CONFIDENCIAL

El runrún: Debate por una denuncia en Twitter

En cualquier parte, en cualquier momento, casi siempre hay alguien que mira, que presencia lo que ocurre. A veces eso que sucede no es nada agradable y es en ese momento cuanto más se necesita que el testigo o testigos pasen a la acción. Lo dicen las autoridades constantemente al señalar la importancia de la colaboración ciudadana para dar con algún sospechoso o resolver un delito.

El runrún: Debate por una denuncia en Twitter

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Debate por una denuncia en Twitter

Son muchas las ocasiones en las que se calla para evitar problemas, pero hay que pensar en que se haga justicia y en quien sufre la situación. Desde este martes se está difundiendo por las redes sociales un mensaje en el que una testigo directo que presenció una escena desagradable de una pareja: “A la chica que estaba en el parque Antonio Machado el día 05/11/2019 a las 14:30: Si quieres denunciar a tu novio por quitarte y reventarte el móvil, estoy dispuesta a hacer de testigo. RT pls, sobretodo si sois de Huelva”, tuiteó Muzelita (@Gxrlwnightmares). Su denuncia provocó comentarios diversos y entre ellos estaba el que señalaba que por qué no llamó a la Policía y que lo hacía por quedar bien. Respondió que “Cuando anteriormente he llamado a la policía por temas similares ni se han presentado. Y cuando se presentan, no hacen nada de utilidad. El tuit no me hace quedar bien porque me estoy arriesgando a que el novio lo vea y me parta la cara, así que tan bonito todo no es”. En otro comentario una joven aseguró que vivió en carne propia como las personas a las que se quiere ayudar no lo agradecen, sino todo lo contrario: “He sido víctima y como cual he defendido al verdugo delante de quien me ha querido defender a mi. Inconscientemente, por miedo, por inseguridad, por lo que sea... y desde fuera no es fácil intervenir y muchas veces no es lo mejor”. También hay quien vio en el gesto que “pues a mí este tweet me parece un símbolo, un despertar. Si todas hiciéramos lo mismo, todo el rato, seríamos invencibles. Un abrazo a todas y sabed que si veo algo así también haré algo. Gracias por el gesto Muzelita”. Hay que valorar la buena intención de la tuitera y respetar las opiniones, pero lo cierto es que hay un número para estos casos, el 016, un servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. Se trata de un teléfono dirigido no sólo a las víctimas de este problema. Seguro que no encuentran indiferencia al otro lado y sí personas expertas en estas situaciones.

¿Dónde está el escudo? No seremos nosotros los que acusemos a la protagonista de este runrún de desconfiada conociendo el amplísimo muestrario de tropelías y atentados contra el patrimonio urbanístico que se han perpetrado en la capital. Como pueden ver, esta conocida tuitera onubense, tras reparar en la desaparición del blasón que lucía sobre el dintel del antiguo palacio de los duques de Medina Sidonia, muestra cierto recelo sobre la suerte que haya podido correr el escudo nobiliario durante las obras de reforma del inmueble y que afectan igualmente a su histórica fachada. Hasta donde sabemos, esta intervención tiene como objetivo, además de habilitar el interior para que sea ocupado por un restaurante, recuperar algunos elementos de su primitivo aspecto; quizá no el que tuvo en el siglo XVII, de cuando data el edificio, sino de finales del XIX. No olvidemos que estamos ante un inmueble catalogado que forma parte del Plan Especial del Casco Histórico de Huelva. Por lo tanto, no debería en ningún caso estar fundada la preocupación de @dolochoquerita al respecto, puesto que el blasón se ha retirado –suponemos– para protegerlo mientras duran unas obras que prometen devolver a este antiguo palacio su lustre decimonónico. No obstante, en Huelva, nunca está de más andarse con mil ojos en estos asuntos.

El runrún: Debate por una denuncia en Twitter

El runrún: Debate por una denuncia en Twitter

...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia