CONFIDENCIAL
El runrún: Ruben’s se pasa al chocolate
Si es usted de los que torció el morro cuando empezó a ver en las heladerías cucuruchos con sabor a chorizo, tortilla de patata o foie-gras, probablemente no le seduzca la propuesta culinaria que hoy recogemos en el runrún, pero quién sabe.



No hablamos de llegar a los extremos que hace tiempo alcanzaron los helados, sino de dar una nueva vuelta de tuerca a una de las especialidades más en auge en los últimos años: la cerveza artesana. Eso es, al parecer, lo que se han propuesto los responsables de Ruben’s Beer con su última y arriesgada apuesta: fabricar una cerveza de chocolate. Bueno, en realidad suponemos que el reto no está en elaborarla, ya que es algo que han hecho otros antes, sino en conseguir que cuaje entre sus clientes. De momento el gancho es lo suficientemente llamativo y las fechas que se aproximan parece que invitan a probar esta especialidad, la más sorprendente del catálogo cervecero de Rubén Mesanza. Con agua, malta, lúpulo, lactosa, granos de cacao y levadura como únicos ingredientes declarados, ya la tienen lista para degustar este mismo puente, por ejemplo, en su local de la plaza de las Monjas; e incluso sugieren incluirla como original regalo esta Navidad gracias a una edición limitada de 100 botellas salidas de su fábrica de La Redondela. El futbolín paritario. Los juegos son una representación de la vida y por ello jugar es mucho más que eso. Si, por ejemplo, el ajedrez representaba los antiguos reinos, con sus reyes y ejércitos, en las distintas piezas que se mueve sobre el tablero, otros juegos también tienen su simbología. No hace mucho se pedía que el ajedrez no contara con tanto protagonismo para el rey y otorgara más relevancia a la reina. Aunque es la figura femenina la que más poder tiene sobre todas, al final el rey es el elemento a proteger y por el que se sacrifican todas. Pero nos vamos a un juego de origen más moderno, entre 1880 y 1890, el futbolín, que en una localidad onubense es motivo de punto de encuentro. Hablamos de Punta Umbría, que organiza el Mundial de esta disciplina que puede considerarse deportiva por el alto grado de especialización de los participantes. Este año se retoma tras la parte más dura de restricciones de la pandemia y se celebrará entre los días 4 y 6 de diciembre con 300 parejas inscritas en el pabellón cubierto del complejo deportivo José Hernández Albarracín. Siguiendo la linea anterior de representar la igualdad entre mujeres y hombres en cada aspecto de la vida, estaría genial que las piezas que abrazan los brazos metálicos que articulan los jugadores para impactar con la bola también reflejaran esta realidad. No sabemos si en la competición oficial ocurrirá, pero en una cafetería de la localidad puntaumbrieña, ‘Reflejos’ (Calle Cartaya), hay un futbolín paritario, donde se combinan en sus distintas líneas futbolistas masculinos y femeninas, con sus formas naturales, algo que lejos de restar al juego valor lo multiplica. Nuestro aplauso para ellos. Porque las mujeres juegan mucho más al fúbol desde hace unos años y hasta ganan balones de oro, como Alexia Putellas. Teresa Rodríguez contra los fosfoyesos. Este jueves por la tarde tendrá lugar una nueva manifestación de la sociedad onubense para pedir una marisma limpia de fosfoyesos y protestar contra el proyecto de Fertiberia. Un problema que ya se lleva muchos años arrastrando y contra el que están peleando para buscarle una posible solución muchos ciudadanos y colectivos, encabezados por Mesa de la Ría. Será nuevamente interesante 'bichear' por donde van los tiros políticos y quien se pone de frente y de perfil en este tema. A ver quién se suma a los Rafael Gavilán o Monica Rossi en las primeras filas... Está claro que, por ejemplo, aunque Macarena Olona, portavoz adjunta de VOX en el Congreso de los Diputados, va estar este jueves en Lepe, no va a acudir a la manifestación, y habrá que ver el resto de partidos políticos de la capital. La que sí que ha confirmado su presencia es Teresa Rodríguez. La portavoz de Adelante Andalucía estará por la mañana en un acto en la Universidad de Huelva y por la tarde se sumará a la manifestación, que partirá a las 19.00 horas desde la Plaza de la Merced en dirección a la Plaza de las Monjas.
Teresa Rodríguez contra los fosfoyesos. Este jueves por la tarde tendrá lugar una nueva manifestación de la sociedad onubense para pedir una marisma limpia de fosfoyesos y protestar contra el proyecto de Fertiberia. Un problema que ya se lleva muchos años arrastrando y contra el que están peleando para buscarle una posible solución muchos ciudadanos y colectivos, encabezados por Mesa de la Ría. Será nuevamente interesante 'bichear' por donde van los tiros políticos y quien se pone de frente y de perfil en este tema. A ver quién se suma a los Rafael Gavilán o Monica Rossi en las primeras filas... Está claro que, por ejemplo, aunque Macarena Olona, portavoz adjunta de VOX en el Congreso de los Diputados, va estar este jueves en Lepe, no va a acudir a la manifestación, y habrá que ver el resto de partidos políticos de la capital. La que sí que ha confirmado su presencia es Teresa Rodríguez. La portavoz de Adelante Andalucía estará por la mañana en un acto en la Universidad de Huelva y por la tarde se sumará a la manifestación, que partirá a las 19.00 horas desde la Plaza de la Merced en dirección a la Plaza de las Monjas.
