fútbol > recreativo

Gildoy infló la deuda del Recre en más de 14 millones de euros en un intervalo de apenas cuatro años

10.10 h. Cuando Gildoy compró el Recre en el año 2011 el club tenía una deuda de alrededor de 18 millones de euros, pero con la quita que se le efectuó tras salir de la Ley Concursal la deuda era ya de 11,7 a mediados de 2012. En la actualidad ya roza los 26, por lo que Pablo Comas ha inflado la deuda del Decano en más de 14 millones en apenas cuatro años. Y pese a todo, lo surrealista es que en el justiprecio pide 29 por sus acciones expropiadas.

Gildoy infló la deuda del Recre en más de 14 millones de euros en un intervalo de apenas cuatro años

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez finalizada la calamitosa etapa de Gildoy al frente del Recreativo de Huelva, el nuevo Consejo de Administración de transición hasta la llegada de un nuevo dueño, y que está puesto por el Ayuntamiento, ha estudiado pormenorizadamente las cuentas del club onubense y ayer desvelaron que la deuda total del Decano ya roza los 26 millones de euros. Por lo tanto, con Pablo Comas al frente la deuda se ha elevado en más de 14, ya que cuando la entidad albiazul salió de la Ley Concursal en junio del año 2012, gracias a la quita la deuda del Recre ascendía a 11,7 millones de euros.

Cuando Gildoy llegó al poder en el Decano, es decir, a comienzos del año 2012, la deuda del club era de alrededor de 18 millones de euros, pero la quita de 5,3 millones tras la salida de la Ley Concursal en julio de ese año la dejó en 11,7, tal y como se reconoció públicamente en la Junta de Accionistas de ese 2012. Nueve se le debían a Hacienda, y Pablo Comas indicó que se iban a amortizar en un plazo de siete años (luego incumplió el calendario de pagos) y el resto a personal de plantilla y trabajadores y al resto de acreedores ordinarios. Curiosamente, en la Junta de diciembre de 2013 se comunicó a los socios que la deuda era por entonces de 11 millones, mientras que las cuentas de 2013 arrojaron unas pérdidas de 13,5 y las de 2015 de 14,5. Es decir, que cuando más ha aumentado la deuda, y siempre y cuando Gildoy dijera la verdad, ha sido a partir del descenso a Segunda B y del embargo de las cuentas del club por parte de Hacienda, y es que la cifra actual ya roza los 26.

Y pese a todo, hace algunos meses el propio Comas hizo una valoración del precio de las acciones que le expropió el Ayuntamiento de Huelva y pidió por ellas 28,9 millones de euros. El club albiazul saldrá a la venta en breve y es de esperar que no lo haga por menos de cinco o seis millones. Y es que cuando Gildoy compró el Decano le costó alrededor de tres millones de euros y la deuda de la entidad era de 18, pero ahora que es de 26 lógicamente el precio debe subir porque nada más entrar el nuevo dueño tendrá que desembolsar una cantidad bastante grande para que Hacienda le abra la mano a la hora de negociar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación