CONFIDENCIAL
El runrún: Un año entero comiendo gratis gracias a un sorteo
Pelotazo grastronómico y económico. Es lo que promete un establecimiento onubense con un sorteo cuyo ganador o ganadora estará durante un año comiendo gratis “sin letra pequeña”. A cambio, apenas tres acciones en redes sociales.

“¡¡El sorteo nunca visto en Huelva!!”, es el eslogan con el que se anuncia el sorteo más curioso e interesante de los últimos tiempos en Huelva. Un establecimiento onubense ofrece un premio consistente en que el ganador o ganadora de un sorteo puede comer allí totalmente gratis durante un año y “sin letra pequeña”. Se trata del que se autodenomina “el único buffet español de Huelva’, el ‘Nuevo Campesino Andaluz’, ubicado en la calle g del Polígono Polirrosa. Hasta el 18 de octubre se puede participar en este sorteo, que está causando sensación. Ya son más de 5.100 los comentarios que se acumulan en la publicación de Facebook que anuncia la iniciativa. “La persona ganadora podrá disfrutar de nuestro restaurante durante un año entero, sin letra pequeña. Tan sólo tienes que nombrar a dos amigos, compartir esta publicación y seguirnos”, señala el negocio hostelero, que también tiene abierta la cuenta de Instagram al sorteo: @buffetnuevocampesinoandaluz, por lo que los interesados pueden tener el doble de posibilidades usando las dos vías. Para todos los que no ganen el sorteo, que serán muchos, se ofrece un 698 939 621 para ir a comer igualmente. Sin embargo es tal el éxito que en otra publicación indican que debido de la masificación de reservas y no poder atenderlas todas, hemos decidido pararlas y atender a los clientes por orden de llegada y así poder daros un mejor servicio. Al margen de ese detalle, que ya indica que tienen más que amortizado el premio gracias a la publicidad, estaremos expectantes para conocer qué persona va a tener garantizada la comida durante un año, tiempo en el que se va a ahorrar una importante suma económica y también el tiempo de tener que cocinar.
La Hamburdehesa, a la conquista de Asia. Conquistar los mercados del mundo es el sueño de los impulsores de cualquier producto. En Huelva sabemos del éxito de sus manjares más allá de sus fronteras.Fresas y frutos rojos, cítricos, jamón, gambas, aceite son algunos de las exquisiteces locales que tienen largo recorrido. Lo que igual no saben muchos onubenses es que se está abriendo camino nada más y nada menos que unas hamburguesas de vacuno gourmet. Ha sido bautizada como Hamburdehesa y destaca por tener más del doble de periodo de caducidad que el de sus competidores. Tras ellas están Embutidos Jabugo, heredera de Cárnicas La Bari, que pese a este nombres, es sevillana. Después de tener presencia en Francia, Suiza y Alemania, y en las principales grandes superficies (Lidl, Aldi, Carrefour o SPAR) desambarca en Asia y también en Oriente Medio y otros mercados halal con un gran nivel de exigencia y alto poder adquisitivo. De la mano de Extenda, su ambicioso plan de expansión parece que va cobrando forma.

Sensibilizarnos contra el suicidio. El debate sobre acallar o informar sobre el suicidio ha vuelto a abrirse un año más al tratar de un problema absolutamente tabú en los medios de comunicación. Sigue ocurriendo a pesar de algunas voces, expertas en salud mental, que se muestran partidarias de que la forma de prevenir las actitudes suicidas pasen por una mayor información y por la implantación de protocolos en determinados ámbitos (educativos o laborales) de manera que puedan dar la voz de alarma para evitarlos. Los protocolos funcionan ya en algunas esfera. Internet y los nuevos medios y redes sociales se escapan a cualquier tipo de control o conducta reprochable en relación con el suicidio y a las reglas que se autoimponen, que nos autoimponemos, los medios de comunicación de información general. Acaba de pasar en esta ciudad, Huelva, donde parece que se está investigando la grabación y posterior difusión de un trágico vídeo que a muchos nos ha llegado a través del teléfono. Necesitamos tener una mayor conciencia, una mayor sensibilidad y ponernos en la piel de estas personas y de sus familias.
