CONFIDENCIAL

El runrún: Homenajes onubenses a Pau Donés

​Seguidores más fieles o no de Jarabe de Palo han sentido la muerte a causa del cáncer de Pau Donés hace unos días, porque con él se apaga la fuente de un legado musical que podría haber sido mayor, así como un ejemplo inspirador de positivismo vital y lucha frente a la enfermedad.

El runrún: Homenajes onubenses a Pau Donés

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

  Su figura se ha revelado más que querida, porque muchísimas personas, reconocidas o no han mostrado su cariño y reconocimiento hacia el artista catalán en las redes sociales. Desde Huelva también se le ha querido homenajear con corazón con distintas expresiones. Con la palabra, el día del adiós de Donés, el isleño Manuel Carrasco declaró en su cuenta de Instagram: “Gracias por tanto compañero! Por tu música y tu buena energía siempre! Cuánta vida hecha canciones nos diste!!!”. También los isleños Antílopez recordaban: La primera vez que nos subimos juntos a un escenario, fue en la terraza de un hotel a la hora de la cena/espectáculo. El grupo que amenizaba la velada hizo un descansito y nos ofreció hacer algo ya que la noche anterior los conocimos estando de marcha y guitarreando por las calles y les gustó cómo nos desenvolvíamos. Bien, pues subimos y cantamos uno de los hits que clavábamos a dos voces: Grita, de Jarabe de Palo. Esa fue nuestra primera toma de contacto como dúo sin saber lo que vendría. Las canciones y logros de este señor allá por el 96, nos hacían soñar con dedicarnos a la música y empezar a crear y creer. Te recordaremos sonriendo. Hasta siempre, Pau Donés. DEP. Por su parte el artista gráfico Victor Konestilo realizó un precioso retrato digital multicolor de Pau Donés acompañado por la letra de una de sus canciones: “Si quieres yo te explico / En que consiste el misterio / Que no hay cielo, mar ni tierra / Que la vida es un sueño…”. . Y dejamos para el final una versión muy especial del tema que catapultó a la fama a Donés, ‘La Flaca’, que se marcó con su estilo tan personal el cantante lepero Alejandro Rivera, que recibió muchas felicitaciones por el video que subió a su Instagram. “Hay canciones que me cuesta la vida memorizar y otras que se quedan eternamente conmigo. Qué suerte hacer canciones y saber que estaremos de alguna forma, para siempre. Gracias”, reconoció. ¿Un año sin hogueras de San Juan? A falta de confirmación oficial, todo parece indicar que este año nos quedaremos sin la fiesta con la que solemos dar la bienvenida al verano. Exacto: quien no quiera llevarse luego el chasco mejor que se vaya haciendo el cuerpo a que este año nos quedamos sin San Juan. Teniendo en cuenta que se han suspendido todas las celebraciones tipo romería, verbenas o veladas, y que las aglomeraciones de personas siguen estando totalmente contraindicadas, sería de lo más extraño que alguna playa onubense permitiese las tradicionales hogueras, que en otros puntos de la geografía patria sí han sido ya oficialmente suspendidas. Y prohibidas, totalmente. De hecho, hay municipios costeros en los que se ha llegado a prohibir el acceso a las playas –con multa para quien se salte la orden- la próxima noche del 23 de junio y en la mañana del 24. Las autoridades locales quieren las playas vacías y no piensan arriesgarse a que algunos grupos les monten una hoguera improvisada. ¿Llegarán tan lejos los ayuntamientos de Huelva? ¿Habrá suspensión oficial, prohibición, o una mera recomendación de que no se celebre? Pues seguro que en los próximos días nos van despejando las dudas.   'La Pizarra de Adelante'. Adelante Huelva ha lanzado una campaña llamada ‘La Pizarra de Adelante’ en la que recogerá las propuestas e ideas de los onubenses para salir de la crisis económica y social en el que el país entero está inmerso debido a la crisis sanitaria por el Covid-19. El concejal de la formación en el Ayuntamiento onubense, Jesús Amador, se ha comprometido a llevar estas ideas hasta el Consistorio de la capital. Amador ha hecho un llamamiento en redes sociales, con un vídeo incluido, para que los habitantes de Huelva dejen sus propuestas en el buzón virtual habilitado para ello en la web de la formación, http://adelantehuelva.com/la-pizarra/. El objetivo es darle voz a la ciudadanía en un momento en el que “salir de la situación implica escuchar a todo el mundo”. “Se hace necesario repensar el modelo económico, las estructuras institucionales y las prioridades que tiene la gente de Huelva”, indica Amador, que insiste en que la situación excepcional que la sociedad, tanto onubense como a nivel global, está viviendo “hace necesario más que nunca estar con mil pies en las calles” para recoger el sentir de los vecinos y vecinas de Huelva. De esta forma, la formación se nutrirá de propuestas que unirán a todas las que conforman el marco programático que llevaba en su campaña electoral para luchar por ellas en el Ayuntamiento de la capital.  

  Su figura se ha revelado más que querida, porque muchísimas personas, reconocidas o no han mostrado su cariño y reconocimiento hacia el artista catalán en las redes sociales. Desde Huelva también se le ha querido homenajear con corazón con distintas expresiones. Con la palabra, el día del adiós de Donés, el isleño Manuel Carrasco declaró en su cuenta de Instagram: “Gracias por tanto compañero! Por tu música y tu buena energía siempre! Cuánta vida hecha canciones nos diste!!!”. También los isleños Antílopez recordaban: La primera vez que nos subimos juntos a un escenario, fue en la terraza de un hotel a la hora de la cena/espectáculo. El grupo que amenizaba la velada hizo un descansito y nos ofreció hacer algo ya que la noche anterior los conocimos estando de marcha y guitarreando por las calles y les gustó cómo nos desenvolvíamos. Bien, pues subimos y cantamos uno de los hits que clavábamos a dos voces: Grita, de Jarabe de Palo. Esa fue nuestra primera toma de contacto como dúo sin saber lo que vendría. Las canciones y logros de este señor allá por el 96, nos hacían soñar con dedicarnos a la música y empezar a crear y creer. Te recordaremos sonriendo. Hasta siempre, Pau Donés. DEP. Por su parte el artista gráfico Victor Konestilo realizó un precioso retrato digital multicolor de Pau Donés acompañado por la letra de una de sus canciones: “Si quieres yo te explico / En que consiste el misterio / Que no hay cielo, mar ni tierra / Que la vida es un sueño…”. . Y dejamos para el final una versión muy especial del tema que catapultó a la fama a Donés, ‘La Flaca’, que se marcó con su estilo tan personal el cantante lepero Alejandro Rivera, que recibió muchas felicitaciones por el video que subió a su Instagram. “Hay canciones que me cuesta la vida memorizar y otras que se quedan eternamente conmigo. Qué suerte hacer canciones y saber que estaremos de alguna forma, para siempre. Gracias”, reconoció. ¿Un año sin hogueras de San Juan? A falta de confirmación oficial, todo parece indicar que este año nos quedaremos sin la fiesta con la que solemos dar la bienvenida al verano. Exacto: quien no quiera llevarse luego el chasco mejor que se vaya haciendo el cuerpo a que este año nos quedamos sin San Juan. Teniendo en cuenta que se han suspendido todas las celebraciones tipo romería, verbenas o veladas, y que las aglomeraciones de personas siguen estando totalmente contraindicadas, sería de lo más extraño que alguna playa onubense permitiese las tradicionales hogueras, que en otros puntos de la geografía patria sí han sido ya oficialmente suspendidas. Y prohibidas, totalmente. De hecho, hay municipios costeros en los que se ha llegado a prohibir el acceso a las playas –con multa para quien se salte la orden- la próxima noche del 23 de junio y en la mañana del 24. Las autoridades locales quieren las playas vacías y no piensan arriesgarse a que algunos grupos les monten una hoguera improvisada. ¿Llegarán tan lejos los ayuntamientos de Huelva? ¿Habrá suspensión oficial, prohibición, o una mera recomendación de que no se celebre? Pues seguro que en los próximos días nos van despejando las dudas.   'La Pizarra de Adelante'. Adelante Huelva ha lanzado una campaña llamada ‘La Pizarra de Adelante’ en la que recogerá las propuestas e ideas de los onubenses para salir de la crisis económica y social en el que el país entero está inmerso debido a la crisis sanitaria por el Covid-19. El concejal de la formación en el Ayuntamiento onubense, Jesús Amador, se ha comprometido a llevar estas ideas hasta el Consistorio de la capital. Amador ha hecho un llamamiento en redes sociales, con un vídeo incluido, para que los habitantes de Huelva dejen sus propuestas en el buzón virtual habilitado para ello en la web de la formación, http://adelantehuelva.com/la-pizarra/. El objetivo es darle voz a la ciudadanía en un momento en el que “salir de la situación implica escuchar a todo el mundo”. “Se hace necesario repensar el modelo económico, las estructuras institucionales y las prioridades que tiene la gente de Huelva”, indica Amador, que insiste en que la situación excepcional que la sociedad, tanto onubense como a nivel global, está viviendo “hace necesario más que nunca estar con mil pies en las calles” para recoger el sentir de los vecinos y vecinas de Huelva. De esta forma, la formación se nutrirá de propuestas que unirán a todas las que conforman el marco programático que llevaba en su campaña electoral para luchar por ellas en el Ayuntamiento de la capital.  

El runrún: Homenajes onubenses a Pau Donés

El runrún: Homenajes onubenses a Pau Donés

'La Pizarra de Adelante'. Adelante Huelva ha lanzado una campaña llamada ‘La Pizarra de Adelante’ en la que recogerá las propuestas e ideas de los onubenses para salir de la crisis económica y social en el que el país entero está inmerso debido a la crisis sanitaria por el Covid-19. El concejal de la formación en el Ayuntamiento onubense, Jesús Amador, se ha comprometido a llevar estas ideas hasta el Consistorio de la capital. Amador ha hecho un llamamiento en redes sociales, con un vídeo incluido, para que los habitantes de Huelva dejen sus propuestas en el buzón virtual habilitado para ello en la web de la formación, http://adelantehuelva.com/la-pizarra/. El objetivo es darle voz a la ciudadanía en un momento en el que “salir de la situación implica escuchar a todo el mundo”. “Se hace necesario repensar el modelo económico, las estructuras institucionales y las prioridades que tiene la gente de Huelva”, indica Amador, que insiste en que la situación excepcional que la sociedad, tanto onubense como a nivel global, está viviendo “hace necesario más que nunca estar con mil pies en las calles” para recoger el sentir de los vecinos y vecinas de Huelva. De esta forma, la formación se nutrirá de propuestas que unirán a todas las que conforman el marco programático que llevaba en su campaña electoral para luchar por ellas en el Ayuntamiento de la capital.

El runrún: Homenajes onubenses a Pau Donés
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación