confidencial
El runrún: El Risitas se pone dientes
Juan Joya, ‘El Risitas’, mítico personaje que se dio a conocer en el programa 'Ratones Coloraos' que presentaba Jesús Quintero, acaba de perder el principal rasgo físico que lo definía. Ha sido gracias a una clínica dental de Punta Umbría, que se ha ofrecido este verano a regalarle una dentadura. En un vídeo, él mismo nos cuenta sus primeras impresiones.

Lo podemos ver en el Facebook del restaurante Oliver de la localidad costera, donde Juan recala todos los veranos para promocionar el negocio entre los veraneantes. Precisamente los trabajadores del establecimiento fueron los primeros en comprobar el nuevo aspecto de El Risitas. Es evidente que no hay consenso al respecto: los hay que se alegran por él, ya que no solo se trata de una mejoría estética, también lo notará positivamente a la hora de comer. Otros, sin embargo, solo se fijan en lo evidente: Risitas no es el mismo con dentadura, al menos físicamente, porque suponemos que la gracia no se la daba la ausencia de piezas dentales, sino su particular modo de contar las cosas. La mayoría sí coincide sin embargo en que ha pasado ‘de la nada al todo’ y da la sensación de que le han colocado una talla de más. Será cosa de acostumbrarse, como bien reconoce él mismo y como le aconsejan quienes han comentado en esta red social la noticia. Quizá por eso, tras mostrar su nuevo rostro sonriente no tardó en quitársela, ya que todavía no se ha hecho a ella y le molestaba. De lo que estamos seguros es que no se arrepentirá del cambio.<br /> Las horas intempestivas de La Cinta. No andan muy contentos los vecinos de la plaza de la Merced con el horario de la programación musical de este años de las fiestas de la Cinta, que los tiene trasnochando más de la cuenta. Y es que en estos días, concretamente este jueves, hay actuaciones con horario de inicio previsto… ¡a las dos de la mañana! Los comentarios que se escuchan –y que pueden leerse, por ejemplo, en este mismo periódico- no están muy de acuerdo (obvio) con este horario, pero es que hay quien llega a asegurar que el mismo es incluso ilegal, y que existen leyes autonómicas que prohíben que en pleno centro de una ciudad se programe un concierto que empiece a esas horas de la madrugada, aludiendo a la Orden de 25 de marzo de 2002, que regula los horarios de los espectáculos públicos y actividades en Andalucía, aunque la misma establece que los municipios podrán hacer excepciones, entre otras, por fiestas locales. Lo cierto es que no deja de llamar la atención el horario, no nos engañemos, y el mosqueo de quien no tenga el cuerpo para fiestas –o trabaje al día siguiente- es comprensible. Aunque también hay quien puede alegar que, habiendo aguantado durante años lo que han aguantado los vecinos de esta zona –en aquellos ‘rememorables’ tiempos del botellón-, este padecimiento un par de noches en septiembre es pecata minuta. Pero claro, a ver a quién le gustaría tenerlo debajo de su casa… Huelva con Juana Rivas. Una veintena de ciudades celebrarán este próximo sábado 9 de septiembre manifestaciones para pedir justicia para Juana Rivas, la vecina de Maracena (Granada) obligada por orden judicial a entregar a sus hijos a su expareja y que es investigada por la presunta sustracción de los menores durante cerca de un mes. Las protestas, que en el caso de Huelva partirá a las 19.00 horas desde la Plaza de España (al lado del Barrio Obrero) tendrán también lugar en A Coruña, Ferrol, Compostela, Ribeira, Vigo, Ourense, Gijón, Zamora, Salamanca, Bilbao, Iruña, Zaragoza, Barcelona, Alicante, Aspe, Elche, Valencia, Madrid, Murcia, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Granada y Palma de Mallorca con el lema ¡Un maltratador no es un buen padre!
Las horas intempestivas de La Cinta. No andan muy contentos los vecinos de la plaza de la Merced con el horario de la programación musical de este años de las fiestas de la Cinta, que los tiene trasnochando más de la cuenta. Y es que en estos días, concretamente este jueves, hay actuaciones con horario de inicio previsto… ¡a las dos de la mañana! Los comentarios que se escuchan –y que pueden leerse, por ejemplo, en este mismo periódico- no están muy de acuerdo (obvio) con este horario, pero es que hay quien llega a asegurar que el mismo es incluso ilegal, y que existen leyes autonómicas que prohíben que en pleno centro de una ciudad se programe un concierto que empiece a esas horas de la madrugada, aludiendo a la Orden de 25 de marzo de 2002, que regula los horarios de los espectáculos públicos y actividades en Andalucía, aunque la misma establece que los municipios podrán hacer excepciones, entre otras, por fiestas locales. Lo cierto es que no deja de llamar la atención el horario, no nos engañemos, y el mosqueo de quien no tenga el cuerpo para fiestas –o trabaje al día siguiente- es comprensible. Aunque también hay quien puede alegar que, habiendo aguantado durante años lo que han aguantado los vecinos de esta zona –en aquellos ‘rememorables’ tiempos del botellón-, este padecimiento un par de noches en septiembre es pecata minuta. Pero claro, a ver a quién le gustaría tenerlo debajo de su casa…
Huelva con Juana Rivas. Una veintena de ciudades celebrarán este próximo sábado 9 de septiembre manifestaciones para pedir justicia para Juana Rivas, la vecina de Maracena (Granada) obligada por orden judicial a entregar a sus hijos a su expareja y que es investigada por la presunta sustracción de los menores durante cerca de un mes. Las protestas, que en el caso de Huelva partirá a las 19.00 horas desde la Plaza de España (al lado del Barrio Obrero) tendrán también lugar en A Coruña, Ferrol, Compostela, Ribeira, Vigo, Ourense, Gijón, Zamora, Salamanca, Bilbao, Iruña, Zaragoza, Barcelona, Alicante, Aspe, Elche, Valencia, Madrid, Murcia, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Granada y Palma de Mallorca con el lema ¡Un maltratador no es un buen padre!