CONFIDENCIAL

El runrún: La gloriosa Costa de la Luz y la madrileñofobia

Esta pandemia y sus crisis no han parado de generar nuevos términos y uno de los más recientes es ‘madrileñofobia’, que se refiere al rechazo que provoca en muchos puntos de España –y fuera– que vengan visitantes de Madrid de turismo, al considerar, que como esa Comunidad Autónoma es la que ha sufrido más contagios y muertes a causa del covid-19 estos turistas son potencialmente más peligrosos.

El runrún: La gloriosa Costa de la Luz y la madrileñofobia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: La gloriosa Costa de la Luz y la madrileñofobia

Carolina ‘for sure’. Llega el verano, la temporada alta económica de España y toca hacer marca del país para que el turismo acuda y deje dinero. La tremenda crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus covid-19 obliga a medidas extraordinarias y desde el gobierno se ha apostado también por la comunicación como vía para hacer ver que se puede estar de vacaciones en nuestro país de forma segura. Puestos a lanzar esa idea, está claro que es importante quién lo expresa y cómo y es por ello que se ha lanzado la campaña #SpainForSure para transmitir confianza y seguridad. Entre los rostros elegidos hay cocineros como Ferrán Adriá, artistas como Sara Baras deportistas como Rafa Nadal, Andrés Iniesta y Pau Gasol y también, con buen criterio, se ha recurrido a Carolina Marín. La onubense, referente indiscutible en todo el mundo en el bádminton, y muy particularmente en Asia, participa en la campaña junto al resto de personajes que hacen marca España. “Porque en este país cada punto cuenta”, asegura la campeona olímpica. Es por ello que hay que gritar ‘Spain for sure’ y ‘Carolina for sure’. 

El runrún: La gloriosa Costa de la Luz y la madrileñofobia

A country you can trust. A country you can believe in. #SpainForSure pic.twitter.com/jTTgg4657q— Global Spain (@GlobalSpain) June 19, 2020

A country you can trust. A country you can believe in. #SpainForSure pic.twitter.com/jTTgg4657q— Global Spain (@GlobalSpain) June 19, 2020

Una cita con el 'Doctor Burro'. Hace tiempo que venimos contando todo lo bueno que realiza la asociación El Burrito Feliz en Doñana. Aparte de salvar de la desaparición a una especie que ha prestado un servicio impagable durante siglos tanto en la agricultura, como en el comercio o las pequeñas industrias, sus responsables no renunciaron a que este entrañable cuadrúpedo siguiera ayudando a los humanos realizando otras labores menos penosas. Y qué mejor que aprovechar las buenas vibraciones que desprenden estos animales para premiar a quienes en los últimos tres meses han tenido que soportar una enorme carga emocional y de trabajo combatiendo en primera línea al coronavirus. Efectivamente, este colectivo ecologista ha tenido la gran idea de poner en marcha ‘Doctor Burro’, una terapia poco común, y por supuesto de carácter altruista, para ayudar a los profesionales sanitarios a superar la experiencia, en muchos casos traumática, vivida en los centros sanitarios. Se trata de que el personal médico que visita la finca no esté con otros compañeros: cada uno de ellos paseará con ‘su’ burro en plena naturaleza, una experiencia que según han demostrado muchos expertos, es perfecta para combatir el estrés y la ansiedad. 

El runrún: La gloriosa Costa de la Luz y la madrileñofobia
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia