CONFIDENCIAL

El runrún: Turismo de súper y gasolinera

Qué lejos quedan ya los tiempos en que desde Huelva cruzábamos en barco el Guadiana para venir de Vila Real cargados de sábanas y toallas. Hoy, sin embargo, son miles los portugueses que van y vienen por el puente internacional para aprovisionarse de combustible en Ayamonte.

El runrún: Turismo de súper y gasolinera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchos onubenses ya los veníamos observando desde hace tiempo: en nuestras excursiones a territorio luso nos cuidamos de no llevar el depósito al límite de la reserva porque sabemos que repostar nos va a salir más caro que en casa. Los portugueses, evidentemente, también han echado cuentas y han llegado a la conclusión de que para viajar a España no necesitan más excusa que la de pasar por el surtidor y ahorrarse un buen puñado de euros. Sin embargo, muchos incluso deciden aprovechar aún más el viaje y llenar el carro en cualquier supermercado onubense, pues con un IVA del 23% y los precios disparados, incluso con sus sueldos y pensiones más bajos les compensa llenar la despensa con productos de importación. Incluidas las bombonas de butano, que como cualquier otro combustible, también es más barato aquí. La cadena de televisión SIC ha emitido un reportaje para calibrar el impacto de este fenómeno al otro lado de la frontera y asegura, respecto a la demanda de combustible, que está aumentando en Ayamonte “de forma exponencial”. Tanto es así que puso el ejemplo de una de las gasolineras que visitaron, donde el porcentaje de clientes portugueses rozaba ya el 80 por ciento. ¿Cómo sorprendernos si hablamos de diferencias en los precios del gasoil y la gasolina que pueden oscilar entre entre 27 y 36 céntimos, lo que supone un ahorro de hasta 15 euros al llenar el depósito? En España nos quejamos, y con razón, del porcentaje que pagamos en concepto de impuestos en cada litro de gasolina. Sin embargo, el Gobierno luso grava los combustibles un 7% más, según explica este medio portugués. De ahí que la escalada de precios haya superado ya la barrera de los dos euros por litro para el litro de gasolina 98, sin visos de que la situación vaya a mejorar para nuestros vecinos a corto plazo; como tampoco podemos descartar, ni mucho menos, que pronto nos encontremos nosotros en su misma situación y sin opción de un repostaje ‘low cost’.

El runrún: Turismo de súper y gasolinera

Un villancico pop por el autismo. Al centro Ethos para la diversidad se le conoce por distintos proyectos sociales en apoyo a personas con autismo centrados en la música, llegando incluso a sacar algún disco. Ahora, en la cuenta atrás para las Fiestas Navideñas, nos anuncian que el centro que dirige el profesor de música David Núñez Mañó está metido en un nuevo plan: un villancico que se pretende ser reflejo de la alegría de sus protagonistas y referente de inclusión. Adelantan desde Ethos que no se trata de un villancico tradicional sino que esbde enfoque navideño. De momento, desconocemos el título pero se sabe que la grabación ha comenzado esta misma semana, con la participación de una veintena de voces – de personas de entre cinco y 33 años- en el mismo estudio del centro. Los chicos y chicas que ponen voz al villancico están demostrando ilusión y ganas por dejarse oír ya que la música les abre una nueva vía para comunicarse e interactuar.  El estreno será el próximo 3 de diciembre en el IV Festival Artístico para la Diversidad Ethos, que se celebrará con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Estamos deseando escucharlos.

El runrún: Turismo de súper y gasolinera
El runrún: Turismo de súper y gasolinera
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia