CONFIDENCIAL
El runrún: Los 'tuk tuk'... va a ser que no
Se anunciaron a finales del mes noviembre como un medio de dinamizar el turismo en la capital aprovechando el tirón de la Navidad y el repunte de visitas turísticas que se le supone.


Hablamos de los ‘tuk tuk’, vehículos eléctricos que desde hace semanas están a disposición de quienes disfrutar de algunas de las dos rutas previstas por la capital, de media y una hora de duración, por los lugares más atractivos de la ciudad. Quizá haya tenido ocasión de cruzarse con alguno de ellos, pero lamentablemente están circulando menos de lo que le gustaría a la empresa Tuk & Go, encargada de ponerlos en servicio. De hecho, si el propio alcalde auguraba una “magnífica acogida” a estas rutas motorizadas, hoy ya circulan rumores –de momento nada oficial– de que no habrá continuidad más allá del 8 de enero, fecha a partir de la cual solo seguiría prestándose este servicio si resulta rentable. Es cierto que la meteorología no ha sido propicia y en diciembre ha llovido más que en cualquier otro mes de este 2019, pero quizá hubo cierto optimismo al suponer que las multitudes que estos días salen a la calle es público potencial para los ‘tuk tuk’. Ojalá no fuera así, pero el turista viene a Huelva fundamentalmente en Semana Santa y en verano, no en Navidad, por lo que no era difícil augurarle un complicado futuro a estas rutas turísticas que a lo mejor sí podrían ser viables en primavera y verano.

Sucia Navidad en ‘Los Cuartelillos’. Es cierto que al lado de la imagen que publicamos tras la Nochebuena, con la plaza Virgen del Refugio alfombrada de bolsas y botellas abandonadas tras la movida navideña, es ‘peccata minuta’, pero no por ello pasa desapercibido, especialmente por tratarse de uno de los puntos más tradicionales de la capital. Nos referimos al muro de ‘los cuartelillos’ –el popular establecimiento de la avenida Roque Barcia– que ayer presentaba un estado lamentable tras la estancia de su clientela o de quienes acudieron al calor del ambientillo y olvidaron al marchar las litronas vacías. ¿Responsabilidad del bar? Creemos que en este caso no, pero es evidente que hacer excepciones a la prohibición de beber en la vía pública –no había más que ver la plaza de las Monjas o la ya mencionada plaza del Refugio en Nochebuena– tiene estas consecuencias.
Perro y coche, limpios a la vez. Falta tiempo para hacer muchas cosas y todas las tareas que vayan en la misma dirección suponen una ventaja. Es lo que habrán pensado los responsables de instalar un 'lava mascotas' en la gasolinera de Repsol situada junto al Centro Comercial Costa Luz (Hipercor). Así quien tenga que asear a su perro, echar gasolina y lavar su coche, lo puede hacer todo de una tacada. La jugada maestra, pensarán algunos. Aún no tenemos opiniones acerca de si es satisfactorio para los animales este servicio, pero ahí queda la idea. Si funciona seguro que lo instalan en más gasolineras y otros lugares.
