CONFIDENCIAL
El runrún: Un parque acuático de lo más peculiar
Ni el mítico Guadalpark, ni los que se extienden ahora por varios puntos de nuestra provincia. Desde luego que, si lo que cuentan son las ganas y la actitud, el ‘mejor’ parque acuático de Huelva está en Marismas del Odiel.

Sí, como lo oyen –o leen-. Cierto es que no es abierto al público en general y que no se pueden comprar entradas, pero gracias a las redes sociales –en concreto, a un usuario de TikTok que lo ha subido- lo hemos podido disfrutar en cierto modo, y nos ha dejado boquiabiertos. Puede que no sea el que tiene las mejores instalaciones ni el más sofisticado, pero desde luego es el que aprovecha todos los recursos a su alcance y demuestra que, a veces, menos es más. Porque, ¿de verdad alguien piensa que los niños y niñas ‘usuarios’ de este peculiar parque acuático se lo pasan peor que los que van a los oficiales? Se refrescan igual y, encima, lo tienen en la puerta de casa, allí en la barriada de Marismas del Odiel, en Huelva capital. Eso sí, de permisos y licencias no sabemos cómo andarán las instalaciones en cuestión…

La Gruta de Aracena, en una campaña de Samsung. En una temporada que se prevé complicada para el turismo, a pesar de que se espere un repunte del sector pero con la pandemia aún por superar, instituciones y marcas se están empeñando en poner en foco en lo nacional, en que conozcamos los tesoros y rincones del país antes de aventurarnos a cruzar fronteras. Es de alabar, por la necesidad hoteleros, hosteleros, comercio y actividades ligadas al turismo. Aunque no es la primera vez que el nombre de Huelva salta a primera línea por la riqueza ambiental, de sol y playa, gastronómica y cultural, Aracena se coloca con ‘La Gruta de las Maravillas’ en el top de los tesoros por descubrir que Samsung incluye en una campaña que acaba de lanzar para colaborar en dar un impulso al turismo nacional bajo el título ‘El País oculto. La propuesta incluye 19 espacios de toda la geografía española, algunos escondidos o poco conocidos por el común de los ciudadanos, que han sido capturados por las cámaras de fotógrafos de todo el país para que esta temporada, más que en ninguna otra antes, centremos la mirada en nuestros parajes y rincones, en el color de nuestras playas o sierras. Con el inicio de esta campaña, además de los espacios a los que Samsung da visibilidad, nos podremos sumar presentando otras candidaturas o compartiendo lugares para descubrirlos al resto del mundo a través de www.paisoculto.es. A seguir dando proyección a Huelva. La histórica farola de El Portil. Hace un año nos hacíamos eco en una fotodenuncia sobre el caso de una farola ubicada junto a la iglesia de El Portil. Se había caído, dejando un curioso agujero junto al longilíneo cuerpo de la luminaria derribada. Un vecino decía que ni el Ayuntamiento de Punta Umbría ni Giahsa se hacían responsables de la reparación y lo único que hucieron fue poner unas vallas alrededor del agujero. Más de un año después, la farola ‘huérfana’, como la bautizamos, ya que no tenía ni padre ni madre para atenderla, parece que al menos tiene alguien que le echa cuenta y la cuida. “Hoy es un gran día en la historia de El Portil y en la vida de la farola huérfana... Los vecinos de la zona van a echar de menos la farola guardada en el suelo”, comentó con ironía recientemente ese mismo vecino en comunicación con huelva24.com. Ojalá dure mucho esta farola y sus hermanas de la zona, no vaya a ser que vuelva a tardarse un año entero, o más, en ser restituida para que los coches y peatones que pasen por allí puedan ver cómo se debe. De momento, a disfrutar de la luz en las noches de verano que vienen.
