CONFIDENCIAL
El runrún: El Ayuntamiento volverá a rescatar al Recre
El Ayuntamiento de Huelva, sea del signo político que sea, se ha convertido siempre en el gran salvador del Recre, lógicamente no con dinero de los concejales sino de los impuestos de los ciudadanos, y en esta ocasión de nuevo volverá a echarle una importante mano económica al Decano.


Parece la historia de nunca acabar. El Ayuntamiento de Huelva ha convertido el Recre desde hace ya muchos años en un pozo económico sin fondo y ya es costumbre habitual lo que antes era extraordinario, es decir, celebrar un pleno para aprobar un montante económico destinado a evitar que el Recre siga compitiendo o no desaparezca. Aunque la gestión deportiva ha sido casi todos los años bastante pésima desde que se marcharon Gildoy y Pablo Comas, y también cada temporada el club albiazul arroja un importante déficit financiero, el caso es que nadie parece entonar el 'mea culpa' y ya se ve hasta normal que como mínimo un millón de euros de las arcas municipales se destine cada campaña para un club que casi siempre está rozando el descenso a la Tercera División en vez del ascenso a la categoría de plata. Acaba de abrirse el mercado invernal de fichajes y, como por desgracia ya también es costubre, el Recre es uno de los equipos, junto al Alcoyano, Extremadura, Barcelona B y Lleida, que tiene sus derechos federativos bloqueados y no puede reforzarse debido a que mantiene deudas con exjugadores de temporadas anteriores. Eso sí, esta temporada el Decano tiene que subir sí o sí a la Liga PRO que se creará el próximo ejercicio, por lo que el Ayuntamiento sabe que tendrá que ayudar económicamente estos días a la entidad albiazul para que le levanten esa sanción y pueda fichar. Si no lo hace, ya se ha demostrado en las ocho primeras jornadas ligueras que la plantilla actual no da demasiado de sí y el ascenso a la categoría de plata es una quimera, además de que también se antoja difícil con el nivel actual del equipo poder clasificarse para la Liga PRO. Habrá que fichar y también disponer de liquidez para abonar los correspondientes plazos de la deuda con Hacienda y la Seguridad Social. Y también el Recre debe tener liquidez para tomar la hipotética decisión de destituir a su técnico, Claudio Barragán, y es que tras la derrota ante el Tamaraceite en el último partido del año pasado estaba más fuera que dentro y sólo le salvaron los problemas económicos del Decano, que no podía acometer ni el pago de su finiquito ni el fichaje de un sustituto. El club onubense, como cada mes de enero, está actualmente atado de pies y manos y necesita el salvavidas del Ayuntamiento de Huelva, que en breve adoptará de de nuevo la decisión, impopular para algunos, de volver a rescatar con alrededor de un millón de euros al Recre para que respire nuevamente. El disgusto de un niño la tarde de Reyes. Lo que tenía que ser una jornada de ilusión para un niño onubense de 12 años, lo ha sido de angustia tras perder uno de sus objetos más preciados, ese sin el que ningún preadolescente, adolescente o adulto sabe pasar ya. Sí, se trata del móvil. El chico ha perdido su teléfono este martes en Holea, así que imagínense como estará. Como dice su madre, que ha hecho un llamamiento en Facebook, “lo está pasando mal”. Así que a ver si esto de las redes sociales hace su magia y conseguimos, entre tod@s, que el niño recupere su móvil. Si alguien sabe algo, puede ponerse en contacto con la madre en este perfil de Facebook. La 'suerte' del Chiringuito Oliver en el 'Gordo'. El 'Gordo' del Sorteo de Lotería de Navidad del 22 de diciembre trajo muchos millones a Punta Umbría, y con el paso de los días siguen conociéndose agraciados. En su perfil de la red social Facebook, los responsables del chiringuito Oliver, situado en la orilla de la playa de dicho municipio onubense, señalaron que dos asiduos clientes de su establecimiento también se llevaron una buena cantidad económica en el sorteo. Ambos compraron sus boletos en la administración situada en la Avenida de Andalucía que dio el primer premio, ya que el Oliver no vendió ninguna participación. Uno es de un pueblo de la provincia de Badajoz que compró dos décimos y que compartió con un amigo. Y el otro cliente asiduo del Oliver, que veranea en Punta Umbría y es natural de la provincia de Sevilla, se llevó cuatro décimos que repartió con su familia. Es decir, que al primero de ellos le correspondieron 800.000 euros y al segundo 1,6 millones. ¡Enhorabuena!

La 'suerte' del Chiringuito Oliver en el 'Gordo'. El 'Gordo' del Sorteo de Lotería de Navidad del 22 de diciembre trajo muchos millones a Punta Umbría, y con el paso de los días siguen conociéndose agraciados. En su perfil de la red social Facebook, los responsables del chiringuito Oliver, situado en la orilla de la playa de dicho municipio onubense, señalaron que dos asiduos clientes de su establecimiento también se llevaron una buena cantidad económica en el sorteo. Ambos compraron sus boletos en la administración situada en la Avenida de Andalucía que dio el primer premio, ya que el Oliver no vendió ninguna participación. Uno es de un pueblo de la provincia de Badajoz que compró dos décimos y que compartió con un amigo. Y el otro cliente asiduo del Oliver, que veranea en Punta Umbría y es natural de la provincia de Sevilla, se llevó cuatro décimos que repartió con su familia. Es decir, que al primero de ellos le correspondieron 800.000 euros y al segundo 1,6 millones. ¡Enhorabuena!
