CONFIDENCIAL
El runrún: La polémica de los Goya llega a Huelva
A estas alturas es bien sabido que, además de una de las citas más destacadas de la industria audiovisual española, la Gala de los Goya es un poderoso escaparate para todo tipo de críticas y reivindicaciones de rigurosa actualidad.

La celebrada el pasado sábado en Valencia, como casi todas, tampoco estuvo exenta de polémica. En esta ocasión, uno de los focos del debate surgió a raíz de la vestimenta elegida por Eduardo Casanova, conocido por sus inicios como actor en la popular serie ‘Aída’ o por su posterior consolidación como guionista y director con títulos como ‘Pieles’ o ‘La Piedad’, su último trabajo. El joven de 30 años lució en la alfombra roja un diseño en negro con escote palabra de honor y unos llamativos lazos en tono rosa -a juego con su pelo- que no dejó indiferente a casi nadie. El traje, obra del diseñador Jaime Álvarez -de la firma española MANS-, ha sido objeto de numerosas críticas de todo tipo en las redes. Comentarios homófobos y serófobos escondidos tras perfiles falsos favorecidos por el anonimato de las redes sociales. Ante tal avalancha, el propio actor se ha visto en la necesidad de denunciar en su cuenta de Instagram -además de ante la Policía Nacional- estos mensajes de profundo odio. Concretamente, el artista ha compartido en sus stories el de un usuario que lo calificó de cínico, sidoso y vividor y le recriminó HDP devuelve el dinero que perdiste en tu mierda de película. Es dinero de todos. Unas palabras “absolutamente injustificables” que “contribuyen al estigma de las personas seropositivas”, según Casanova. Pues bien, el asunto es traído a este runrún porque también ha causado eco en un ayuntamiento de la provincia, el de La Granada de Riotinto. Desde este municipio de la Cuenca Minera onubense, su alcalde, José Justo Martín, ha querido sumarse a la oleada de apoyo al artista compartiendo en el Facebook de la institución una publicación en la que asegura que “Eduardo Casanova puede vestir como le plazca y la obligación de todos es respetarnos”, para después invitarlo a pasear por su pueblo, donde “estoy seguro que de nuestros vecinos solo encontrarías el máximo respeto”. Porque al final, la forma del vestido pierde importancia cuando la esencia de su elección radica una vez más en el mensaje: viste como quieras mientras te sientas a gusto contigo mismo.

Huelva hace sonreír a El Salvador. No es ninguna metáfora sino el objetivo del viaje que mañana mismo emprenden dos odontólogos onubenses, Alberto Cruz Valle y Alejandro Zurera Hernández, dentro de un programa de voluntariado en el que participan otros profesionales de distintos puntos de Andalucía. Durante una semana, la expedición andaluza va a dar asistencia bucodental (gratuita, por supuesto) a más de 200 niños y a un centenar de adultos y ancianos. Además de revisar la dentadura de la población y tratar así de redibujar las sonrisas de pequeños y mayores, el programa contempla también la donación de material quirúrgico y odontológico para que los profesionales locales puedan desarrollar su labor, y empleará tiempo para en tratamientos e intervenciones concretas. El proyecto ‘Sonrisas para El Salvador’ se lleva a cabo de la mano del Consulado de El Salvador en Andalucía, que se retoma este 2022 después de un parón obligado por la pandemia del coronavirus. Los odontólogos están encantados con la labor solidaria que tiene por delante, ya se sabe por el voluntariado que en cuestiones humanitarias y solidarias se recibe más de lo que se da, que es un precioso gesto.

El ‘consejero’ onubense de Pelegrini. El Real Betis, que está haciendo una gran temporada, tiene aficionados por muchos lugares y en la provincia onubense hay un buen número. El conjunto verdiblanco disputa este jueves en San Petersburgo, en el Gazprom Arena, contra el Zenit, el partido de ida de la ronda dieciseisavos de final Europa League. Hasta allí se ha desplazado un socio de la peña bética onubense Guadiana, Miguel Ángel Ramos, que ha sido ha sido recibido en el Hotel de concentración por Manuel Pelegrini, entrenador del primer equipo y por Toni Doblas, exportero del club heliopolitano y actual entrenador de porteros. Seguramente este onubense no ha podido añadir conocimientos técnicos a la táctica de ‘El Ingeniero’, pero seguro que sí le ha servido al entrenador chileno el ímpetu y la pasión que siente para trasladársela a sus futbolistas y rindan al mejor nivel. El resto de los peñistas que no han viajado seguirán el encuentro en la Cafetería Museum Centro, desde donde también empujarán fuerte.
