CONFIDENCIAL

El runrún: Videos y miedo al covid en Punta

El miedo es libre y voluntario, pero también motivado, y hay situaciones que hacen que se cargue de munición. Previo a las últimas prohibiciones del Gobierno, entre las que se encuentra el cierre de discotecas, en Punta Umbría ya se mascaba que algo no andaba bien.

El runrún: Videos y miedo al covid en Punta

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Videos y miedo al covid en Punta

Todo es opinable, pero la realidad es que la sensación de miedo la hay en muchas partes de España al contemplar imágenes de cómo se comportan los responsables y trabajadores de algunos establecimientos y clientes. Por supuesto no todos, porque no es cuestión de demonizar, pero casos hay y hay están las pruebas y los contagios. No sabemos si entre el grupo de incumplidores está la discoteca Live, quizás la más cotizada y famosa de los veranos en Punta Umbría, pero lo cierto es que ha sido señalada. Ha sido la protagonista en las historias de Instagram del cantante de Rels B, que iba a dar un concierto el próximo domingo 16 de agosto en dicho establecimiento. Finalmente ha decidido cancelarlo, ya que considera que en este lugar no se cumplen las medidas de seguridad por el Covid-19. Desde la discoteca se indicó que se suspendía el concierto por motivos personales y parece que así es, aunque no entró en detalles. Sí lo hizo el cantante, quien ha expresado a través de sus redes que tiene la impresión de que no se cumplen las medidas tras ver varias grabaciones que le han llegado de otro concierto celebrado antes en Live. Él mismo cuenta: Teníamos un evento cerrado para este día 16, donde en teoría se cumplían las medidas de seguridad pero me han llegado unos vídeos de un concierto de hace tres días en los que no hay distancia, la gente está sin mascarilla y es una locura. El artista explicó que no se puede permitir esto ahora y ha señalado que no quiere ponerse en peligro él, ni a su familia, ni siquiera a los fans que acudan al concierto. Sea como fuere, lo que todos queremos es que no haya que lamentar contagiosy personas enfermas ni tampoco negocios sin posibilidad de subsistencia. La tal cacareada responsabilidad está frente a todos y es hora de ponerla en práctica. 

El runrún: Videos y miedo al covid en Punta
El runrún: Videos y miedo al covid en Punta

  Todo es opinable, pero la realidad es que la sensación de miedo la hay en muchas partes de España al contemplar imágenes de cómo se comportan los responsables y trabajadores de algunos establecimientos y clientes. Por supuesto no todos, porque no es cuestión de demonizar, pero casos hay y hay están las pruebas y los contagios. No sabemos si entre el grupo de incumplidores está la discoteca Live, quizás la más cotizada y famosa de los veranos en Punta Umbría, pero lo cierto es que ha sido señalada. Ha sido la protagonista en las historias de Instagram del cantante de Rels B, que iba a dar un concierto el próximo domingo 16 de agosto en dicho establecimiento. Finalmente ha decidido cancelarlo, ya que considera que en este lugar no se cumplen las medidas de seguridad por el Covid-19. Desde la discoteca se indicó que se suspendía el concierto por motivos personales y parece que así es, aunque no entró en detalles. Sí lo hizo el cantante, quien ha expresado a través de sus redes que tiene la impresión de que no se cumplen las medidas tras ver varias grabaciones que le han llegado de otro concierto celebrado antes en Live. Él mismo cuenta: Teníamos un evento cerrado para este día 16, donde en teoría se cumplían las medidas de seguridad pero me han llegado unos vídeos de un concierto de hace tres días en los que no hay distancia, la gente está sin mascarilla y es una locura. El artista explicó que no se puede permitir esto ahora y ha señalado que no quiere ponerse en peligro él, ni a su familia, ni siquiera a los fans que acudan al concierto. Sea como fuere, lo que todos queremos es que no haya que lamentar contagiosy personas enfermas ni tampoco negocios sin posibilidad de subsistencia. La tal cacareada responsabilidad está frente a todos y es hora de ponerla en práctica.   Alarma en la Bella. Siguiendo con este tema de incumplimientos y conductas que nada ayudan a que la nueva normalidad se parezca más a lo cotidiano y menos a la grave situación de pandemia que padecemos, resulta que aunque el Ayuntamiento de Lepe ya decididió en su momento suspender la celebración de las Fiestas Patronales de la Virgen de la Bella, todavía hay quien cree que es imprescindible festejar esta fecha. Por eso, aunque sabemos de los peligros de las aglomeraciones, que los botellones son ilegales, y que los casos de coronavirus covid-19 crecen en gran parte de España a un ritmo alto, lo cierto es que la inconsciencia sigue teniendo adeptos. Pero como siempre hay luz de esperanza hay quien hace lo que debe y trata de prevenir, como el tuitero @PatrixCM, que ha puesto la voz de alarma. Resulta que por redes sociales se están convocando a la gente para que se sume a un gran botellón el día 15 de agosto. Buenas, me gustaría deciros que se esta difundiendo esto por redes sociales y vía whatsApp. Y en los tiempos que estamos se debe de parar. Pido ayuda a @PoliciaLepe @AytoLepe @Huelva24com @guardiacivil@policia para evitar que se celebre y haya que lamentar incidentes, señala este usuario. Y es que el mensaje es temerario: “Por una Bella diferente, fiesta en la ermita. Carpa lagaga. Que vaya quien quiera. Solo hace falta llevar vuestro botellón. Los que vayáis a ir hablarme para deciros dónde es. Hay cachimba”. Afortunadamente seguro que las autoridades tenían más que previsto vigilar que se den situaciones de este tipo, tan poco deseables y que pueden ser tan dañinas. No hay que olvidar que ahora mismo Lepe es el municipio de la provincia de Huelva con más positivos diagnosticados en los últimos siete días, con la nada despreciable cifra de 12 contagios. Animaladas de supermercado. De momento no nos consta que alguien se haya atrevido a llevar esta campaña a los supermercados onubenses, pero no le extrañe si un día, al ir a coger inocentemente un sobre de embutido, una bandeja de carne o un brick de leche de la estantería, se encuentra con una de estas pegatinas que vienen a recordarnos que lo que estamos comprando procede de un animal. “Este paquete contiene un animal muerto que no quería morir. Le habría gustado disfrutar de la vida”, “Nos hemos encargado de matar a las crías macho. Cuando la vaca no pueda más también la mataremos a ella”. Partiendo del hecho de que la mayoría de los no vegetarianos sospechan que las chuletas no crecen en los árboles, la iniciativa animalista pretende, más que informar, criminalizar a quien conscientemente ha decidido no eliminar de su dieta un alimento que ha acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos. Además, aunque imaginamos que lo considerarán algo secundario, la manipulación del etiquetado de los productos de alimentación no es ninguna broma. Y tampoco al personal del supermercado le hará mucha gracia, ya que tendrán que encargarse de retirar una por una las pegatinas de los productos y probablemente serán reprendidos por sus jefes si en adelante no están atentos a la hora de detectar un nuevo sabotaje animalista. En definitiva, que aunque se haga con la mejor intención, no parece una buena idea.

