CONFIDENCIAL

El runrún: Foto-multas con truco en Punta Umbría

Si es usted uno de esos conductores ‘cazado’ por las cámaras de tráfico instaladas este verano por el Ayuntamiento de Punta Umbría, le conviene enterarse de la denuncia que asegura que el Consistorio ha manipulado el semáforo para incrementar la recaudación a base de multas como la suya.

El runrún: Foto-multas con truco en Punta Umbría

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta grave acusación proviene del partido liderado por el exalcalde Hernández Cansino (UPU), que señala que una de las cámaras de tráfico destinada a controlar que se respeta la señalización, concretamente la ubicada en la avenida Ciudad de Huelva, tiene trampa. Esta consiste en reducir el tiempo en que el semáforo se encuentra en ámbar a menos de tres segundos (2,75 según la denuncia). Como todos sabemos, y aunque no es lo que nos enseñaron en la autoescuela, la mayoría apuran el semáforo en ámbar y pasan antes de que este se cierre iluminándose en rojo. Y como estamos habituados a una mayor duración de esa fase ámbar, muchos conductores fueron ‘retratados’ por la cámara saltándose el semáforo, efectivamente, en rojo. Unidos por Punta Umbría añade en su publicación de Facebook que la empresa que instaló y gestiona el radar ‘foto-stop’ que capta las imágenes de todo vehículo que hace caso omiso a esta señal luminosa se lleva el 40% de la recaudación de las multas (200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné), un detalle que para UPU prueba que estamos ante un auténtico escándalo. Posteriormente a esta denuncia, el partido de Hernández Cansino informó de que la alcaldesa, Aurora Aguedo, “reconoce errores en las primeras 264 multas de foto-stop, foto-rojo y radar móvil, pero no las anula”. Según añade la formación, en los decretos de iniciación de los procedimientos sancionadores “decía que las denuncias las habían realizado los controladores de la zona ORA, tal y como advertimos en el pleno”. Ahora, sin embargo, “dicta un nuevo decreto que reconoce el error y aclara que las denuncias son ratificadas por la Policía Local, pero no anula las multas”. Demasiados puntos oscuros en un asunto que, ya lo advierte UPU, será llevado al pleno municipal y del que estaremos muy atentos.

El runrún: Foto-multas con truco en Punta Umbría

Huelva24.com, un periódico certificado. Hace ya unos años que, en paralelo al declive de la prensa escrita tradicional, la de papel, comenzaron a surgir en Internet infinidad de medios de comunicación que han tratado de cubrir el vacío dejado por todos aquellos diarios impresos que sucumbieron ante la nueva era digital, la que ha puesto una pantalla conectada al mundo en el bolsillo de cada ciudadano. Sin embargo, la facilidad para poner en marcha una web y publicar en ella lo que deseemos ha terminado por plantear un problema: ¿podemos garantizar que todas las webs informativas se rigen por criterios periodísticos? Para separar el grano de la paja, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía creo el Romda, el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía, un directorio donde figuran aquellas webs informativas que cumplen una serie de requisitos que garantizan su profesionalidad y su transparencia, y en el que huelva24.com acaba de ser incluido. Entre estas obligaciones están el estar constituida como una empresa periodística, el no tener deudas con Hacienda o la Seguridad Social, que del del trabajo informativo se encarguen periodistas titulados o el tener una trayectoria de al menos seis meses. Huelva24.com, a punto de cumplir una década, también asume el respeto por las normas éticas y deontológicas que rigen la profesión periodística, un asunto que esta institución colegial considera demostrado. El Sello Romda, por lo tanto, ofrece a profesionales del sector, ciudadanía, empresas y administraciones una herramienta con la que reconocer a los medios de comunicación social con criterios periodísticos que existen en Internet. De momento,

 Esta grave acusación proviene del partido liderado por el exalcalde Hernández Cansino (UPU), que señala que una de las cámaras de tráfico destinada a controlar que se respeta la señalización, concretamente la ubicada en la avenida Ciudad de Huelva, tiene trampa. Esta consiste en reducir el tiempo en que el semáforo se encuentra en ámbar a menos de tres segundos (2,75 según la denuncia). Como todos sabemos, y aunque no es lo que nos enseñaron en la autoescuela, la mayoría apuran el semáforo en ámbar y pasan antes de que este se cierre iluminándose en rojo. Y como estamos habituados a una mayor duración de esa fase ámbar, muchos conductores fueron ‘retratados’ por la cámara saltándose el semáforo, efectivamente, en rojo. Unidos por Punta Umbría añade en su publicación de Facebook que la empresa que instaló y gestiona el radar ‘foto-stop’ que capta las imágenes de todo vehículo que hace caso omiso a esta señal luminosa se lleva el 40% de la recaudación de las multas (200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné), un detalle que para UPU prueba que estamos ante un auténtico escándalo. Posteriormente a esta denuncia, el partido de Hernández Cansino informó de que la alcaldesa, Aurora Aguedo, “reconoce errores en las primeras 264 multas de foto-stop, foto-rojo y radar móvil, pero no las anula”. Según añade la formación, en los decretos de iniciación de los procedimientos sancionadores “decía que las denuncias las habían realizado los controladores de la zona ORA, tal y como advertimos en el pleno”. Ahora, sin embargo, “dicta un nuevo decreto que reconoce el error y aclara que las denuncias son ratificadas por la Policía Local, pero no anula las multas”. Demasiados puntos oscuros en un asunto que, ya lo advierte UPU, será llevado al pleno municipal y del que estaremos muy atentos. Huelva24.com, un periódico certificado. Hace ya unos años que, en paralelo al declive de la prensa escrita tradicional, la de papel, comenzaron a surgir en Internet infinidad de medios de comunicación que han tratado de cubrir el vacío dejado por todos aquellos diarios impresos que sucumbieron ante la nueva era digital, la que ha puesto una pantalla conectada al mundo en el bolsillo de cada ciudadano. Sin embargo, la facilidad para poner en marcha una web y publicar en ella lo que deseemos ha terminado por plantear un problema: ¿podemos garantizar que todas las webs informativas se rigen por criterios periodísticos? Para separar el grano de la paja, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía creo el Romda, el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía, un directorio donde figuran aquellas webs informativas que cumplen una serie de requisitos que garantizan su profesionalidad y su transparencia, y en el que huelva24.com acaba de ser incluido. Entre estas obligaciones están el estar constituida como una empresa periodística, el no tener deudas con Hacienda o la Seguridad Social, que del del trabajo informativo se encarguen periodistas titulados o el tener una trayectoria de al menos seis meses. Huelva24.com, a punto de cumplir una década, también asume el respeto por las normas éticas y deontológicas que rigen la profesión periodística, un asunto que esta institución colegial considera demostrado. El Sello Romda, por lo tanto, ofrece a profesionales del sector, ciudadanía, empresas y administraciones una herramienta con la que reconocer a los medios de comunicación social con criterios periodísticos que existen en Internet. De momento,

¿Sabes qué municipio onubense tiene la renta media más alta? Estamos en un mundo en el que una grandísima parte de la realidad se traduce en cifras, fundamentalmente en el plano económico. El periódico ElPais.com ha difundido un buscador con todos los municipios españoles de 1.000 habitantes o más, donde se muestra la renta media registrada en euros año. Las estadísticas son de 2018 y a nivel nacional, Matadepera y Pozuelo de Alarcón, ambos municipios madrileños, están en la parte alta de la clasificación con 166.006 euros y 58.143, respectivamente. En el lado opuestos está Zahínos, en Badajoz, con 11.433 euros anuales. Huelva capital tiene 143.663 habitantes y una renta media anual en 2018 de 21.027 euros, cifra que supera Aljaraque, que con 21.260 habitantes registra una renta de 23.648 euros. Palos de la Frontera (11.289 habitantes) se sitúa en 14.918 euros, cifra que superan en Moguer (22.088) con 15.465. También en el entorno del área metropolitana Punta Umbría (15.242 habitantes) está en los 18.518 euros. En la Sierra, Aracena (8.107) registra 19.922 y en la costa Ayamonte (20.946) llega 16.605 €, cantidad que no superan ni Lepe (27.431, 14.895 €) ni  Isla Cristina (21.264, 14.905). En el Andévalo, Valverde del Camino (12.820 habitante) alcanza los 18.158 €, mientras que en el Condado La Palma (10.761 habitantes) tiene una renta media de 17.168 y Bollullos Par del Condado (14.272 habitantes) se queda en 14.998. En la Cuenca Minera, Nerva (5.235 habitantes) se sitúa en 17.438 euros y Minas de Riotinto (3.848) en 18.696. Si quieres conocer la renta media de más municipios, pincha en la foto que mostramos a continuación:

El runrún: Foto-multas con truco en Punta Umbría
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia