fútbol > recreativo

Varios de los patrocinios del Recre no se pueden facturar porque han recibido cartas de embargos de Hacienda por esas cantidades

21.48 h. Roberto Sánchez, representante del Trust en el Consejo del Decano, informó en la Casa Colón a los socios de dicho colectivo de aficionados de la realidad del club, no ocultando que el mayor problema es el bloqueo de Hacienda, y que a partir de solucionarlo hará falta una fuerte inyección económica.

Varios de los patrocinios del Recre no se pueden facturar porque han recibido cartas de embargos de Hacienda por esas cantidades

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuevo ejercicio de transparencia. Para combatir las críticas con respecto a posible falta de información en el nuevo Consejo de Administración, nada mejor que mostrar la realidad del club de una forma clara y directa. Así, en la reunión que tuvo lugar este miércoles en la Casa Colón, de cara a que los socios del 'Recreativo Supporters Trust' pudieran trasladar sus propuestas a su representante en el club, Roberto Sánchez, finalmente en esta se hizo especial hincapié en el hecho de que todos pudieran resolver sus dudas e inquietudes con respecto al futuro del Recreativo.

Así, explicó ante los presentes, como recoge en una amplia y trabajada información el portal albiazules.es, que esta reunión tiene una doble finalidad. Cumplir con ese compromiso personal adquirido con el Trust, que no era otro que informar hasta donde mis deberes como consejeros me lo permiten, en cuanto a la senda recorrida desde que este Consejo de Administración cogió las riendas de la sociedad. Es importante recordar que esto se produjo hace 56 días y no hace ni dos meses. Además, este encuentro debe servir para escuchar vuestras opiniones y propuestas, de manera que se puedan trasladar al Consejo de Administración. Vamos a fomentar un clima de transparencia y un ejercicio bastante sano de interlocución entre la afición y el club, conforme se establece en nuestros estatutos sociales.

En cuanto al escenario en el que se desenvuelve actualmente el club, destacó que el Recreativo ahora mismo es un puzzle con seis piezas. Me refiero la pieza de lo deportivo, la pieza del apartado social, laboral, el económico y el administrativo, y el institucional. Del apartado deportivo, la plantilla y la situación que nos encontramos cuando llegamos el día 6, decir que nos encontramos una plantilla bastante joven y con un estado anímico bajo por la situación deportiva y por las circunstancias laborales en la que se encontraban, y por un escenario de incertidumbre. Un escenario de incertidumbre que se tornó en un clima de ilusión por la llegada de este nuevo Consejo. El 6 de octubre fue una fecha marcada en rojo en el calendario de todos los recreativistas, y lógicamente para los futbolistas también lo era. Los futbolistas conocen perfectamente cual es la situación de la empresa y son conscientes de la relevancia que supone ser futbolista del Recreativo de Huelva, y de jugar en el Nuevo Colombino. En la plantilla exista una situación de impago de una o dos nóminas, y gracias a la intervención del Consejo se ha conseguido desbloquear unas partidas retenidas, y gracias a ello se ha conseguido pagar una de las nóminas que se les adeudaban. Las deudas anteriores con los jugadores quedaron satisfechas con el dinero de la campaña de salvación, que se pagó en junio y julio. Quedaban entre dos o tres nóminas pendientes y una de ellas se ha conseguido satisfacer.

Las reuniones con los futbolistas y la figura de CeballosRoberto Sánchez añadió también que otro tema importante es que el Consejo ha podido tener reuniones con los futbolistas para conocer las exigencias y las inquietudes de primera mano, así como para explicarles la realidad de primera mano a los futbolistas sin paños calientes. Ellos agradecen ese trato cercano y continuo, que hace tiempo que no lo tenían y la verdad es que lo valoran. En ese sentido es importante la figura de nuestro presidente, Manolo Zambrano, que tiene la experiencia por bandera a haber sido entrenador y futbolista en el club. Conoce perfectamente las peticiones y reivindicaciones de los futbolistas. En ese sentido decir que tenemos una plantilla que está comprometida, que está informada de la situación y que no puede decir que no conoce la realidad del Real Club Recreativo de Huelva, y que está dispuesta a apostar por esta entidad.

En cuanto a la figura de Alejandro Ceballos, este comentó que nos encontramos en nuestra llegada a un entrenador que estaba en entredicho, no sólo por los resultados deportivos, sino por todo lo que sabemos que aconteció este verano en cuanto a su contratación. Con el transcurso de las jornadas, el Recreativo es una gran entidad y hay que mirarlo desde varias perspectivas. Como dije, es un puzzle con varias caras y tuvimos que tomar la decisión, siempre complicada y difícil, de destituir al cuerpo técnico y de cesar a Alejandro Ceballos de su cargo. En estos momentos seguimos en negociación con él para rescindir su contrato. Me gustaría decir que desde el club le hemos hecho tres propuestas, de más beneficiosa a menos beneficiosa para el Recreativo y nos hemos encontrado con la negativa. Este señor no cede y nosotros estamos dispuestos a aceptar cuales son sus pretensiones cuantitativas que él ofrece. Pero lógicamente no podemos aceptar sus condiciones de pago, ya que lógicamente él conoce perfectamente cual es la situación de la entidad y sabe que en estos momentos el club no dispone de liquidez para poder afrontar ningún pago. Podemos entender y aceptar sus pretensiones, como ya he dicho, pero no las formas de pago que pide. Como consecuencia de todo esto, la figura del entrenador del Recreativo no puede ser inscrita en la Real Federación Española de Fútbol y por tanto el club se encuentra en situación de recibir todas las semanas sanciones, con una persona que no puede entrenar y dar ruedas de prensa, por lo que el Recreativo de Huelva en estos momentos no dispone de entrenador. Y hasta que no se desbloquee esta situación, que espero que sea pronto, no podemos decir una fecha concreta porque nos encontraremos en esta misma dinámica.

Las instalaciones y la parcela socialDel estado de las instalaciones, el consejero del Decano explicó que nuestro templo, el Nuevo Colombino, lo conocemos de sobra y acudimos a él cada 15 días. En cuanto al mantenimiento, nos hemos encontrado con un estado pésimo del estadio. Arriesgado, ya que podéis ver como están los accesos, las barandas del estadio, las localidades, los baños... Está todo en un estado muy pésimo y yo diría que incluso peligroso. En cuanto al césped del estadio Nuevo Colombino lo encontramos bastante mal. Tenía agujeros, tenía grama, mala hierba.. Los mismos futbolistas nos decían que era peligroso jugar en ese terreno de juego porque se podían producir incluso lesiones. A los pocos días de entrar, es verdad que actuamos sobre ese césped y ahora presenta un mejor aspecto. Eso favorece en la práctica del fútbol y evita que se produzcan lesiones que son fácilmente eludibles. En cuanto a la Ciudad Deportiva, a las instalaciones podemos decir que nos vamos a encontrar con lo mismo que en el Nuevo Colombino. Con unas duchas y unos vestuarios en un estado lamentable de mantenimiento y conservación. Y con un césped, el de los dos campos de hierba natural, en un estado pésimo. Están muy mal, pero se están tratando y creo que va a dar su fruto. Y los dos campos de césped artificial, yo me permito decir la licencia de que están en un estado peligroso y para mí impracticables. Yo creo que es un terreno de juego indigno para la práctica de deporte allí. Son dos campos de césped artificial por donde pasan centenares de niños a lo largo de la semana y la verdad es que está en un estado bastante peligroso. Y lógicamente, no es ta fácil como tratar los campos de césped natural, ya que requiere que se quiten enteros y se pongan nuevos, y eso requiere unos costes bastante elevados.

También habló de algunos avances conseguidos en la parcela social del club, como la recuperación de las redes sociales. Hay que recordar que las encontramos secuestradas y hemos conseguido, no sin esfuerzo, conseguir liberar las cuentas de Twitter y de Facebook. A día de hoy tenemos un control absoluto y nos falta únicamente controlar la página web, que debe ser el epicentro de toda la información oficial del club. Y yo creo que en esta semana se puede resolver y conseguir la liberación de la página web oficial. Hemos mejorado la imagen del club, hemos creado secciones y apartados con documentos históricos. También ofrecemos información todas las semanas sobre los viajes y el 'planning' semanal del primer equipo, además de los resultados de la cantera. Y también realizamos promociones y concursos. Esto ha supuesto que ganemos seguidores, de hecho en Twitter estamos ya por los 57.000. Me gustaría agradecer a los voluntarios, entre ellos algunos del Trust, el haberse ofrecido a colaborar en la gestión de esta liberada e importante sección del club. Hay que decir que seguimos trabajando en esta línea y vamos a renovar todo lo que es la línea gráfica de la misma.

Roberto Sánchez destacó el acercamiento del club a la sociedad. Este era un apartado muy demandado por el Trust y nos lo habíamos encontrado muy descuidado. Hemos conseguido recuperar el trato con los colegios. Cada dos semanas, cuando el Recreativo juega en casa, acudimos a dos o tres colegios y no sólo de la capital, sino también de la provincia. Acudimos con varios futbolistas y compañeros de la Federación de Peñas, y allí además de charlas con los jugadores, se hacen repartos de las entradas entre los alumnos de esos colegios. También hemos recuperado el trato con distintas asociaciones, a las que hemos invitado a ver los partidos del Recreativo. Y también hemos colaborado con proyectos diversos de distintas asociaciones. Y además, en cuanto a homenajes y reconocimientos, es algo que hemos recuperado en este escaso margen de tiempo que llevamos como Consejo de Administración. Hace pocas semanas homenajeamos al socio más longevo, que estuvo con nosotros en el palco y realizó el saque de honor y se le entregó un pequeño detalle. Y al capitán Jesús Vázquez, la grada número 10 pasó a llamarse grada Jesús Vázquez, y para este fin de semana tenemos un pequeño reconocimiento para el joven de Gibraleón, José Antonio Garrido, un chico enfermo de leucemia y va a estar con nosotros en el palco, se le va a entregar una camiseta firmada por todos los jugadores, va a realizar el saque de honor y va a disfrutar de la previa del partido con los futbolistas, ya que va a estar con ellos en el vestuario y en el calentamiento estará con ellos en el campo.

Cantera, afición y trabajadoresTambién recordó como logros realizados la eliminación del pago de entradas para ver los partidos de la cantera en la Ciudad Deportiva. Con todo estos gestos de acercamiento a la ciudad, lo que queremos es que el club recupere esos pequeños, pero a la vez grandes gestos de señorío, que como Decano del fútbol español debe tener con la ciudad de Huelva, que este ultimo verano le dio vida.

De la afición dijo también que todos sabemos del papel que ha tenido en estos últimos meses, no hace falta decir mucho más. Ahora lo que nos queda es agradecer la empatía que ha tenido la afición con el Consejo y con los trabajadores del Recreativo de Huelva.

Asimismo, el consejero del Decano habló de la situación de los trabajadores del club, explicando que cuando entramos nos encontramos una situación en la que primaba el impago de las nóminas. De esta manera, desde el Consejo hemos intermediado en el pago de una de esas nóminas que los trabajadores tenían pendientes y es verdad que continuamos buscando recursos y salidas, pero siempre siendo claros y sinceros. Esa es la política que se ha marcado este Consejo de Administración. Sólo nos vamos a comprometer con lo que podemos cumplir y de esa senda no nos vamos a desviar. También decir que por primera vez en el club, se está haciendo una evaluación de puestos de trabajo y una adecuación de los mismos. El club es cierto que precisa de un ajuste de costes en toda su tipología, atendiendo a la situación deportiva e institucional que está atravesando el club. Este ajuste no sólo lo necesita el club por una sobredimensión de la plantilla actual, sino que también lo necesitan los empleados del club, para que una vez por todas dejen de ser engañados, como así lo han sido en la anterior etapa. Y como primeras medidas, dentro de esta evaluación, se produjo la rescisión del contrato de relación mercantil, en este caso en la figura de Fernando Iturbe. Y también se rescindió el contrato de relación laboral, más recientemente con dos personas. Con Simón de mantenimiento y José Luis Peña de la cantera. En este sentido seguimos trabajando en la búsqueda de una solución satisfactoria, que deben hacer del entendimiento y la comprensión entre ambas parte. Entre el Consejo y los empleados, respetando siempre los derechos y la más absoluta legalidad, como no puede ser de otra manera. Además, es la primera vez que los trabajadores del Recreativo de Huelva tienen un representante elegido entre ellos, y es la primera vez que el club presta un asesoramiento a todo aquel que se lo solicite. Dicho esto, hay que agradecer a los trabajadores el compromiso que tienen con el club y agradecer su esfuerzo diario en la situación crítica que están atravesando personalmente, y agradecerles la comprensión que tienen hacia este Consejo. Y agradecerles la confianza que depositan hacia nuestro trabajo. Sabemos que ellos son los que han mantenido con vida al club y los que lo siguen manteniendo a día de hoy. El objetivo que buscamos es un acercamiento con la plantilla de trabajadores, una búsqueda de recursos y de materias jurídicas, y de soluciones para conseguir corregir este dramático escenario en el que estamos inmersos.

Hacienda y el futuro económico del clubEn cuanto a la realidad económica del club, sobradamente conocida por todos, dio datos relevantes. Así, el secretario del Trust explicó que el club mantiene un pasivo exigible, en torno a los 26 millones de euros. Esa es la deuda estimada, no es deuda real reconocida en contabilidad, pero si es una deuda estimada que posee la institución a día de hoy. Para una evaluación correcta de las dos masas patrimoniales, tanto del activo como del pasivo, y saber en que situación de encuentra el enfermo, se ha contratado a un bufete de abogados de reconocido prestigio y que va a realizar una auditoria forense de tipo detectivo. Una auditoria de este tipo, lo que se trata es de una técnica que integra conocimientos contables, criminalísticos, jurídicos, procesales y financieros para la lucha contra el fraude. Y dentro de este tipo de auditoria interviene un equipo multidisciplinar de profesionales contables, abogados, ingenieros y peritos informáticos entre otros. El objetivo de la auditoria no va a ser otro que identificar el fraude o el ilícito presuntamente perpetuado en el Recreativo de Huelva. En cuanto a los plazos, decir que esta no es una auditoria al uso, ya que no lo es en recursos, en plazos y en coste. Va a ser un auditoria extraordinaria que nos va a llevar en torno a los 3 o 4 meses. Lógicamente hay que seguir viviendo con el día a día, y eso requiere de una operatividad. A día de hoy los movimientos de capital, entre los cobros y los pagos, están supeditados a la situación de bloqueo financiero que tiene la entidad. Las cuentas están embargadas y además hay conceptos embargados, y hay embargos que llegan casi diariamente a la entidad, que nos delimita y nos perjudica bastante en nuestro funcionamiento del día a día. En cuanto a Hacienda, sabemos que hay deuda que es privilegiada y deuda que es ordinaria, y luego hay deuda que es subordinada. Y en cuanto a la Seguridad Social, sabemos que la deuda ya ha provocado en varias ocasiones que se haya subastado la Ciudad Deportiva. Y en otras tantas que se haya detenido esa subasta. Y esa es la situación que tenemos en el día a día, con las cuentas bloqueadas y sin posibilidad de hacer ningún movimiento. Además, aunque las cuentas no estuvieran embargadas, nos encontramos con que no podemos disponer ni de las claves ni de la firma para poder realizar esos movimientos, porque aun pertenecen al antiguo gestor. No podemos hacer cualquier tipo de transferencia básica.

