CONFIDENCIAL
El runrún: Carmelo Romero, en el tren del Gordo
Sabemos que en Huelva la carencia de infraestructuras es grande y que donde van sobrados es en Madrid, centro neurálgico nacional en muchas cosas. Allí libra su particular batalla el senador del PP y alcalde de Palos, Carmelo Romero, que se subió al tren del Gordo.

‘Yo me bajo en Atocha’ se llama una canción de Joaquín Sabina, que dice que “siempre hay un tren que desemboca en Madrid”. A Huelva llegan pocos y ya sabemos cómo, y queda mucho por hacer en materia ferroviaria y de las insfraestructuras en general. Precisamente en Atocha se encontraba Carmelo Romero, senador del PP y alcalde de Palos, para subirse a tiempo a un tren único y especial, ese que quizás se presenta una vez en la vida. Y es que el regidor palermo, como ha podido conocer huelva24.com, tenía un décimo del Gordo comprado en la famosa estación. Su intuición le dijo que había que probar y siguiendo es pálpito compró un décimo del 86.148, que le ha reportado nada más y nada menos que 400.000 euros. Él, tan acostumbrado a repartir dinero entre sus vecinos durante décadas, en forma de ayudas y subvenciones, como los cheques bebés y bañeras, los de vivienda y estudios, entre otras vías, ve ahora como el karma sale a su encuentro para darle una recompensa con mayúsculas. A su labor en su pueblo suma la de senador y la pelea por las insfraestructuras es uno de sus caballos de batalla en Madrid. Quién sabe si algún onubense más que llegó hasta la estación madrileña compró lotería y se subió a ese maravilloso tren. Lo que tenemos todos claro es que el Gordo para Huelva sería que los onubenses pudieran llegar más rápido y en mejores condiciones de viaje y horario a la capital de España y otros destinos. Ojalá llegue el premio más pronto que tarde, por sorteo o como sea. En cuanto a Carmelo Romero, seguro que hace buen uso del premio. Los ‘hackers’ de la ESO. Que levante la mano quien no haya recurrido a un hijo, un sobrino o un nieto para sintonizarnos la televisión, solucionarnos el problema que tenemos con el móvil o eliminar ese virus que amenaza con inutilizar nuestro ordenador. Está claro que la tecnología es territorio de las nuevas generaciones, familiarizadas desde que tienen uso de razón con pantallas, aplicaciones y sistemas operativos. El problema surge cuando esas habilidades se utilizan de forma tramposa, traspasando incluso la línea de la legalidad. Ese es el problema que se ha planteado en un instituto onubense, donde un alumno ha puesto en jaque a la dirección el centro usando sus dotes informáticas para ‘hackear’ la plataforma usada por los profesores para registrar las calificaciones. Como en aquella película de los ochenta, ‘Juegos de Guerra’, este joven se dedicó a hacer pasar por aprobados sus suspensos y claro, la ‘policía’ tampoco es tonta y lo terminaron cazando. Bueno, a él y seguramente a todos los compañeros que le pidieron modificar sus notas de esta forma, que también los hubo. El asunto se está investigando y de momento pagarán justos por pecadores, ya que se ha prohibido a toda la clase traer dispositivos electrónicos al centro, incluyendo aquellos que sí se usaban de forma legítima en el día a día de las clases. Huelva, con los taxis más baratos de la península. Y no lo decimos nosotros, sino un estudioque Facua-Consumidores en Acción ha realizado comparando los precios de este servicio en un total de 56 ciudades españolas. Según el mismo, Tarragona, San Sebastián y Vitoria repiten como las ciudades españolas con las tarifas de taxi más caras en este año 2021 que ahora concluye. Las ciudades más baratas son, una vez más, Las Palmas de Gran Canaria y Ceuta, mientras que en la península Huelva es la ciudad en la que las tarifas del taxi son más baratas (ver las tablas pinchando este enlace). El estudio de Facua considera tarifa de día a la que se aplica generalmente de lunes a viernes no festivo desde las 6:00 ó 7:00 horas, según la ciudad, hasta las 22:00 ó 23:00 horas. La tarifa noche y festivos abarca el resto de horas de los días laborables, los domingos y festivos, así como determinadas horas de los sábados o el día completo. La recogida de datos para el estudio ha finalizado en diciembre. Facua reclama que las tarifas de los taxis dejen de incluir suplementos o precios fijos para los recorridos con origen o destino en lugares como estaciones de autobuses, trenes, puertos o aeropuertos, dado que no existe un cambio en la prestación del servicio que justifique el incremento de los precios. La asociación recuerda que se trata de puntos de afluencia regular, por lo que la existencia de suplementos injustificados resulta perjudicial para los usuarios que acuden a estos lugares.
Los ‘hackers’ de la ESO. Que levante la mano quien no haya recurrido a un hijo, un sobrino o un nieto para sintonizarnos la televisión, solucionarnos el problema que tenemos con el móvil o eliminar ese virus que amenaza con inutilizar nuestro ordenador. Está claro que la tecnología es territorio de las nuevas generaciones, familiarizadas desde que tienen uso de razón con pantallas, aplicaciones y sistemas operativos. El problema surge cuando esas habilidades se utilizan de forma tramposa, traspasando incluso la línea de la legalidad. Ese es el problema que se ha planteado en un instituto onubense, donde un alumno ha puesto en jaque a la dirección el centro usando sus dotes informáticas para ‘hackear’ la plataforma usada por los profesores para registrar las calificaciones. Como en aquella película de los ochenta, ‘Juegos de Guerra’, este joven se dedicó a hacer pasar por aprobados sus suspensos y claro, la ‘policía’ tampoco es tonta y lo terminaron cazando. Bueno, a él y seguramente a todos los compañeros que le pidieron modificar sus notas de esta forma, que también los hubo. El asunto se está investigando y de momento pagarán justos por pecadores, ya que se ha prohibido a toda la clase traer dispositivos electrónicos al centro, incluyendo aquellos que sí se usaban de forma legítima en el día a día de las clases.

Huelva, con los taxis más baratos de la península. Y no lo decimos nosotros, sino un estudioque Facua-Consumidores en Acción ha realizado comparando los precios de este servicio en un total de 56 ciudades españolas. Según el mismo, Tarragona, San Sebastián y Vitoria repiten como las ciudades españolas con las tarifas de taxi más caras en este año 2021 que ahora concluye. Las ciudades más baratas son, una vez más, Las Palmas de Gran Canaria y Ceuta, mientras que en la península Huelva es la ciudad en la que las tarifas del taxi son más baratas (ver las tablas pinchando este enlace). El estudio de Facua considera tarifa de día a la que se aplica generalmente de lunes a viernes no festivo desde las 6:00 ó 7:00 horas, según la ciudad, hasta las 22:00 ó 23:00 horas. La tarifa noche y festivos abarca el resto de horas de los días laborables, los domingos y festivos, así como determinadas horas de los sábados o el día completo. La recogida de datos para el estudio ha finalizado en diciembre. Facua reclama que las tarifas de los taxis dejen de incluir suplementos o precios fijos para los recorridos con origen o destino en lugares como estaciones de autobuses, trenes, puertos o aeropuertos, dado que no existe un cambio en la prestación del servicio que justifique el incremento de los precios. La asociación recuerda que se trata de puntos de afluencia regular, por lo que la existencia de suplementos injustificados resulta perjudicial para los usuarios que acuden a estos lugares.
Huelva, con los taxis más baratos de la península. Y no lo decimos nosotros, sino un estudioque Facua-Consumidores en Acción ha realizado comparando los precios de este servicio en un total de 56 ciudades españolas. Según el mismo, Tarragona, San Sebastián y Vitoria repiten como las ciudades españolas con las tarifas de taxi más caras en este año 2021 que ahora concluye. Las ciudades más baratas son, una vez más, Las Palmas de Gran Canaria y Ceuta, mientras que en la península Huelva es la ciudad en la que las tarifas del taxi son más baratas (ver las tablas pinchando este enlace). El estudio de Facua considera tarifa de día a la que se aplica generalmente de lunes a viernes no festivo desde las 6:00 ó 7:00 horas, según la ciudad, hasta las 22:00 ó 23:00 horas. La tarifa noche y festivos abarca el resto de horas de los días laborables, los domingos y festivos, así como determinadas horas de los sábados o el día completo. La recogida de datos para el estudio ha finalizado en diciembre. Facua reclama que las tarifas de los taxis dejen de incluir suplementos o precios fijos para los recorridos con origen o destino en lugares como estaciones de autobuses, trenes, puertos o aeropuertos, dado que no existe un cambio en la prestación del servicio que justifique el incremento de los precios. La asociación recuerda que se trata de puntos de afluencia regular, por lo que la existencia de suplementos injustificados resulta perjudicial para los usuarios que acuden a estos lugares.