CONFIDENCIAL

El runrún: Cachondeo institucional en la Copa de la Reina

En los ecos dulces de la Copa de la Reina para el Sporting Club de Huelva, que dio la cara como solo sus guerreras saben hacer pese a perder 6-1 con el FC Barcelona, hay sombras que han llamado la atención.

El runrún: Cachondeo institucional en la Copa de la Reina

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Cachondeo institucional en la Copa de la Reina

Golosina envenenada en la UHU. Un año más, la Onubense se ha sumado al Día Internacional sin Tabaco poniendo en marcha su iniciativa ‘Por una Universidad sin humos, cambiamos tus cigarros por frutos rojos’. Con ella ha animado hoy a toda la comunidad universitaria a intercambiar tabaco por ‘berries’ con el objetivo, según se explicaba en un comunicado, de fortalecer las conductas de aquellas personas que quieran dejar de fumar, así como informar y educar en salud a aquellos que aún no hayan tomado conciencia de los daños que provoca esta conducta adictiva”. Por supuesto, no podemos sino aplaudir a la institución por combatir e intentar erradicar del campus de la Onubense la lacra del tabaquismo. Sin embargo, tan humana como las personas que forman parte de ella, la Universidad de Huelva no está libre de pecado en este asunto, como se le ha recordado desde las redes sociales. Porque, ¿cómo es posible que al mismo tiempo que tiene lugar esta campaña, cualquier alumno en sus instalaciones pueda acercarse a una máquina expendedora y comprar cigarrillos electrónicos con nicotina? Es lo que denunciaba este mismo lunes un profesor de la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) al que le chirrió la contradicción en la que incurría la UHU al permitir la venta de estos adictivos sucedáneos del tabaco junto a sus aulas mientras vendía de puertas afuera su compromiso antitabaco. En concreto, el producto que se ofrece en estas máquinas al precio de 9,90 euros, junto a las chocolatinas y las patatas fritas, es un ‘vapeador’ desechable con sabor a manzana y un contenido de 20 miligramos de nicotina, una ‘golosina envenenada’ ideal para dar el salto al cigarrillo tradicional. De hecho, por esta misma razón, en la etiqueta se advierte que su consumo no está recomendado a los no fumadores. No estaría de más en este asunto un poco de coherencia por parte de la Universidad de Huelva.

El runrún: Cachondeo institucional en la Copa de la Reina

Cuatro meses y medio sin poder hacer barbacoas. Este martes se ha reunido el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca en Huelva y ha solicitado prudencia ante el año más seco de la década en Huelva. El periodo de alto riesgo arranca este miércoles día 1 de junio, y se extenderá hasta el 15 de octubre. Durante este lapso de tiempo estarán en vigor las restricciones en el campo establecidas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que ha solicitado colaboración a los ciudadanos para evitar siniestros, ya que los técnicos han explicado que estamos en el año hidrológico más seco de la década a pesar de las lluvias de marzo. Durante el periodo de alto riesgo de incendios forestales -del 1 de junio al 15 de octubre- está prohibido del uso del fuego y la circulación de vehículos a motor en los espacios forestales y de influencia forestal; es decir, en aquellos terrenos ubicados en una franja de 400 metros alrededor de estas zonas. En cuanto al fuego, la prohibición incluye tanto las quemas agrícolas como la realización de barbacoas, incluso en las áreas recreativas. Por lo tanto, mucho cuidado tanto a las posibles multas como sobre todo a que ocurra cualquier desgracia por un desliz del que luego nos tengamos que lamentar. Y es que por desgracia la provincia onubense ya está más que acostumbrada a vivir demasiados veranos con las tragedias cercanas que causan los incendios y fuegos.

El runrún: Cachondeo institucional en la Copa de la Reina
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia