CONFIDENCIAL
El runrún: Carolina Marín sigue en su cruzada
Estamos acostumbrados a ver a Carolina Marín en el tapiz de bádminton, consiguiendo grandes éxitos o entrenando, dándonos en ambos casos un ejemplo de superación enorme.


Apoyo a los desaparecidos en el naufragio. El dolor ha unido a las familias de los miembros de la tripulación del Villa de Pitanxo que siguen desaparecidos desde que el mar se tragó al buque gallego. Aunque son conscientes de que las posibilidades de encontrar con vida a alguno es nula, no se resignan a que su búsqueda se dé por terminada y han pasado a la acción: en la plataforma Change.org han iniciado una campaña de recogida de firmas para dirigirlas a las administraciones españolas reclamando que se reactive la búsqueda de los marineros, entre los que se encuentra el patrón de Lepe, Juan Antonio Cordero, segundo en el Villa del Pitanxo. La respuesta está siendo rápida y masiva, de manera que horas después de abrirse la petición en la referida plataforma lleva ya 39.292 rúbricas. La iniciativa ha salido de Lucía De Pazo Allariz, una de las hijas de del marinense Francisco De Pazo Villanueva. Las familias informan que el operativo de búsqueda ha durado 37 horas desde que se conoció el naufragio, y solicita que se inste a Canadá a que continúen las labores y que España participe de forma activa en el rescate, con medios propios o ajenos. Las familias se dirigen a los lectores con un ruego: “Por favor, ayúdanos firmando y reenviando”, para que busquen urgentemente otras vías para que barcos, aviones y los operativos de rescate necesarios sean enviados o subcontratados. “Nuestros padres, hermanos, hijos, maridos, tienen derecho a ser buscados, tenemos que ayudar a nuestros familiares a volver a casa”.

Este sábado todos a Mazagón. La delegación onubense de la organización medioambiental Ok Planet (@okplanethuelva) y @noplasticintheocean han organizado para este sábado 19 de febrero en la playa del Parador de Mazagón una quedada para recoger la ‘basuraleza’ que invade de este entorno natural. Además, la cita tendrá un final con tinte artístico, ya que el virtuoso Quirze Codina -que ya estuvo hace unas semanas en Matalascañas- dibujará un sorprendente mural sobre la arena de la playa. “Realizaremos una recogida y terminaremos con una imagen épica”, reza el anuncio que han colgado las distintas organizaciones en sus redes sociales, donde invitan a los ciudadanos a participar de 10.00 a 14.00 horas en esta actividad de concienciación medioambiental. “Recogeremos la basura plástica que invade nuestro entorno natural para una épica imagen final destinada a la conciencia por un mundo mejor”, añaden. El activista Quique Bolsitas, un profesor sevillano que recoge basura por las playas españolas realizando la práctica del plogging -que consiste en eliminar la basulareza al mismo tiempo que se trota-, también estará presente durante la jornada.
