confidencial
El runrún: Homenaje a Paquito ‘El Gremlin’
El grupo motero Descubridores Huelva es embajador oficial de la capitalidad gastronómica y aunque está compuesto por moteros de larga trayectoria sólo tiene tres años. En su tercer aniversario prepara un homenaje especial para uno de sus componentes, Paquito ‘El Gremlin’, que está en silla de ruedas a causa de un ictus.

El homenaje se llevará a cabo el día 9 de septiembre en la Calle C del Polígono Polirrosa. Se homenajeará a Francisco Albarán Ortega, conocido en el mundo de las dos ruedas como Paquito ‘El Gremlin’. Paco hace cuatro años sufrió un ictus que lo relegó a una silla de ruedas. Con esfuerzo ha conseguido caminar con muletas y su amigos han pensado que tenían que hacer que volviera a sentirse motero. Para ello han contactado con alguien que tiene una moto de tres ruedas y les acompañará de copiloto a la Ruta de los Descubridores. Esta ruta se inicia en la sede y transcurre por diversas calles de la ciudad. Llegarán al Muelle de las Carabelas, donde realizarán jornada de puertas abiertas para los participantes en la ruta y terminará en la sede del club, donde le será entregado un regalo y habrá una convivencia entre todos los asistentes. Contarán con la actuación de dos bandas de rock onubenses. Este Club fue designado por el Ayuntamiento de Huelva como Embajador de Huelva Capital Española de la Gastronomía y desde su designación han realizado diferentes actos de apoyo y promoción de la misma por todo el Algarve Portugués y buena parte de la geografía Española. En su primer aniversario se homenajeó a Francisco Morales, el motero vivo más antiguo de Huelva y puede que de Andalucía. En la actualidad tiene 94 años y se mantuvo activo hasta los 84. En el segundo aniversario el homenaje fue para la Asociación Española Contra el Cáncer.

El barco fantasma. Estamos seguros de que muchos onubenses se desplazaron el pasado domingo por la tarde al muelle de Levante de la capital para visitar el interior del patrullero de la Armada ‘Centinela’, buque que tenía previsto arribar a puerto onubense para realizar una escala de tres días. Lo que no sabían era que se trataba de un barco fantasma. La fugaz presencia de este barco de guerra tenía el atractivo de incluir dos jornadas de puertas abiertas para el público. Concretamente de 16.00 a 19.00 horas el domingo y de 10.30 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas el lunes. Y por la expectación que este tipo de iniciativas ha provocado entre la población choquera, todo hacía indicar que las colas volverían a repetirse, como pudimos ver, por ejemplo, con la visita de los buques escuela colombiano y mexicano ‘Gloria’ y ‘Cuauhtémoc’, respectivamente. O sin ir más lejos, con otro patrullero español, el 'Atalaya', que recaló en marzo en la capital y sí pudo ser visitado. El navío que esperaron ayer muchos onubenses, que opera bajo el Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima dentro de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas en aguas del Atlántico y golfo de Cádiz, no apareció y podemos entender la confusión y el enfado de quien se desplazó en vano hasta el muelle de Levante. Y también por la parte que nos toca, pues comprenderíamos que se trasladara la culpa a los medios de comunicación, que no informaron puntualmente –y a tiempo, sobre todo– de la cancelación de la visita. Lo que no comprendemos es que la Armada, tras anunciar la llegada del buque a la capital y conociendo la imposibilidad de acudir “por razones operativas”, no avisara antes del domingo a las 16.00 horas (momento en el que comenzaba el horario de visitas). Hasta este lunes por la mañana el Cuartel General de la Flota con sede en Rota no fue capaz de anunciar la suspensión de la visita. Un simple ‘tuit’ desde @Armada_esp habría bastado para que nos diésemos por enterados, pero se ve que a esta institución del siglo XV le cuesta adaptarse a herramientas de comunicación del siglo XXI.

Wild Huelva, en Portugal. La obra de Wild Huelva, que se puede apreciar en muchos lugares de la capital y también de otras ciudades europeas, ha visto ampliada su particular mapa y recientemente cuenta con un nuevo mural, éste situado en Cacela Velha (Portugal). Se titula 'Más amor' y en él se muestra a una cigüeña que sostiene con sus patas un corazón ensartado por una fecha.
