CONFIDENCIAL
El runrún: Psicosis en los supermercados
Aún tenemos en la retina las imágenes que abrieron informativos y recorrieron el mundo vía whatsapp hace dos años, cuando el miedo por la pandemia del coronavirus hizo desaparecer el papel higiénico de los comercios para ser guardado, casi como oro, en los hogares.

Ahora, la tormenta perfecta vuelve a repetirse al confluir la invasión de Ucrania por el ejército ruso de Vladimir Putin, el miedo al desabastecimiento y la huelga de los transportistas desde comienzos de esta semana. Tenemos la tormenta de frente y las escenas se han vuelto a dar con el aceite de girasol, la harina y hasta el aceite de oliva que se produce en España. Hemos entrado de nuevo en psicosis. Nada más que hay que dar una vuelta por los supermercados para comprobarlo, a pesar de que algunos dirigentes políticos y empresarios, como el presidente de Mercadona, Juan Roig, nos digan que no va a haber falta de producto. A ver, pues después del aceite (girasol fundamentalmente), la ha tocado a la leche, a raíz del anuncio del sector lácteo (la Federación Nacional de Industrias Lácteas) de que se ve obligado a parar porque la huelga impide la distribución. Hoy mismo, los lineales destinados a la leche de una conocida cadena de supermercados se encuentran como si hubiera pasado un tifón, totalmente vacíos (como se muestra en la fotografía). Hay más, la planta de Don Simón en Huelva, perteneciente al Grupo J. García Carrión, también se ha visto afectada y ha paralizado su actividad de exprimido del zumo porque no le llegan las naranjas, y algunos productos frescos de otras zonas del país, como es el champiñón, no pueden llegar a Huelva y hay algún súper que confirma que no lo reciben desde el lunes. El sector de los frutos rojos, con un producto tan perecedero y con fecha de entrega, está pasándolo mal y en los mercados de abasto de la provincia comienza a escasear el pescado fresco. El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Isla Cristina, Mariano García, ha confirmado que en el Golfo de Cádiz, los pescadores no saldrán a faenar como mínimo hasta el lunes por el precio del combustible. No pueden más. Este es el panorama, aunque Roig se haya columpiado diciendo que hay consumidores que acaparan.

Más autobuses de Aljaraque a Huelva y Punta Umbría. Suena a propaganda política, que por un lado lógicamente lo es, pero en este caso también el grupo municipal de Unidos Podemos por Aljaraque lleva toda la razón. Y nos referimos a que va a pedir, en el pleno de este viernes, una iniciativa con la que reclamará al Consorcio de Transportes Metropolitano de la Costa de Huelva el incremento de la frecuencia de los autobuses de la empresa Damas que conectan los diferentes núcleos urbanos de Aljaraque con la ciudad de Huelva y con el municipio vecino de Punta Umbría. En concreto, la formación política solicita que los autobuses de Damas amplíen su horario hasta las diez de la noche y durante el fin de semana, en las paradas ubicadas en Aljapark y el polideportivo. Actualmente, el último autobús procedente de Huelva que llega a estas paradas lo hace a las 17 horas, mientras que media hora después sale desde allí el último con destino Huelva y sólo en los días laborables. Puntualizan que estos horarios hacen que las personas residentes en esta parte del municipio, alejadas del centro del casco urbano de Aljaraque, afronten dificultades para desplazarse hasta allí para coger los autobuses que van a Huelva. La propuesta de Unidas Podemos incluye también el incremento de la frecuencia de autobuses entre Punta Umbría y los diferentes núcleos urbanos de Aljaraque, ya que “durante la época estival los que hay van siempre repletos, con aglomeraciones y retrasos en las paradas”, explican.

Ahora, la tormenta perfecta vuelve a repetirse al confluir la invasión de Ucrania por el ejército ruso de Vladimir Putin, el miedo al desabastecimiento y la huelga de los transportistas desde comienzos de esta semana. Tenemos la tormenta de frente y las escenas se han vuelto a dar con el aceite de girasol, la harina y hasta el aceite de oliva que se produce en España. Hemos entrado de nuevo en psicosis. Nada más que hay que dar una vuelta por los supermercados para comprobarlo, a pesar de que algunos dirigentes políticos y empresarios, como el presidente de Mercadona, Juan Roig, nos digan que no va a haber falta de producto. A ver, pues después del aceite (girasol fundamentalmente), la ha tocado a la leche, a raíz del anuncio del sector lácteo (la Federación Nacional de Industrias Lácteas) de que se ve obligado a parar porque la huelga impide la distribución. Hoy mismo, los lineales destinados a la leche de una conocida cadena de supermercados se encuentran como si hubiera pasado un tifón, totalmente vacíos (como se muestra en la fotografía). Hay más, la planta de Don Simón en Huelva, perteneciente al Grupo J. García Carrión, también se ha visto afectada y ha paralizado su actividad de exprimido del zumo porque no le llegan las naranjas, y algunos productos frescos de otras zonas del país, como es el champiñón, no pueden llegar a Huelva y hay algún súper que confirma que no lo reciben desde el lunes. El sector de los frutos rojos, con un producto tan perecedero y con fecha de entrega, está pasándolo mal y en los mercados de abasto de la provincia comienza a escasear el pescado fresco. El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Isla Cristina, Mariano García, ha confirmado que en el Golfo de Cádiz, los pescadores no saldrán a faenar como mínimo hasta el lunes por el precio del combustible. No pueden más. Este es el panorama, aunque Roig se haya columpiado diciendo que hay consumidores que acaparan. Más autobuses de Aljaraque a Huelva y Punta Umbría. Suena a propaganda política, que por un lado lógicamente lo es, pero en este caso también el grupo municipal de Unidos Podemos por Aljaraque lleva toda la razón. Y nos referimos a que va a pedir, en el pleno de este viernes, una iniciativa con la que reclamará al Consorcio de Transportes Metropolitano de la Costa de Huelva el incremento de la frecuencia de los autobuses de la empresa Damas que conectan los diferentes núcleos urbanos de Aljaraque con la ciudad de Huelva y con el municipio vecino de Punta Umbría. En concreto, la formación política solicita que los autobuses de Damas amplíen su horario hasta las diez de la noche y durante el fin de semana, en las paradas ubicadas en Aljapark y el polideportivo. Actualmente, el último autobús procedente de Huelva que llega a estas paradas lo hace a las 17 horas, mientras que media hora después sale desde allí el último con destino Huelva y sólo en los días laborables. Puntualizan que estos horarios hacen que las personas residentes en esta parte del municipio, alejadas del centro del casco urbano de Aljaraque, afronten dificultades para desplazarse hasta allí para coger los autobuses que van a Huelva. La propuesta de Unidas Podemos incluye también el incremento de la frecuencia de autobuses entre Punta Umbría y los diferentes núcleos urbanos de Aljaraque, ya que “durante la época estival los que hay van siempre repletos, con aglomeraciones y retrasos en las paradas”, explican. ¿Un exrecreativista con Australia en el Mundial de Catar? Pues hay bastantes opciones. Se trata del delantero Bruno Fornaroli, que ha sido citado por la selección de Australia para los últimos partidos de clasificación para acceder a la cita mundialista, que tendrá lugar a finales de este año en Catar. Fornaroli llegó al país oceánico en 2015 y allí ha vestido las camisetas del Melbourne City y del Perth Glory, su actual equipo. En las competiciones australianas el 'Tuna', que es su apodo futbolístico, ha marcado 91 goles en 157 encuentros, una cifra lógicamente nada desdeñable que ha llamado la atención del cuerpo técnico de la selección de Australia. Fornaroli nació en la localidad uruguaya de Salto hace 34 años pero tiene la doble nacionalidad uruguaya. De hecho, en edad juvenil defendió los colores de la selección de Uruguay y ahora hará lo propio con la de Australia, que marcha tercera en el Grupo B de Asia de clasificación para el Mundial de Catar con 15 puntos, tres menos que Japón y cuatro menos que Arabia Saudita, que serán sus rivales en las dos últimas jornadas a finales de este mes. Las dos primeras selecciones se clasificarán directamente para el Mundial y la tercera disputará una eliminatoria más con el tercero del Grupo A. En Huelva Fornaroli, que llegó al Recre con 22 años recién cumplidos, disputó 17 encuentros con el Recre en la categoría de plata, diez de ellos como titular, anotando dos goles ante el Elche y el Rayo Vallecano. Además, en su dilatada trayectoria el polivalente ariete también ha jugado en clubes como el Figueirense, Sampdoria, Panathinaikos, San Lorenzo, Nacional o Danubio.
Ahora, la tormenta perfecta vuelve a repetirse al confluir la invasión de Ucrania por el ejército ruso de Vladimir Putin, el miedo al desabastecimiento y la huelga de los transportistas desde comienzos de esta semana. Tenemos la tormenta de frente y las escenas se han vuelto a dar con el aceite de girasol, la harina y hasta el aceite de oliva que se produce en España. Hemos entrado de nuevo en psicosis. Nada más que hay que dar una vuelta por los supermercados para comprobarlo, a pesar de que algunos dirigentes políticos y empresarios, como el presidente de Mercadona, Juan Roig, nos digan que no va a haber falta de producto. A ver, pues después del aceite (girasol fundamentalmente), la ha tocado a la leche, a raíz del anuncio del sector lácteo (la Federación Nacional de Industrias Lácteas) de que se ve obligado a parar porque la huelga impide la distribución. Hoy mismo, los lineales destinados a la leche de una conocida cadena de supermercados se encuentran como si hubiera pasado un tifón, totalmente vacíos (como se muestra en la fotografía). Hay más, la planta de Don Simón en Huelva, perteneciente al Grupo J. García Carrión, también se ha visto afectada y ha paralizado su actividad de exprimido del zumo porque no le llegan las naranjas, y algunos productos frescos de otras zonas del país, como es el champiñón, no pueden llegar a Huelva y hay algún súper que confirma que no lo reciben desde el lunes. El sector de los frutos rojos, con un producto tan perecedero y con fecha de entrega, está pasándolo mal y en los mercados de abasto de la provincia comienza a escasear el pescado fresco. El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Isla Cristina, Mariano García, ha confirmado que en el Golfo de Cádiz, los pescadores no saldrán a faenar como mínimo hasta el lunes por el precio del combustible. No pueden más. Este es el panorama, aunque Roig se haya columpiado diciendo que hay consumidores que acaparan. Más autobuses de Aljaraque a Huelva y Punta Umbría. Suena a propaganda política, que por un lado lógicamente lo es, pero en este caso también el grupo municipal de Unidos Podemos por Aljaraque lleva toda la razón. Y nos referimos a que va a pedir, en el pleno de este viernes, una iniciativa con la que reclamará al Consorcio de Transportes Metropolitano de la Costa de Huelva el incremento de la frecuencia de los autobuses de la empresa Damas que conectan los diferentes núcleos urbanos de Aljaraque con la ciudad de Huelva y con el municipio vecino de Punta Umbría. En concreto, la formación política solicita que los autobuses de Damas amplíen su horario hasta las diez de la noche y durante el fin de semana, en las paradas ubicadas en Aljapark y el polideportivo. Actualmente, el último autobús procedente de Huelva que llega a estas paradas lo hace a las 17 horas, mientras que media hora después sale desde allí el último con destino Huelva y sólo en los días laborables. Puntualizan que estos horarios hacen que las personas residentes en esta parte del municipio, alejadas del centro del casco urbano de Aljaraque, afronten dificultades para desplazarse hasta allí para coger los autobuses que van a Huelva. La propuesta de Unidas Podemos incluye también el incremento de la frecuencia de autobuses entre Punta Umbría y los diferentes núcleos urbanos de Aljaraque, ya que “durante la época estival los que hay van siempre repletos, con aglomeraciones y retrasos en las paradas”, explican. ¿Un exrecreativista con Australia en el Mundial de Catar? Pues hay bastantes opciones. Se trata del delantero Bruno Fornaroli, que ha sido citado por la selección de Australia para los últimos partidos de clasificación para acceder a la cita mundialista, que tendrá lugar a finales de este año en Catar. Fornaroli llegó al país oceánico en 2015 y allí ha vestido las camisetas del Melbourne City y del Perth Glory, su actual equipo. En las competiciones australianas el 'Tuna', que es su apodo futbolístico, ha marcado 91 goles en 157 encuentros, una cifra lógicamente nada desdeñable que ha llamado la atención del cuerpo técnico de la selección de Australia. Fornaroli nació en la localidad uruguaya de Salto hace 34 años pero tiene la doble nacionalidad uruguaya. De hecho, en edad juvenil defendió los colores de la selección de Uruguay y ahora hará lo propio con la de Australia, que marcha tercera en el Grupo B de Asia de clasificación para el Mundial de Catar con 15 puntos, tres menos que Japón y cuatro menos que Arabia Saudita, que serán sus rivales en las dos últimas jornadas a finales de este mes. Las dos primeras selecciones se clasificarán directamente para el Mundial y la tercera disputará una eliminatoria más con el tercero del Grupo A. En Huelva Fornaroli, que llegó al Recre con 22 años recién cumplidos, disputó 17 encuentros con el Recre en la categoría de plata, diez de ellos como titular, anotando dos goles ante el Elche y el Rayo Vallecano. Además, en su dilatada trayectoria el polivalente ariete también ha jugado en clubes como el Figueirense, Sampdoria, Panathinaikos, San Lorenzo, Nacional o Danubio.