CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Qué esconde ‘Huelva se planta’?

El olvido y la falta de inversiones en la provincia de Huelva, vengan del gobierno con sede en Madrid o del de Sevilla, ha demostrado ser el cuento de nunca acabar. Solo hay que repasar las hemerotecas para ver las cifras (de inversiones) y las reacciones de los partidos en el poder y en la oposición (en alternancia según épocas, PP y PSOE -ahora con Unidas Podemos-).

El runrún: ¿Qué esconde ‘Huelva se planta’?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El hartazgo de la ciudadanía se palpa en la calle, en los bares, en las casas… ahora también en redes sociales, pero no se ha producido hasta ahora un movimiento con fuerza capaz de movilizar a los onubenses –salvo el gran precedente de la Universidad y el que, en materia de sanidad, hace unos años sacó a la calle a miles de personas-. Los intentos protagonizados por agentes económicos -de la mano de políticos en el poder- al frente de una reclamación y en cabecera de una manifestación no tuvieron tirón. Al poco de hacerse público los presupuestos para 2022 del Gobierno central y de la Junta, nace un movimiento en defensa de los intereses de Huelva. Se presenta de forma anónima y dice estar libres de mochilas políticas o débitos de algún tipo. “Esta acción nace del convencimiento de que se ha acabado ya el tiempo de admitir más promesas, declaraciones de intenciones y discursos vacíos que durante años han jugado con las aspiraciones de Huelva”. Es una realidad que el localismo toma posiciones como tendencia al alza frente a las organizaciones sordas a reivindicaciones de ciudades y pueblos (como Huelva). Que se lo digan a ‘Teruel existe’, por citar un caso. Bienvenido sea cualquier movimiento que pretenda no solo poner a Huelva en el mapa sino destacarlo para que cesen de una vez los feos que se hacen a esta provincia y las carencias que arrastra (ya saben, infraestructuras mayoritariamente). Siempre hay un pero: ¿Por qué tanto anonimato?. ‘Huelva se planta’ ha anunciado una acción/manifestación el próximo 17 de diciembre, de la que aún no se conocen los detalles. Lo han hecho en un mail anónimo y no ofrecen más información, incluso después de solicitarla. Aquí nos preguntamos quién/quiénes encabezarán la marcha cuando se produzca, si los manifiestos irán sin firma y nadie les pondrá voz. O se tiene algo que esconder…

El runrún: ¿Qué esconde ‘Huelva se planta’?

Nuevo juicio con jurado ¿a puerta cerrada?. Una semana después de que en la Audiencia Provincial de Huelva se tomara la decisión de celebrar a puerta cerrada el juicio contra Bernardo Montoya por matar y violar a la profesora Laura Luelmo en El Campillo hace tres años, para sorpresa del mismo Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y con la protesta de la Asociación de la Prensa de Huelva, la FAPE y el Colegio de Periodistas de Andalucía, en la delegación onubense y regional, la misma sala acoge otro juicio. Se trata de la vista por el crimen de un hombre en un salón de juegos de la capital, que murió apuñalado en repetidas ocasiones y cuyo presunto autor se enfrenta una petición de once años de cárcel. El juicio se celebra en la misma sección, también con jurado popular, pero con distinto presidente, y la pregunta que corre entre ajenos a la judicatura es si la intimidad de esta víctima y la de su familia se valora de igual manera a pesar de no pertenecer a un colectivo considerado como vulnerable (menores, mujeres, víctimas de agresión sexual).

Píldoras cinéfilas desde Ayamonte. Quizá se haya cruzado con alguno de sus tuits a través de algún conocido que lo compartió o puede que aún no sepa de su existencia, pero hoy queríamos compartir una cuenta creada por un aficionado al cine de la provincia que regala diariamente varias píldoras cinéfilas a todos los que disfrutan del séptimo arte. Son fragmentos escogidos de películas, ya sean clásicas u obras menos conocidas, que o bien forman parte de la cultura popular o bien puede que tengan un significado especial para quien las escoge y nos la sirve a través de Twitter con su cuenta ‘El acomodador’. De momento se ha especializado, como bien deja claro su ‘hashtag’, en #frasesdeamor. Intuimos que detrás de @Claqueta123 puede haber un ayamontino, por la imagen que tiene fijada como perfil, una imagen en blanco y negro de la fachada del Teatro Cine Cardenio. Comenzó su andadura el pasado mes de octubre y cuenta de momento con 126 seguidores, por lo que animamos a nuestros lectores tuiteros a apoyarle en su difusión de la cultura cinematográfica.

El runrún: ¿Qué esconde ‘Huelva se planta’?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia