fútbol > recreativo
El embargo de Hacienda y Seguridad Social aborta el fichaje del guineano Bikoro por el filial albiazul
19.55 h. El club no podrá contar con Federico Bikoro, a pesar de haber firmado contrato por dos temporadas con el filial, ya que el embargo de Hacienda y Seguridad Social impide que pueda recibir el permiso de trabajo. 'En algunos casos hay chicos con retrasos de 16 o 17 meses y ni ellos mismos se acuerdan de cuanto les deben y de la última vez que cobraron', señala el técnico Juanma Rodríguez.

El embargo de Hacienda impide que el club pueda disponer de liquidez con el que pagar a sus empleados y futbolistas. Pero también impide hasta que pueda incorporar jugadores en el filial recreativista. Así de rocambolesco.
Se trata del jugador guineano Federico Bikoro, que había incluso firmado contrato por dos temporadas con el club de cara a jugar con el filial. Pero finalmente no se podrá contar con él, como así explicó el propio Juanma Rodríguez en Onda Cero Huelva. El técnico del Recre B explicó, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que es un problema de papeles. Mientras que no tengamos liberado la situación con la Hacienda y la Seguridad Social, pues a nivel de la policía no le dan el contrato de trabajo. No es una cuestión ni de dinero, porque hacer una ficha para incorporar a un jugador de estas características es perfectamente asumible. Son 500 euros, estamos hablando de una ridiculez, pero no te lo permiten porque tenemos el problema con Hacienda.
En cuanto a la posibilidad de darle otro tipo de trabajo en el club para que pudiera conseguir el permiso de trabajo, y así poder inscribirse con el amater, Juanma reconoció que era una opción que barajamos, pero lo que ocurre es que cuanto se trata de un futbolista extracomunitario, la actividad que tiene que desarrollar tiene que ser una que no se cubra con mano de obra del país, en este caso de España. El futbolista es un puesto específico y por eso buscar la alternativa de que pudiera desarrollar otra profesión tipo jardinero o pintor, no se puede.
Ante esta situación indica que seguramente lo perdamos. Además hay que decir, en honor a la verdad, que el chico quiere estar con nosotros, está a gusto y valora la acogida que ha tenido entre los compañeros. El chico está encantado, pero estamos en el mes de diciembre y no se puede arreglar su situación.
El técnico del Recre B, Juanma Rodríguez, habló también de la situación de su equipo. El filial acumula una racha no muy positiva, aunque esta última semana sacó un punto valioso de su visita a Guadalcacín. De todo esto comentó en Onda Cero Huelva, como recoge albiazules.es, que nuestra última racha no está siendo lo buena que esperábamos, al menos en términos de resultados. Sí que es cierto que el equipo ha merecido en algún partido algo más, pero nuestra última victoria ya está lejana. Hablo del día de Coria y creo que ya toca hacer un buen resultado cuanto antes. En este partido próximo hay que conseguir los tres puntos y que permita estarnos en una zona, que si bien no es para dormirse, por lo menos en lo que llevamos de año no hemos tenido complicaciones serias en cuanto a la clasificación.
Según el preparador onubense, nos ha pasado de todo en esta temporada. A la situación institucional que los chavales sobrellevan de diferentes maneras. Están ahí sus familias atrás, apoyándoles en todo y la situación para ellos no es nada fácil. Y hablo en tercera persona porque los que llevamos 3-4 meses, desde fuera hemos visto la situación pero no como estos críos, que llevan haciendo un esfuerzo titánico por abrirse camino, por llegar a ser futbolistas y por llevar este escudo. Pero las dificultades están ahí en el día a día.
De los impagos, confirmó que en muchos casos se superan el año y medio, aunque Juanma Rodríguez destacó que con la llegada de este nuevo Consejo, el presidente Manolo estuvo el otro día hablando con los chavales y al menos acercarse, que es importante. Desde la representatividad del propio presidente, es importante que se acerque a los chavales y les hable, y les tranquilice dentro de las dificultades y gravedad que todos conocemos. En algunos casos hay chicos con retrasos de 16 o 17 meses y ni ellos mismos se acuerdan de cuanto les deben y la última vez que cobraron. Son casos distintos, chicos de fuera o de pueblo, y que gracias a su familia pueden sacar adelante sus situaciones, otros que están aquí por los estudios y tienen que sufragar sus alquileres y sus comidas. El que cobren mucho o poco no es lo más preocupante para un chaval joven, ya que lo que tienen por bandera es la motivación de abrirse camino en el mundo del fútbol. Y además, están con mucha honra en nuestro club, defienden el escudo con uñas y dientes, pero también es verdad que hay situaciones que no ayudan en tener un poco de aliciente.
El presidente ha dialogado con los jugadores del filialHoy tras el entrenamiento habló con el presidente del club, Manolo Zambrano, reconociendo que hablamos de todo un poco. El Consejo está recién entrado y ya en el breve tiempo que llevan en la primera línea, ya ha venido Manolo a hablar con los chavales una primera vez. Y nada, sondear la situación porque llevan muchos meses de desencuentro o de sentirse solos, y que alguien los oyera al menos. Y ahora con la llegada del nuevo Consejo se sienten escuchados y es importante.