CONFIDENCIAL

El runrún: Se vende mítica librería

La idea no es echar el cierre definitivo, pero para evitarlo habrá que encontrar el relevo generacional. La Librería Saltés, una clásica de la capital onubense, cierra etapa con la jubilación de la que ha venido siendo su propietaria desde 1972.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En venta por jubilación. Así se encuentra una de las librerías más clásicas de la ciudad de Huelva, la Librería Saltés, cuya propietaria, Pilar Soler-Espiauba Conesa, anda buscando a quien le tome el relevo al frente del espacio de Ciudad de Aracena. Así lo ha anunciado ella misma, que considera que ha llegado la hora de tomarse un merecido descando dada su ya más que cumplida mayoría de edad en el mundo laboral. Ahora busca a quien tenga ganas de continuar de alguna forma con el proyecto que puso en marcha en 1972, y con el que cree haber contribuído en buena manera al fomento y desarrollo de la cultura en Huelva. Desde luego que lo ha hecho, por lo que sería una pena que esa fachada azul desapareciera por no encontrar a quien quiera seguir vendiendo libros -es decir, universos enteros, vías de escape, refugio,...- en este mítico rincón onubense. ¿Quién se anima?  Salvado de milagro. Aunque no haga falta poner muchos ejemplos para demostrar que nuestra especie no se caracteriza por su respeto a los animales, resulta especialmente desagradable saber que quien degrada la condición humana es nuestro vecino de enfrente, el mismo que podría compartir con nosotros la cola del supermercado. En este caso ha ocurrido en Lepe, donde unos jóvenes salvaron de morir a un cachorro que había sido arrojado con vida a un contenedor de basura metido en una bolsa. Preferimos que sean nuestros lectores quienes pongan los adjetivos que corresponden al autor de esta salvajada; nosotros preferimos destacar el gesto de los chicos que lo rescataron y cómo se hicieron cargo de él en la comisaría lepera, donde esperan que aparezca alguien dispuesto a darle una segunda oportunidad. Quien acepte adoptarlo, puede encontrar los datos de contacto en esta misma publicación de Facebook.  Un crowdfunding para asistir al Europeo de Piragüismo. “Necesito este dinero, ya que la Federación Española no financia la participación en este campeonato”. Así comienza el llamamiento del deportista onubense Alejandro Alonso. Su pasión por este deporte comenzó desde bien temprano. Desde niño formó parte del Club Piragüismo Tartessos Huelva. La Selección Española se fijó en él hace aproximadamente un año y hoy, gracias a su dedicación y esfuerzo se encuentra concentrado en Asturias, concretamente en el Centro Tecnificación Deportiva de Trasona (Asturias) donde se prepara junto con otros atletas profesionales. Los buenos resultados obtenidos hasta el momento han permitido que el onubense pueda asistir al Campeonato de Europa de Piragüismo en distancia Olímpica junior, que se disputará del 11 al 14 de julio en la República Checa. El problema es no contará su sueño pende de un hilo ya que no cuenta con apoyo económico de ninguna institución, por lo que debe “auto-financiar el viaje” él solo. Así pues, ante la imposibilidad de reunir la cifra necesaria antes de la fecha de la competición, el joven deportista ha lanzado un crowdfunding con el que pretende alcanzar los 1.250 euros de objetivo para, tal como explica en el texto, poder llevar a cabo su sueño. Puedes acceder a la campaña en el este enlace.   

Salvado de milagro. Aunque no haga falta poner muchos ejemplos para demostrar que nuestra especie no se caracteriza por su respeto a los animales, resulta especialmente desagradable saber que quien degrada la condición humana es nuestro vecino de enfrente, el mismo que podría compartir con nosotros la cola del supermercado. En este caso ha ocurrido en Lepe, donde unos jóvenes salvaron de morir a un cachorro que había sido arrojado con vida a un contenedor de basura metido en una bolsa. Preferimos que sean nuestros lectores quienes pongan los adjetivos que corresponden al autor de esta salvajada; nosotros preferimos destacar el gesto de los chicos que lo rescataron y cómo se hicieron cargo de él en la comisaría lepera, donde esperan que aparezca alguien dispuesto a darle una segunda oportunidad. Quien acepte adoptarlo, puede encontrar los datos de contacto en esta misma publicación de Facebook.

Un crowdfunding para asistir al Europeo de Piragüismo. “Necesito este dinero, ya que la Federación Española no financia la participación en este campeonato”. Así comienza el llamamiento del deportista onubense Alejandro Alonso. Su pasión por este deporte comenzó desde bien temprano. Desde niño formó parte del Club Piragüismo Tartessos Huelva. La Selección Española se fijó en él hace aproximadamente un año y hoy, gracias a su dedicación y esfuerzo se encuentra concentrado en Asturias, concretamente en el Centro Tecnificación Deportiva de Trasona (Asturias) donde se prepara junto con otros atletas profesionales. Los buenos resultados obtenidos hasta el momento han permitido que el onubense pueda asistir al Campeonato de Europa de Piragüismo en distancia Olímpica junior, que se disputará del 11 al 14 de julio en la República Checa. El problema es no contará su sueño pende de un hilo ya que no cuenta con apoyo económico de ninguna institución, por lo que debe “auto-financiar el viaje” él solo. Así pues, ante la imposibilidad de reunir la cifra necesaria antes de la fecha de la competición, el joven deportista ha lanzado un crowdfunding con el que pretende alcanzar los 1.250 euros de objetivo para, tal como explica en el texto, poder llevar a cabo su sueño. Puedes acceder a la campaña en el este enlace.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia