valoraciones
Las notas de los jugadores del Recreativo ante el Melilla
Rubén Gálvez fue el mejor del Decano con dos intervenciones salvadores y Del Pozo volvió a vaciarse en el centro del campo una jornada más
Habrá que ensayar más los remates a puerta en los entrenamientos (0-0)
Melilla - Recreativo de Huelva: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de La Primera RFEF 2023-2024

RUBÉN GÁLVEZ (SOBRESALIENTE). Está en un estado de gracia no ahora sino desde que regresó al Recreativo de Huelva en el verano de 2021. Muy seguro toda la mañana, las dos manos que saca ante los disparos de Dani García fueron de nuevo espectaculares. Por ahora, y como en estas tres temporadas, puede decirse, sin temor a equivocarse, que en el Decano juegan Rubén Gálvez y diez más.
SERGIO DÍEZ (APROBADO). Quizás le tocó bailar con la más fea, ya que el extremo zurdo Dani García fue de lo mejor en el Melilla, así que sufrió algo más que otros días en defensa. Volvió a su carril, el diestro, tras jugar en la izquierda frente al Antequera, y no se prodigó demasiado en ataque, algo raro en él por lo visto en los partidos anteriores.
ALEJANDRO GÁLVEZ (APROBADO). No pasó excesivos apuros en su debut como titular tras haber gozado de minutos en partidos anteriores. Tira de veteranía y experiencia para no arriesgar más de lo preciso y sabe que tiene que estar colocado y sujetando de cerca al rival para no dejarlo con espacios que le hagan sufrir por la velocidad. Debe ir a más con el paso de las semanas.
RUBÉN SERRANO (BIEN). De nuevo partido muy serio del central de La Puebla de Guzmán, que echó de menos la compañía de Alberto Trapero, baja por lesión, y que se adaptó bien al cambio de dibujo con tres centrales y dos carrileros. Tuvo que pelear duro con Vinicius Tanque y el brasileño apenas si gozó de oportunidades de marcar en buena parte por su defensa.
RAÚL NAVAS (APROBADO). Partido bastante calcado al de Alejandro Gálvez, es decir, no se complica, cuando se ve presionado envía balones largos a los delanteros y sabe que en esta categoría es vital estar ordenado atrás, siendo competitivos y contundentes para no encajar goles. También debe ir a más y trabajar duro para quitarle el puesto de titular a Serrano y Trapero, y es que será un lujo tenerle en la Primera Federación cuando esté a su mejor nivel, algo que todavía lógicamente no sucede porque le faltan ritmo y minutos.
RAHIM (BIEN). En la primera parte no se prodigó en exceso en ataque y brilló más en tareas defensivas. Tras el descanso, y con el partido y algo más roto y los rivales cansados físicamente, encontró espacios con el sistema de dos carrileros y se entendió bien en algunos contragolpes con Luis Alcalde y José Antonio de la Rosa que pudieron haberle dado los tres puntos al Decano. A día de hoy es titular indiscutible y se le ve con confianza atrás y arriba.
JOSIEL NÚÑEZ (APROBADO). Se marchó lesionado a la hora de partido y hasta ese momento había fijado bien a los rivales en su demarcación. Eso sí, apenas si tocó balón, lo que deja claro que el Recre fue reservón casi en todo momento y su plan de encuentro era estar equilibrado y bien cerrado y aprovechar alguna acción a la contra con envios largos para ganar. Su actuación fue poco vistosa y más bien sacrificada por el colectivo.
NACHO HERAS (BIEN). Debutaba como titular esta campaña y Abel Gómez, como siempre ha dicho, tiró de su polivalencia, y es que buena parte del choque jugó pegado a la banda derecha pero también en un tramo fue delantero centro tras marcharse Caye Quintana al banquillo. Peleó mucho, algo innegociable en este equipo si quiere gozar de oportunidades, e incluso fabricó una ocasión que casi lleva David del Pozo a la red. Por ahora, y como la pasada temporada, se echa en falta su fama de goleador de hace dos años.
DAVID DEL POZO (NOTABLE). El madrileño volvió a ser el pulmón del centro del campo albiazul y uno de los más destacados. Incansable arriba y abajo, supo además, como el día del Antequera, medir muy bien sus acciones porque vio una cartulina amarilla prácticamente al inicio del partido. Además, gozó de dos de las mejores oportunidades de marcar del Decano en la segunda mitad, topándose con Javi Montoya, así que tiene bastante llegada por sorpresa y con peligro al área de los rivales.
LUIS ALCALDE (BIEN). Quiso pero como casi siempre los rivales saben secarlo porque son conscientes de que buena parte del juego ofensivo del Recre sale de sus botas y de su imaginación. Con todo, envió dos o tres asistencias con mucho sentido a sus compañeros de arriba y lo intentó también en un par de acciones a balón parado. Es muy importante que tenga esa personalidad y no se esconda cuando el día no está para tener mucho el balón y sí para ejercer otros roles dentro del campo.
CAYE QUINTANA (APROBADO). El isleño va a soñar varios días con el cancerbero del Melilla Javi Montoya. Siempre tiene alguna, como sucedió también con su testarazo de hace una semana contra el Antequera, y eso es muy bueno para un delantero cuando no le llegan demasiados balones. Y como siempre peleó mucho para ayudar al colectivo. La pena son esas dos ocasiones ya que un ariete no debería fallarlas siendo tan francas.
GORKA ITURRASPE (APROBADO). Le tocó saltar al terreno de juego en la última media hora de encuentro para ubicarse en el pivote por la lesión de Josiel Núñez y cumplió bien. Al igual que el panameño, apenas si pasó del centro del campo y su tarea fue bregar y pelear mucho para secar la creación de los futbolistas del Melilla. Abarca bastante campo con su presencia y colocación y por ahora está siendo un buen futbolista de equipo.
JOSÉ ANTONIO DE LA ROSA (BIEN). Tuvo dos buenas opciones de marcar desde la banda izquierda topándose con el héroe del partido, el cancerbero del Melilla, pero lo positivo es que se las fabricó prácticamente él solito porque tiene desborde, ingenio ganas y cosas diferentes a otros futbolistas de la plantilla en su demarcación. No sería descartable que pronto se gane una oportunidad en el once inicial del Decano.
ANTOÑITO (APROBADO). Con su experiencia estuvo bien plantado ante los presumibles arreones finales del Melilla, que fueron ya con más corazón que cabeza pero había que estar concentrado para no cometer ningún error. Perdió el puesto de titular y por el momento es el tercero en discordia tras Sergio Díez y Rahim, pero lógicamente su fichaje es un acierto por muchos motivos.
También gozaron de minutos en los compases finales Juan Villar, que se colocó como referencia ofensiva, y Antonio Domínguez pegado a la banda.