confidencial
El runrún: La 'Huelva tóxica', en Tele 5
No pasó ayer desapercibido, ni mucho menos, el esperpéntico reportaje protagonizado por la ex concursante de Gran Hermano Aída Nízar, que en su nuevo papel de reportera de investigación quiso demostrar en menos de diez minutos cómo los onubenses tenemos las horas contadas por culpa de la contaminación.

No se trata de quitar hierro a las consecuencias de tener desde hace décadas y a escasos metros de la capital un polo industrial como el que está instalado en la avenida Francisco Montenegro, pero el tono del espacio emitido por Tele 5 debió sonrojar incluso hasta a los propios ecologistas. Aun así, en las redes sociales, que durante la tarde-noche bullían con este asunto, podían encontrarse defensores de la causa ambiental que no encontraron otro clavo al que agarrarse que el que les ofrecía la propia Nízar, que incluso intentó caldear el ambiente horas antes denunciando las supuestas presiones que recibió Tele 5 por parte de la industria química onubense, concretamente Atlantic Copper, para que el reportaje de marras no se emitiera.

Se emitió, lo que perjudica a la ciudad, pero aún más a la cadena presidida por Paolo Vasile. Ni siquiera el alcalde de Huelva, ”Pedro González Rodríguez”, como lo rebautizó la reportera, ahorró adjetivos en twitter a la hora de calificar el reportaje: ”falso, zafio, burdo y sensacionalista”.

Y hasta la Mesa de la Ría, que siempre ha defendido, aunque con mayor seriedad, postulados cercanos al planteamiento de Tele 5, se pronunció al respecto y no dudó en reconocer, ante la ”indignación mostrada” por el primer edil, que la calidad del reportaje ”no era muy buena”.

Dos realidades. Mientras la imagen de Huelva sufría la estupidez y la irresponsabilidad de una cadena de televisión, en las calles de la ciudad se vivía un curioso contraste: si en la Gran Vía los jóvenes convocados por el Caruh se concentraban ante la Subdelegación del Gobierno para protestar por los recortes decretados en materia educativa por el ministro Wert, 50 metros más allá y al mismo tiempo el cava y los canapés iban de mano en mano en la presentación de la nueva colección de moda que el modisto argentino Roberto Torretta presentaba en Huelva, concretamente en la tienda que regenta Sonia Ponce, la hija del presidente de la FOE.
Morriña albiazul. El domingo regresará al Nuevo Colombino el delantero Ikechukwu Uche y será inevitable acordarse de la mejor etapa de la historia del Recreativo, ya que el nigeriano está íntimamente ligado a ella por el excelente rendimiento que dio con el Decano en Primera y Segunda División entre los años 2003 y 2007. Aunque haga un partidazo y marque algún gol, es seguro que la afición onubense le va a recibir con una sonora ovación e incluso sueña con volver a verlo vestido de albiazul en un futuro. Durante estos días también el propio Uche ha manifestado en diversas emisoras que es futbolista de élite en gran parte gracias al Recreativo y que le está muy agradecido a la entidad y a la afición por el buen trato que le dieron aquí. Si esta temporada, sin ir más lejos, el Nuevo Colombino aplaudió a Héctor Font, que no hizo nada en su periplo en el Decano, este domingo Uche se merece una atronadora ovación. Está tan agradecido al Recre el delantero que en su perfil de twitter. (@ikeuche9) está retuiteando durante los últimos días todos los mensajes de elogio que le están escribiendo los aficionados del Decano y también les está respondiendo a algunos de ellos. Un genio dentro y fuera del campo. Ojalá que vuelva pronto a vestir de albiazul. Sus zancadas y sus goles siempre serán recordados por estos lares.