Las últimas grandes decepciones del Recreativo en los mercados de invierno
En este nuevo plazo de fichajes aún no ha cerrado ninguna incorporación y sólo le queda una semana
El Decano tiene claro que sólo reforzará su actual plantilla con jugadores que den un salto de calidad
El Recreativo deshoja la margarita en el tramo final del mercado de invierno
Ya está aquí el mercado de invierno para el Recreativo de Huelva

Queda poco más de una semana para que finalice el plazo del mercado de invierno y el Recreativo de Huelva es de los pocos equipos del grupo II de Primera RFEF que todavía no ha realizado fichajes. Su único movimiento ha sido la rescisión de contrato del centrocampista Víctor Morillo, con lo que el Decano ya tiene una ficha libre de jugadores mayores de 23 años para poder reforzarse.
La idea es que lleguen un extremo, un mediocentro y un delantero, pero todo dependerá de lo que ofrezca el mercado, de que haya alguna salida más (la de Liberman Torres está al caer) y también tienen muy claro Óscar Arias, Juan Alfaro y Abel Gómez que no quieren que venga nadie para rellenar una plantilla que está funcionando a las mil maravillas. Es decir, que si hay fichajes será porque mejoran lo que hay y para potenciar el equipo albiazul y darle un salto de calidad pensando en colarse en los 'play-offs' de ascenso a la categoría de plata en la exigente segunda vuelta de la competición liguera.
En todos los clubes, y lógicamente el Recre no es una excepción, hay decepciones y fracasos sonados en el mercado invernal, y es que en muchas ocasiones predomina el caso de que llegan jugadores o faltos de ritmo porque no han tenido minutos en sus anteriores equipos, o proceden del extranjero y también tienen que pagar al principio el canon de la adaptación, con lo que se pierde un periodo de tiempo muy importante. Es una ventana de fichajes bastante engañosa y que no suele gustarle a casi ningún entrenador, lo que no quita que el Decano buscará algún refuerzo en los escasos días para que se cierre el 31 de enero.

En la última década en el conjunto onubense ha habido varios fiascos. Por ejemplo, en el ejercicio 2013/14 el central Álex Pérez, que llegaba del Huesca, únicamente disputó tres encuentros y en uno de ellos vio la tarjeta roja. Llegaba también con la vitola de goleador el africano Aloys Nong procedente del Levante y sólo hizo un tanto ante el Girona en sus 12 partidos con la elástica albiazul, cuatro de ellos como titular.
En el ejercicio 2017/18, llegaron tres futbolistas al Recre para la parcela ofensiva y los tres defraudaron, sufriendo horrores el Decano para lograr la permanencia. Iván Agudo, procedente del Lleida, disputó 12 partidos, seis como titular; Toni Segura, que llegó desde el Real Madrid Castilla, jugó cinco, tres desde el inicio; y Natalio, que estaba sin equipo, jugó cinco choques, tres como titular. Ninguno hizo ni siquiera un gol en medio año en Huelva.

En la temporada 2018/19, en la que el Recre rozó el ascenso a Segunda, sus refuerzos ofensivos en enero no funcionaron. Chico hizo un tanto ante el Don Benito pero sólo jugó cinco encuentros saliendo desde el banquillo antes de marcharse del Decano. Y Carlos Fernández no vio puerta en cuatro jornadas ligueras, dos de ellas como titular.
En la campaña 2019/20, Cristian Martínez, cedido por el Cádiz, defendió en cuatro partidos la camiseta albiazul saliendo desde el banquillo. En la 2020/21, el pivote Alberto Martín, castigado por las lesiones y procedente del Granada, únicamente jugó tres encuentros con el Decano, dos desde el inicio.
Josema Gallego y Salinas
En el curso liguero 2021/22, el lateral Miguel Cancelo, que procedía del Xerez Club Deportivo, jugó tres partidos como albiazul, dos como titular. Y la pasada temporada Josema Gallego, que únicamente había disputado dos partidos con el Ceuta en la primera vuelta, jugó 11 con el Recre, pero sólo tres desde el inicio. Y el ariete Antonio Miguel Salinas, que había marcado seis tantos con el Yeclano, no cuajó en el Recre, haciendo sólo dos en 17 choques, siete de ellos como titular.