En el caso de que continuara esta misma situación de incapacidad para afrontar los pagos por la falta de acuerdo con Hacienda, el también consejero del Recre fue claro al decir que el club se encuentra en una situación real de insolvencia. El patrimonio neto del club sigue siendo negativo. Hay que recordar que el patrimonio neto es el valor de un empresa, una vez se han descontado todas las deudas. La Ley de Sociedades de Capital en este sentido es muy clara, si ese patrimonio negativo es inferior a la mitad del capita social, el club entra directamente en causas de disolución. Eso significa que el club a día de hoy no puede hacer frente a los compromisos exigibles de pago, ya que carece de liquidez. Además de ese patrimonio neto negativo, tiene un fondo de maniobra también negativo. O lo que quiere decir, que no hay recursos para hacer frente a los pagos más urgentes de la entidad. Otro gran problema es que el club está inmerso en un Convenio de Acreedores que se está incumpliendo, lo cual supone un riesgo bastante importante para la pervivencia del club. Y ante esto la Ley de Sociedades de Capital es bastante clara en cuanto a las obligaciones de los administradores. Nosotros tenemos el deber de ser diligentes y es cierto que antes de que transcurran dos meses de nuestra llegada, teniendo conocimiento de la insolvencia real, deberá convocar una Junta de Accionistas de carácter extraordinario y en ella marcar una hoja de ruta, que fuera encaminada a una ampliación de capital, a una liquidación o a realizar cualquier otro tipo de acción que corrigiera este desequilibrio financiero.

En cuanto al futuro que tienen planificado, desde el Consejo de Administración tienen claro que con la auditoria forense lo que hay que hacer es valorar los activos corrientes y no corrientes, y la situación administrativa de los mismos. Es decir, hay que revisar y actualizar cada uno de los contratos que existen. También hay que seguir negociando con los patrocinadores y buscar más apoyos, aunque sabemos que muchos de ellos no se pueden facturar porque han recibido cartas de embargos de Hacienda por esas cantidades. Y también hay que realizar un análisis de costes y de la adecuación de esos costes de cara a la categoría de la Segunda B. Esos son los objetivos que nos marcamos con la auditoria forense que ya está en marcha.

También habló de las negociaciones con Hacienda y de la instrucción 3/2014, la cual es dura y hoy por hoy inviable, por la situación financiera en la que se encuentra la entidad a día de hoy. No queda otra que esperar una reunión de carácter político, de la cual no sabemos en que fecha se va a producir. Se está trabajando para que se produzca lo antes posible.

No pasó por alto por el hecho que desde que estamos dentro del club se han cumplido con todas las obligaciones tributarias, no sin esfuerzo y muchas noches sin dormir. Podemos tener la conciencia tranquila de que hemos podido presentar y liquidar a tiempo esas obligaciones tributaria.

Por último, Roberto Sánchez dio detalles de la situación administrativa del club, explicando que el Registro Mercantil es una institución administrativa que tiene por objeto dar publicidad oficial a determinados actos e informaciones de obligado deposito y registro por parte de las entidades mercantiles. Es decir, son instrumentos de publicidad ante terceros. Y si nosotros vamos a Registro Mercantil para ver quién es el administrador de esta sociedad, te va a decir que es el señor Pablo Comas. Y eso ocurre porque la hoja registral del Recreativo de Huelva se encuentra actualmente cerrada. Las últimas cuentas que se depositaron en el Registro fueron los de la temporada 2010/2011. Y eso ocurre porque ocurre un defecto de forma en convocatoria o depósito de las cuentas de las temporadas posteriores. Nosotros necesitamos abrir la hoja registral para inscribir dentro del Registro Mercantil nuestros cargos y nuestros nombramientos como Consejeros. Nosotros tenemos unas escrituras, firmadas ante notario y con las firmas nuestras legitimadas. Pero ante terceros no podemos acreditar nuestra condición de consejeros. Es decir, no podemos actuar con plenitud de funciones y de poderes de representación. Ante terceros públicamente no somos administradores de la entidad. Sigue siendo el señor Pablo Comas y bueno, seguimos trabajando en ese sentido y vamos a buscarle una solución, que pasa por manera impepinable por realizar una Junta de Accionistas que se convocará a principios de mes de enero. Como he dicho antes, si no estamos registrados no podremos entre otras cosas recuperar las contraseñas de la cuenta corriente y no podremos realizar los pagos normales del día a día a través de ella. Incluso para que tuviera lugar ese primer contacto técnico con Hacienda nos encontramos con el problema de tener la hoja registral cerrada, y no poder así presentar en Hacienda que nosotros éramos los administradores de la sociedad. Pero con mucho esfuerzo y mucho trabajo conseguimos que nos recibieran. Pero conseguimos recuperar la credibilidad del club.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia