CONFIDENCIAL
El runrún: Lo que aún esconde el Parque Moret
Qué vamos a decir a estas alturas de la riqueza arqueológica que tiene Huelva y la mala suerte que ha corrido en muchas ocasiones. No obstante, quedan aún tesoros por descubrir. Es conocido por no pocos, pero igual no por el gran público, que en el Parque Moret de Huelva capital hay aún túmulos tartésicos por excavar

Lo decía en su perfil @ArqueoHuelva, siempre divulgando y denunciando en favor del patrimonio onubense. “En la actualidad hay 5 túmulos documentados gracias a los trabajos de geofísica, pero sin duda, el Parque Moret esconde miles de datos e información que nos llevaría a comprender mucho más, y mejor, el pasado tartésico de nuestra tierra”. También recordó algunos datos del túmulo 2 de este parque, localizado en 1927 el arqueólogo e historiador Jorge Bonsor. Es “un túmulo funerario de época tartésica, similares a los de La Joya y posiblemente mejor conservados”. El primero en excavarse fue precisamente el número 2, situado en una elevación natural del terreno. Sin embargo, en los años 80 fue “parcialmente destruido por una conocida empresa local que usó la tierra para tapar una cañería. En él se localizó una fíbula, hoy desaparecida”. También precisó que en las intervenciones de los años 90 lo llegaron a identificar con un túmulo funerario de incineración individual fechado a mitad del s.VII a.C. Estamos hablando de auténticos tesoros de nuestra historia que aún aguardan contarnos mucho más de lo que sabemos.

Finiquitada la Navidad, ¿empieza la Semana Santa? No nos olvidamos del Carnaval, no, que sí que está ya a la vuelta de la esquina, pero es que los sones cofrades ya han empezado a sonar por Huelva, que parece que se prepara, un poco antes cada vez, para que el aroma a incienso embriague sus calles y las hermandades pongan a sus titulares en las calles. Los calendarios de igualás y ensayos de las distintas cofradías se han venido haciendo públicos en los últimos días, pero es que este sábado, como previa a la celebración, en la Casa Colón, del IV Certamen de Música Cofrade ‘Curro Asuero’, los sones propios de la Pasión invadirán el corazón de la ciudad. Lo harán por el pasacalles que las bandas participantes en el citado certamen protagonizarán por las calles del centro de Huelva. ¿Dónde y cuándo exactamente? Pues eso, este sábado 14 de enero a partir de las 17.30 horas desde la plaza de las Monjas. Para quien quiera ir abriendo boca…

El Real Club Recreativo de Tenis en el Ensanche Sur. El Ayuntamiento de Huelva ha tenido este martes un encuentro con la Junta Directiva del Real Club Recreativo de Tenis para una primera reunión preparatoria de la 98 edición de la Copa del Rey, que se celebrará este año. Se trata de uno de los eventos deportivos más importantes de los que se celebran en la capital onubense y en su última edición, aunque no levantó el título, se vanaglorió de contar entre sus participantes con el murciano Carlos Alcaraz, actual número 1 del ranking mundial. Ahora que se van acercando las elecciones municipales lógicamente todos los partidos políticos, y también el PSOE, que es el que encabeza el actual Equipo de Gobierno, quieren salir en la foto patrocinando mil y un eventos y renovando otros tantos convenios con asociaciones de todo tipo. También ha sido el caso lógicamente del de la Copa del Rey de Tenis de Huelva, ya que no se ha ofrecido, en esta primera reunión, ni un solo detalle del apartado deportivo para la edición de 2023, que es lo que al final interesa al aficionado. Lo que sí se ha dicho, en el comunicado enviado por el Ayuntamiento a los medios, es que los representantes del Club Decano del tenis español le han presentado esta mañana a los políticos el proyecto de sus nuevas instalaciones, que se ubicarán en la mayor parcela dotacional del Ensanche Sur de Huelva capital con casi 28.000 metros cuadrados. Se trata del ambicioso e ilusionante futuro proyecto del Real Club Recreativo de Tenis, que se modernizará a todos los niveles con este nuevo recinto.