CONFIDENCIAL
El runrún: Marcelino, ¿seleccionador?
Aunque hace más de una década que Marcelino García Toral se despidió de Huelva para seguir creciendo como entrenador, su nombre estará siempre unido a una de las mejores páginas firmadas por el Recreativo en su más que centenaria historia.

El octavo puesto logrado en Primera División en la temporada 2006-07 o la emocionante victoria de los albiazules en el Bernabeu –la única lograda por Marcelino en casa de los blancos–, dejaron una huella indeleble entre los aficionados. Y tampoco para el técnico asturiano el Decano fue un club más, como él mismo ha manifestado en más de una ocasión. De hecho, sin ir más lejos, su vinculación con Huelva le llevó a hacer la salida con la Hermandad de Huelva en la última romería de El Rocío. Este afecto mutuo hace que desde entonces sigamos de reojo sus avatares profesionales como entrenador; y si hace un par de meses hemos sentido su injusta destitución como técnico del Valencia, hoy los rumores que le colocan como futuro candidato al puesto de seleccionador nacional nos hacen especial ilusión. Ha sido la no confirmación de Robert Moreno por parte del presidente de la federación, Luis Rubiales, como técnico de la selección –ni siquiera hasta la Eurocopa– lo que ha dado inicio al desfile de nombres de posibles sustitutos. La prensa deportiva sitúa en posición de privilegio a Ernesto Valverde y Marcelino García Toral. El primero se da casi por hecho que no seguirá el año que viene en el banquillo blaugrana y ya era del gusto de la federación en tiempos de Villar. Marcelino también encaja en el perfil: su gusto por el fútbol de toque y su ‘perfil bajo’ le avalan ante la dirección deportiva de la RFEF. Todo ello, naturalmente, con permiso de Luis Enrique, que sería la primera opción de Rubiales en caso de el asturiano decidiera volver al banquillo nacional tras la terrible tragedia que tuvo que vivir. Por lo tanto, sí, han de darse varias circunstancias para que el exrecreativista asuma el mando de la Selección Española. Lo que está claro es que, si eso llegara a ocurrir, aquí seríamos los primeros en celebrarlo.




La extraña situación del canterano Fran. El Recre está haciendo bien esta temporada amarrando a las principales perlas de su cantera para que no se vayan a otros clubes con la carta de libertad. Así las cosas, por ejemplo en verano le hizo contrato profesional a Nené y Ponce, jugadores del Atlético Onubense, y poco después también amplió hasta 2022 el contrato del centrocampista juvenil de 18 años natural de Villalba del Alcor Fran. Incluso fue titular ante Osasuna en el Trofeo Colombino y está contando más para el primer equipo que los propios Nené y Ponce, ya que ha logrado debutar en Segunda B al disputar 13 minutos en el triunfo albiazul ante el Don Benito y otros 23 en la victoria contra el Mérida. Además, ha entrado en varias convocatorias más y entrena a diario a las órdenes de Alberto Monteagudo. Pero llama un poco la atención el hecho de que teniendo tan pocas oportunidades de jugar con el primer equipo sea un habitual en el banquillo durante los partidos en Segunda B aunque después no goce de minutos. Sin ir más lejos, la pasada semana viajó hasta Villarrubia de los Ojos al ir 19 jugadores y después fue el descarte y se quedó en la grada. Y este sábado estaba en la lista del juvenil para medirse al Calavera pero a última hora Monteagudo lo incluyó en la convocatoria para recibir al Murcia y después tampoco le otorgó ningún minuto. Da la sensación de que es una gran noticia y positivo para su evolución que entrene a diario con futbolistas de gran nivel como los que hay en la primera plantilla del Decano, pero quizás los fines de semana debería disputar partidos oficiales y competir, o bien con el Recre juvenil, o si no con el Atlético Onubense en la División de Honor. Sería seguramente la mejor manera de que no se frene su progresión.