  Todo es opinable, pero la realidad es que la sensación de miedo la hay en muchas partes de España al contemplar imágenes de cómo se comportan los responsables y trabajadores de algunos establecimientos y clientes. Por supuesto no todos, porque no es cuestión de demonizar, pero casos hay y hay están las pruebas y los contagios. No sabemos si entre el grupo de incumplidores está la discoteca Live, quizás la más cotizada y famosa de los veranos en Punta Umbría, pero lo cierto es que ha sido señalada. Ha sido la protagonista en las historias de Instagram del cantante de Rels B, que iba a dar un concierto el próximo domingo 16 de agosto en dicho establecimiento. Finalmente ha decidido cancelarlo, ya que considera que en este lugar no se cumplen las medidas de seguridad por el Covid-19. Desde la discoteca se indicó que se suspendía el concierto por motivos personales y parece que así es, aunque no entró en detalles. Sí lo hizo el cantante, quien ha expresado a través de sus redes que tiene la impresión de que no se cumplen las medidas tras ver varias grabaciones que le han llegado de otro concierto celebrado antes en Live. Él mismo cuenta: Teníamos un evento cerrado para este día 16, donde en teoría se cumplían las medidas de seguridad pero me han llegado unos vídeos de un concierto de hace tres días en los que no hay distancia, la gente está sin mascarilla y es una locura. El artista explicó que no se puede permitir esto ahora y ha señalado que no quiere ponerse en peligro él, ni a su familia, ni siquiera a los fans que acudan al concierto. Sea como fuere, lo que todos queremos es que no haya que lamentar contagiosy personas enfermas ni tampoco negocios sin posibilidad de subsistencia. La tal cacareada responsabilidad está frente a todos y es hora de ponerla en práctica.   Alarma en la Bella. Siguiendo con este tema de incumplimientos y conductas que nada ayudan a que la nueva normalidad se parezca más a lo cotidiano y menos a la grave situación de pandemia que padecemos, resulta que aunque el Ayuntamiento de Lepe ya decididió en su momento suspender la celebración de las Fiestas Patronales de la Virgen de la Bella, todavía hay quien cree que es imprescindible festejar esta fecha. Por eso, aunque sabemos de los peligros de las aglomeraciones, que los botellones son ilegales, y que los casos de coronavirus covid-19 crecen en gran parte de España a un ritmo alto, lo cierto es que la inconsciencia sigue teniendo adeptos. Pero como siempre hay luz de esperanza hay quien hace lo que debe y trata de prevenir, como el tuitero @PatrixCM, que ha puesto la voz de alarma. Resulta que por redes sociales se están convocando a la gente para que se sume a un gran botellón el día 15 de agosto. Buenas, me gustaría deciros que se esta difundiendo esto por redes sociales y vía whatsApp. Y en los tiempos que estamos se debe de parar. Pido ayuda a @PoliciaLepe @AytoLepe @Huelva24com @guardiacivil@policia para evitar que se celebre y haya que lamentar incidentes, señala este usuario. Y es que el mensaje es temerario: “Por una Bella diferente, fiesta en la ermita. Carpa lagaga. Que vaya quien quiera. Solo hace falta llevar vuestro botellón. Los que vayáis a ir hablarme para deciros dónde es. Hay cachimba”. Afortunadamente seguro que las autoridades tenían más que previsto vigilar que se den situaciones de este tipo, tan poco deseables y que pueden ser tan dañinas. No hay que olvidar que ahora mismo Lepe es el municipio de la provincia de Huelva con más positivos diagnosticados en los últimos siete días, con la nada despreciable cifra de 12 contagios. Animaladas de supermercado. De momento no nos consta que alguien se haya atrevido a llevar esta campaña a los supermercados onubenses, pero no le extrañe si un día, al ir a coger inocentemente un sobre de embutido, una bandeja de carne o un brick de leche de la estantería, se encuentra con una de estas pegatinas que vienen a recordarnos que lo que estamos comprando procede de un animal. “Este paquete contiene un animal muerto que no quería morir. Le habría gustado disfrutar de la vida”, “Nos hemos encargado de matar a las crías macho. Cuando la vaca no pueda más también la mataremos a ella”. Partiendo del hecho de que la mayoría de los no vegetarianos sospechan que las chuletas no crecen en los árboles, la iniciativa animalista pretende, más que informar, criminalizar a quien conscientemente ha decidido no eliminar de su dieta un alimento que ha acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos. Además, aunque imaginamos que lo considerarán algo secundario, la manipulación del etiquetado de los productos de alimentación no es ninguna broma. Y tampoco al personal del supermercado le hará mucha gracia, ya que tendrán que encargarse de retirar una por una las pegatinas de los productos y probablemente serán reprendidos por sus jefes si en adelante no están atentos a la hora de detectar un nuevo sabotaje animalista. En definitiva, que aunque se haga con la mejor intención, no parece una buena idea.

Animaladas de supermercado. De momento no nos consta que alguien se haya atrevido a llevar esta campaña a los supermercados onubenses, pero no le extrañe si un día, al ir a coger inocentemente un sobre de embutido, una bandeja de carne o un brick de leche de la estantería, se encuentra con una de estas pegatinas que vienen a recordarnos que lo que estamos comprando procede de un animal. “Este paquete contiene un animal muerto que no quería morir. Le habría gustado disfrutar de la vida”, “Nos hemos encargado de matar a las crías macho. Cuando la vaca no pueda más también la mataremos a ella”. Partiendo del hecho de que la mayoría de los no vegetarianos sospechan que las chuletas no crecen en los árboles, la iniciativa animalista pretende, más que informar, criminalizar a quien conscientemente ha decidido no eliminar de su dieta un alimento que ha acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos. Además, aunque imaginamos que lo considerarán algo secundario, la manipulación del etiquetado de los productos de alimentación no es ninguna broma. Y tampoco al personal del supermercado le hará mucha gracia, ya que tendrán que encargarse de retirar una por una las pegatinas de los productos y probablemente serán reprendidos por sus jefes si en adelante no están atentos a la hora de detectar un nuevo sabotaje animalista. En definitiva, que aunque se haga con la mejor intención, no parece una buena idea.

El runrún: Videos y miedo al covid en Punta
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia