CONFIDENCIAL

El runrún: Más 'amor' para un bar de Pescadería

El ciclo de la vida de los locales comerciales es mutar constantemente con cada nuevo proyecto que habita en ellos. De este modo, partimos del adiós de un clásico restaurante de la barriada capitalina de Pescadería para pasar al hola que se abre paso en el mismo lugar, perteneciente a un ‘amoroso’ vecino.

El runrún: Más 'amor' para un bar de Pescadería

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y es que como ya anunciamos este verano por aquí, el restaurante El Templo decía adiós tras casi una década asentado como un espacio de referencia para degustar una cocina creativa y con buenos productos. Dejó su sello en el paladar de los onubenses hasta el 24 de septiembre y ahora toma el testigo un nuevo negocio en su lugar. Como ha podido saber huelva24.com no hay que mirar muy lejos, pues va a iniciar un nuevo proyecto gastronómico allí el restaurante de autor Sabor de Amor, que se encuentra a pocos metros en la misma acerca de la Avenida de la Ría. La idea de su responsable es mantener el concepto que tiene en su restaurante y trasladar el espíritu de su sabor al local donde estaba El Templo, que estará más orientado a tapas con la misma calidad y exquisitez exhibida hasta ahora. A falta de que se desvelen más detalles del negocio que nace, como su nombre, sólo queda desear mucha suerte para encontrar su sitio en una zona de ocio de referencia en la capital. Estaremos muy atentos. 

El runrún: Más 'amor' para un bar de Pescadería
El runrún: Más 'amor' para un bar de Pescadería

 Y es que como ya anunciamos este verano por aquí, el restaurante El Templo decía adiós tras casi una década asentado como un espacio de referencia para degustar una cocina creativa y con buenos productos. Dejó su sello en el paladar de los onubenses hasta el 24 de septiembre y ahora toma el testigo un nuevo negocio en su lugar. Como ha podido saber huelva24.com no hay que mirar muy lejos, pues va a iniciar un nuevo proyecto gastronómico allí el restaurante de autor Sabor de Amor, que se encuentra a pocos metros en la misma acerca de la Avenida de la Ría. La idea de su responsable es mantener el concepto que tiene en su restaurante y trasladar el espíritu de su sabor al local donde estaba El Templo, que estará más orientado a tapas con la misma calidad y exquisitez exhibida hasta ahora. A falta de que se desvelen más detalles del negocio que nace, como su nombre, sólo queda desear mucha suerte para encontrar su sitio en una zona de ocio de referencia en la capital. Estaremos muy atentos.  Cine gratis con 'truco' en el Holea. El centro comercial de la capital ha anunciado en sus redes sociales una nueva promoción para sus clientes, esta vez dirigida a los estudiantes y en relación con los Cines Artesiete. No obstante, lo que parece ser 'cine gratis', tiene una condición, como casi todo lo que va bajo este adjetivo. En esta ocasión el requisito es haber gastado previamente al menos 20 euros en algún establecimiento de Holea. Además, para poder participar hay que ser estudiante de la Universidad de Huelva, residir legalmente en España y no ser trabajador ni comerciante en el centro comercial. Según las bases de la promoción, Holea ofertará 1.000 entradas de cine para los participantes desde el 4 de octubre hasta el 31 del mismo mes, pero solo será aplicable de lunes a jueves, a excepción de festivos y vísperas de festivos. Asimismo, los interesados deben presentar en el Punto de Atención al Cliente de Holea el carnet TUO (Tarjeta Universitaria Onubense) y el ticket de compra de mínimo 20 euros en cualquier establecimiento del centro, a excepción de cajeros automáticos, loterías y gasolinera. El ticket debe estar impreso y fechado dentro del periodo promocional y cada estudiante puede adquirir una entrada por día. Ya saben, cine gratis, pero no sin una parada previa en las tiendas del centro comercial.  ¿Enfermeras/os en el cole? Aunque la mayor parte de la sociedad lo sabíamos, si algo nos ha quedado claro desde que la pandemia del coronavirus vino a cambiarnos la vida el año pasado, es que los sanitarios han tenido y tienen un papel fundamental para el control del Covid y el cuidado de las personas, al margen de la implicación demostrada para solucionar situaciones en este tiempo. Uno de los aspectos que ha llamado la atención ha sido verlos fuera de hospitales y centros de salud para trabajar en frenar la pandemia y, a nadie se nos escapa, la labor que han realizado en los centros escolares. El balance de la experiencia ha resultado positivo, lo dicen todos los implicados de una u otra forma. Ahora, con el inicio del curso escolar y en un momento de evolución positiva (con una notable bajada de casos), se entra en una nueva fase en la que se plantea la posibilidad de que personal de enfermería permanezca en los colegios, teniendo en cuenta que toca afrontar la vacunación de Covid de los menores de 12 años. El sindicato de Enfermería (Satse) ya ha dado los primeros pasos para que enfermeras y enfermeros se queden en los centros escolares con una campaña en todas las provincias de Andalucía. Es más que una vacunación, es recibir y hacer seguimiento de las dosis, vigilar las reacciones y atender las necesidades que se presenten, alegan. La organización va a llenar de carteles no solo los soportes publicitarios, también lo hará en hospitales, centros de salud y centros escolares para que tomemos conciencia.       

 Y es que como ya anunciamos este verano por aquí, el restaurante El Templo decía adiós tras casi una década asentado como un espacio de referencia para degustar una cocina creativa y con buenos productos. Dejó su sello en el paladar de los onubenses hasta el 24 de septiembre y ahora toma el testigo un nuevo negocio en su lugar. Como ha podido saber huelva24.com no hay que mirar muy lejos, pues va a iniciar un nuevo proyecto gastronómico allí el restaurante de autor Sabor de Amor, que se encuentra a pocos metros en la misma acerca de la Avenida de la Ría. La idea de su responsable es mantener el concepto que tiene en su restaurante y trasladar el espíritu de su sabor al local donde estaba El Templo, que estará más orientado a tapas con la misma calidad y exquisitez exhibida hasta ahora. A falta de que se desvelen más detalles del negocio que nace, como su nombre, sólo queda desear mucha suerte para encontrar su sitio en una zona de ocio de referencia en la capital. Estaremos muy atentos.  Cine gratis con 'truco' en el Holea. El centro comercial de la capital ha anunciado en sus redes sociales una nueva promoción para sus clientes, esta vez dirigida a los estudiantes y en relación con los Cines Artesiete. No obstante, lo que parece ser 'cine gratis', tiene una condición, como casi todo lo que va bajo este adjetivo. En esta ocasión el requisito es haber gastado previamente al menos 20 euros en algún establecimiento de

¿Enfermeras/os en el cole? Aunque la mayor parte de la sociedad lo sabíamos, si algo nos ha quedado claro desde que la pandemia del coronavirus vino a cambiarnos la vida el año pasado, es que los sanitarios han tenido y tienen un papel fundamental para el control del Covid y el cuidado de las personas, al margen de la implicación demostrada para solucionar situaciones en este tiempo. Uno de los aspectos que ha llamado la atención ha sido verlos fuera de hospitales y centros de salud para trabajar en frenar la pandemia y, a nadie se nos escapa, la labor que han realizado en los centros escolares. El balance de la experiencia ha resultado positivo, lo dicen todos los implicados de una u otra forma. Ahora, con el inicio del curso escolar y en un momento de evolución positiva (con una notable bajada de casos), se entra en una nueva fase en la que se plantea la posibilidad de que personal de enfermería permanezca en los colegios, teniendo en cuenta que toca afrontar la vacunación de Covid de los menores de 12 años. El sindicato de Enfermería (Satse) ya ha dado los primeros pasos para que enfermeras y enfermeros se queden en los centros escolares con una campaña en todas las provincias de Andalucía. Es más que una vacunación, es recibir y hacer seguimiento de las dosis, vigilar las reacciones y atender las necesidades que se presenten, alegan. La organización va a llenar de carteles no solo los soportes publicitarios, también lo hará en hospitales, centros de salud y centros escolares para que tomemos conciencia.

El runrún: Más 'amor' para un bar de Pescadería
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia