CONFIDENCIAL
El runrún: Sinama se retira arrepentido
Cuando llega el momento de una jubilación o una retirada, es el momento de echar la vista atrás y hacer balance. En ese momento siempre hay unos recuerdos que destacan sobre otros. Están los triunfos, los buenos momentos, los malos, y las revisiones de instantes que podrían haber sido de otra forma como consecuencia de haber tomado otras decisiones.


Una multa más que sorprendente. Con la pandemia del coronavirus covid-19, el confinamiento y el estado de alarma hemos abandonados muchos hábitos y rutinas. En muchos casos, el quedarse en casa, trabajando o no, ha provocado que no se haya cogido el coche en mucho tiempo, sobre todo si ni siquiera se usaba para un desplazamiento permitido como ir a trabajar. Quien lo haya tenido este tiempo aparcado en la calle habrá estado intranquilo, o habrá pensado ‘mejor no lo muevo para no perder el sitio’ dada la escasa movilidad del parque automovilístico. Entre todas las situaciones posibles es singular lo que le ha pasado a un grupo de vecinos de La Merced, como denunciaba uno de ellos en el grupo de Facebook ‘De Huelva Me Gusta…’. Explicaba que varias personas tenían aparcados sus coches el Paseo Independencia, a la altura del Supermerado El Jamón, cuando se declaró el estado de alarma y que desde entonces han estado dos meses parados los vehículos por las restricciones. Sin embargo, transcurrido este tiempo y en las mismas condiciones del estado de alarma se han encontrado que sin previo aviso la Policía Local retiró todos los coches y se los llevaron al depósito. Al reclamar les indicaron que esos coches obstaculizaban que el supermercado y otras tiendas pudieran cargar y descargar. “Nuestra pregunta es cómo han descargado todo este tiempo atrás. ¿Por qué no nos avisaron antes que se llevarían los coches que estuviera en carga y descarga y que ya podíamos quitarlos?”, decía en su denuncia en las redes. Según comentó, la respuesta ha sido “tajante”: “Multa si queríamos retirar los coches más multa de 200 euros… ¿cómo se explica esta barbaridad?”. A partir de ahí, opiniones de de diferente signo, preguntas sobre detalles y otras cuestiones. Lo cierto es que el caso ha sido muy comentado en Facebook en las últimas horas.

Sobre enchufes municipales. En este periódico hemos hecho puntual seguimiento del despliegue por parte del Ayuntamiento de Huelva de puntos de recarga para coches eléctricos. No es que con sus seis puestos destaque por encima de otras capitales equiparables, más bien podría decirse todo lo contrario (Badajoz, por ejemplo, tiene más de 20). En febrero, el Consistorio hizo público que instalaba un nuevo dispositivo doble en la avenida de Pablo Rada, concretamente frente a la Plaza de La Soledad, que se se unía a los ya instalados en la Isla Chica, en la zona del antiguo estadio; y en La Orden, junto a Los Desniveles. Es decir, únicamente tres puntos (de doble cargador). Si embargo, lo que olvidó comentar la Concejalía de Hábitat Urbano e Infraestructuras es que el que estaba operativo junto al Ayuntamiento, en la calle San Salvador, ha sido discretamente eliminado.
