una vez conseguido eso habrá que sacar el club a la venta, mediante Concurso Público. Y que sea ese nuevo propietario el encargado de inyectar dinero.

Pero en el hipotético caso de que el 'plan A' no funcione, hay varios escenarios como pueden ser el reconvenio, o que es lo mismo, volver a hacer un convenio de acreedores en base al que había, pero con el beneplácito de los acreedores. Las otras dos vías sería la ya mencionada 'operación acordeón' (reducir el capital a cero para luego realizar una ampliación de capital con el mínimo exigible, en el caso del Recre unos 8 millones) o como última vía la liquidación.

De todo esto habló en Onda Cero Huelva el ex consejero y ex secretario del Recreativo de Huelva, Paco Muñoz, que por su profesión como abogado y experto en materia mercantil arrojó valiosa información sobre las posibilidades que se le plantea al Decano. Bajo mi punto de vista y partiendo sobre el hecho de que yo en el Recreativo de Huelva ya no estoy, y no tengo conocimiento directo de lo que ocurre en estos momentos, pero principalmente el problema que tiene es de deuda con administraciones públicas y debe intentarlo solventar directamente con la propia administración pública. O sea, fuera del propio procedimiento concursal. Sería lo ideal, pero tendría la dificultad de encajar esa instrucción, la 3/2014 y que marca la Agencia Estatal Tributaria, y que dificulta cualquier nuevo acuerdo con ellos, explicó en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es.

En cuanto a la dramática realidad de club, el abogado cree que el desequilibrio se produce cuando el valor de los activos es en este caso inferior a los pasivos. En esto caso entiendo que los activos que tiene a día de hoy son desgraciadamente inferiores a su deuda. La deuda puede estar reestructurada para que se pueda pagar en varios plazos y en este caso podría incluso tener viabilidad la sociedad, incluso teniendo algún tipo de desequilibrio, pero el problema está en cuando tienes toda la deuda vencida. Y en este caso, desgraciadamente el Recreativo tiene vencida la deuda con la Agencia Tributaria. Cancelaron por anticipado el aplazamiento que tenía por incumplimiento, hace dos años más o menos y desde entonces tiene esa losa que es complicada quitársela de encima. Es muy complicado, pese a los esfuerzos que están llevando a cabo y me consta por parte del Consejo y del Ayuntamiento. Un esfuerzo tremendo pero es que es muy complicado. Solucionar tantos problemas sin dinero es muy complicado.

También habló de la posibilidad de renegociar el Convenio de Acreedores, destacando que se exigen unos requisitos, como una mayoría muy cualificada y en este caso, dependiendo de la calificación del crédito, se necesita entre el 60 y el 75% de todo el pasivo. Cuando son créditos privilegiados se exige un 75% de adhesión de todo el pasivo y si es crédito ordinario un 60% para poder modificar ese convenio de acreedores. Pero creo que el problema menor del Recreativo es renegociar el convenio, ya que en esta posibilidad quedan excluidas las deudas con administraciones públicas. El problema del Recreativo no radica en esos acreedores ordinarios, cuya cuantía no es tan importante como la deuda que tiene con la Hacienda Pública o la que tiene con Seguridad Social. Esta vía no valdría para el Recreativo.

Paco Muñoz también dio su valoración de la posibilidad de poner en marcha una 'operación acordeón'. El Recreativo cuando se constituyó con Sociedad Anónima Deportiva tenía un capital mínimo de 8 millones de euros aproximadamente, de tal manera que si se hiciera alguna operación de este tipo se tendría que recudirse a cero y luego ampliarse a esos 8 millones. Esa operación se puede hacer, pero al final junto con la de la refinanciación o el reconvenio, todo redunda en lo mismo. Que hace falta dinero. Sin dinero no se pueden llegar a acuerdos y es lo que precisa el Recreativo, de acuerdos. Con los ingresos ordinarios de Segunda B es imposible y por eso tiene que venir un ingreso desde fuera, ya sea de sus accionistas o los que quieran aportarlo en una venta. No hay más vuelta de hoja, explicó.

Por último, el que fuera consejero del Decano no dudó en mostrar mi admiración por todas las personas que conforman el Consejo de Administración. Son unos valientes y tenemos que estarle todos los recreativistas muy agradecidos. Gestionar una sociedad sin dinero es imposible. Hay que buscar, antes o después, una solución. Todo pasa por una inyección económica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia