primera rfef

Un Recreativo de nuevo reconocible compra tranquilidad (1-2)

Se impone ante el Atlético de Madrid B de una manera similar a la del día del Castilla, siendo efectivo arriba y con un solvente Rubén Gálvez

Abel Gómez vuelve a repetir alineación y el Decano encadena su segundo triunfo seguido, zanja su minicrisis y abre brecha con los puestos de peligro

Abel Gómez: «Ahora hay que seguir con la máxima humildad y no pensar que somos invencibles»

Atlético de Madrid B - Recreativo de Huelva: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de La Primera RFEF 2023-2024

Luis Alcalde en una acción del Atlético de Madrid B-Recreativo de Huelva twitter

R. Ubric

Qué razón lleva Abel Gómez, un técnico que seguro que llegará bastante lejos en esto, cuando apunta que en el fútbol (yo añadiría que en la vida en general) hay que mirar las cosas con perspectiva y analizarlas de manera fría, sosegada y tranquila. Así seguro que nos iría a todos mejor en nuestros respectivos quehaceres. Los periodistas y los aficionados nos calentamos generalmente si llega una derrota, así que cuando se acumulan tres seguidas juramos en arameo y queremos que en un equipo y en un club no quede ni el apuntador. Y seguramente no llevamos razón. Ahora tendríamos entonces que esconder la cabeza en la tierra como un avestruz porque el Recreativo de Huelva ha ganado dos partidos seguidos, se aleja del descenso y viendo su inminente calendario lo mismo hasta podemos soñar con algo más.

Pues tampoco eso sería lógico ni normal. El Decano está donde debe de estar a estas alturas de la temporada. Incluso por encima, y es que lleva 16 puntos y si hubiese ganado el partido aplazado por el temporal ante el Alcoyano sumaría 19 de 36 que se han disputado, es decir, más de la mitad. Por eso hay que ver las cosas con perspectivas y pensar que tiene mérito lo que están haciendo tanto Abel Gómez como su plantilla, la dirección deportiva y el consejo de administración. Era un proyecto nuevo, con interrogantes, con las clásicas dudas e incertidumbre de los primeros pasos y por ahora están aprobando. Llegaron derrotas, pero tres de ellas eran más que previsibles ante el Castellón, el Ibiza y el Córdoba por los presupuestos de estos equipos, y quizás el gran lunar de estos primeros meses de competición estuvo en la eliminación copera. Por lo demás el Decano está caminando sin prisa pero sin pausa, sin hacer ruido, en su debut en una Primera Federación en la que esta campaña sería de ilusos pedirle más que la permanencia. Por mucho que el Recre sea el Recre y arrastre lo que arrastra de masa social y peso histórico. Toca consolidarse y después aspirar a más, así que de cada derrota no se puede hacer un drama. Tiremos la prensa y la afición de equilibrio, paciencia y realismo.

Josiel Núñez golpeando el esférico ante un adversario del conjunto rojiblanco twitter

Se me viene a la cabeza así a bote pronto para hacer esta crónica de que nuevo sin Rubén Gálvez en la portería es bastante posible que el Recre no se hubiera llevado todo el botín de la Ciudad Deportiva de Valdebebas. También me acuerdo de la ocasión fallada por el Atlético de Madrid B en el minuto 95, de esas que entran nueve de cada diez. Pero sería ser también oportunista e injusto porque los porteros también juegan y porque todos los equipos (el Decano también) fallan oportunidades muy claras. Vamos a quedarnos con que tras esas pequeñas dudas por las sensaciones en las tres derrotas seguidas que se acumularon el conjunto albiazul está volviendo a ser reconocible. Tiene un once tipo más que decente y hay dos cosas muy importantes en un equipo de fútbol. Una es que no se vayan dando tumbos y tirando de anarquía sino que haya un estilo de juego definido. Eso, para bien o para mal lo tiene el Recre (también lo tuvo la pasada campaña con Abel Gómez en el banquillo pero con bastante más aburrimiento en el césped que ahora). Y la otra sería que la plantilla fuese una piña y compitieron como cosacos durante los noventa minutos. Eso también lo tiene este Decano, y así no perderá demasiados partidos en el presente ejercicio, y si los pierde el rival sudará horrores para lograr doblegarle.

El encuentro tuvo bastantes similitudes, como ya apuntó el míster del cuadro onubense, con el que disputó el Recre hace algo más de un mes ante el Real Madrid Castilla. El resultado final fue el mismo, un 1-2, aunque a decir verdad el filial merengue tuvo y tiene más argumentos que el colchonero. En esta ocasión el Decano tuvo algo más de protagonismo en ataque que en Valdebebas y sobre todo sufrió menos en defensa. Rubén Gálvez volvió a realizar un par de intervenciones de mucho mérito pero no hizo cinco o seis milagrosas como ante los blancos. El Recre volvió a leer el partido a las mil maravillas. Parece fácil desde la barra de un bar, el sofá del salón o sentando delante del ordenador aunque lógicamente luego hay que jugar y llevarlo a escena a la perfección. Los albiazules se aprovecharían del nerviosismo de un adversario entusiasta con el pecado de la juventud, aprovecharían su oportunidad y después tirarían de oficio para ir durmiendo el partido. Aunque tras una primera mitad en la que el guion salió redondo la cosa tuvo su miga y su intriga tras la reanudación.

Una positiva puesta en escena

Lo mejor del partido para el cuadro visitante seguramente estuvo en su puesta en escena, en la convincente y más ambiciosa que en otras salidas primera media hora. José Antonio de la Rosa y Antonio Domínguez estuvieron omnipresentes y el primero hizo volar al meta local Iturbe para despejar a saque de esquina un envenenado disparo desde la frontal del área y el segundo rozó el gol en una falta directa. Hasta que en el ecuador, minuto 22, David del Pozo, jugador revelación de la plantilla del Decano esta campaña, se recorrió en solitario medio campo y superó la portería rojiblanca. No sólo trabaja en defensa sino que también está viendo puerta con facilidad, y eso que nunca había marcado más de dos goles en su carrera deportiva. Ya lleva tres, dos de ellos seguidos, y no llevamos más que un tercio escaso de competición. Un acierto su fichaje sin duda.

Los jugadores del Recreativo de Huelva celebrando su triunfo en el vestuario twitter

A la media hora llegó la única opción convincente de los locales (que por cierto sólo han sumado un punto en sus cuatro últimos partidos y se acercan al peligro), pero apareció el de siempre, Rubén Gálvez, para despejar un disparo a quemarropa de Abde que se había zafado a la media vuelta del marcaje de Alberto Trapero. Tras el descanso avisó De la Rosa pero fue un espejismo porque llegaron 20 minutos de asedio del Atlético. Una mezcla de virtud del filial por su empuje y de defecto del Decano por meterse tan pronto atrás. Jugó con fuego y casi se quema. El Jebari mandó un disparo al poste tras repelerlo Rubén Gálvez y el cancerbero de Aracena también se mostró sobrio al despejar un lanzamiento lejano de Maroto. Pero no pudo hacer nada para evitar el empate de Diego Bri. El pichichi del Atlético, que acababa de saltar al campo, cabeceó libre de marca en el área pequeña y en posición dudosa de posible fuera de juego. Minuto 65 y al Recre que le tocaba remar de nuevo.

Rahim volvió a completar una gran actuación en la banda izquierda del Decano twitter

Quedaba esa seria duda de ver cómo encajaría el cuadro de Abel Gómez ese jarro de agua fría y lo bueno es que la respuesta fue casi inmediata y se apagó muy pronto el fuego y sin que diera tiempo a reflexionar demasiado. El técnico había sacado un par de minutos antes del empate a Iago Díaz y a Juan Villar y el ariete serrano marcó el 1-2 a la postre definitivo con un golazo de cabeza a gran centro de Rahim que ojalá que sea el inicio de su resurrección tras varios años para olvidar. Recordó en la definición al Villar de antaño, al Villar de siempre, al Villar que goleó (y mucho) en todos los equipos en los que estuvo desde que salió hace ya más de diez años de la cantera del Recre. Un gol que debe ayudar anímicamente al delantero y que castigó psicológicamente a los locales, que ya casi que tiraron la toalla.

Quedaban más de 20 minutos por delante pero el Decano supo defenderse sin apuros y su único susto (eso sí, bien grande) llegó ya en el 95 con un cabezazo de Diego Bri que lo increíble es que no entrara en la red. No dio casi nunca ya el Atlético de Madrid B de Luis García Tevenet la sensación de poder empatar. Abel Gómez metió en el campo primero a Pinillos y a Antoñito para reforzar las bandas y ya en el tramo final a Gorka Iturraspe para amarrar el centro del campo. Movió muy bien las piezas como en un tablero de ajedrez. Suele acertar casi siempre en esos movimientos el granadino. Es mejor entrenador de lo que muchos piensan. Lo está demostrando con números en estos dos años y por momentos también con buen fútbol en su segunda temporada en Huelva. Pero lo más importante, y lo que debe tranquilizar a la afición, es que ha creado una gran piña y unión en el vestuario.

José Antonio de la Rosa fue un incordio para la zaga del Atlético de Madrid B twitter

De esa manera la permanencia parece un objetivo al alcance del Recre. Hay que seguir recorriendo el camino. Vendrán baches y malos momentos como los que tuvieron lugar hace muy poco tiempo. No perdemos entonces los nervios. Es un mensaje para la afición pero también para nosotros los periodistas. Los que saben de esto, que son los que están ahí dentro, los Abel Gómez, Óscar Arias y Jesús Vázquez. Tienen muchos años de experiencia y han bregado ya en mil batallas buenas y malas. Démosles un voto de confianza.

ATLÉTICO DE MADRID B-RECREATIVO DE HUELVA (1-2)

DUODÉCIMA JORNADA. PRIMERA FEDERACIÓN. CIUDAD DEPORTIVA MAJADAHONDA

  • ATLÉTICO DE MADRID B A. Iturbe; Marco, Kostis, Carlos Puga, Joel Arumi, Sergio Guerrero (Da Costa, min. 85), M. Maroto (Niño, min. 73), Gismera, Nabil (Diego Bri, min. 63), El Jebari (Cala, min. 85) y Abde (Ndiaye, min. 73)
  • RECREATIVO DE HUELVA Rubén Gálvez; Sergio Díez (Antoñito, min. 79), Alberto Trapero, Rubén Serrano, Rahim; Josiel Núñez; Antonio Domínguez (Iago Díaz, min. 63), Luis Alcalde (Gorka Iturraspe, min. 92), David del Pozo, José Antonio De la Rosa (Pinillos, min. 79); y Caye Quintana (Juan Villar, min. 63)
  • GOLES 0-1, min. 22: David del Pozo; 1-1, min. 65: Diego Bri; 1-2, min. 68: Juan Villar
  • ÁRBITRO Gorka Etayo Herrera (colegio vasco). Amonestó a los locales Carlos Puga, Kostic, Marco y Sergio Guerrero, además de a Carpio, del cuerpo técnico, en el banquillo, y a los visitantes Antonio Domínguez, José Antonio de la Rosa y Sergio Díez
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación