Confidencial
El runrún: La bondad de nuestros políticos
Poco a poco y casi sin darnos cuenta se nos va echando encima la Navidad, esos días marcados por la alegría y las buenas intenciones. Todos sabemos que en muchas casos esto no va más alla de una pose algo forzada, pues el personal no puede evitar seguir mostrando sus defectos como el resto del año.

Esto es precisamente lo que le pasa a nuestros políticos, que desde hace varias semanas están empeñados en hacernos creer que tienen un corazón que no les cabe en el cuerpo. La explosión de bondad a la que nos referimos viene a raíz de la desaparición de la paga extraordinaria de Navidad para los empleados públicos gracias a un real decreto publicado el pasado mes de julio. Con semejante panorama, los cargos públicos (concejales, diputados, parlamentarios,...) llevan meses anunciando que renuncian voluntariamente a su sueldo y que destinan a la beneficencia el importe correspondiente a la extra navideña, una decisión que se puede calificar de cualquier cosa menos de espontánea y personal. El último ejemplo lo tuvimos ayer con el Ayuntamiento de Palos, pero antes fueron otros muchos consistorios onubenses, además de la Diputación o los propios partidos políticos, los que decían ”instar” a sus cargos públicos a renunciar a este dinero y donarlo a la caridad. Conociendo cómo ha gestionado lo público nuestra clase política en estos últimos años, lo que está claro es que la prudencia hubiera aconsejado tomar esta decisión de un modo mucho más discreto. Y sin sacar pecho.
Stop deshaucios. La opinión pública es un arma muy poderosa y el ruido que puede provocar puede ser ensordecedor. Hay múltiples ejemplos de los efectos que consigue generar en la sociedad una fuerte corriente de opinión del grueso de la población y el último se ha producido con el tema de los deshaucios. Éste es un drama que se venía produciendo en los últimos años como retratos cercanos de los efectos de la crisis, pero lamentablemente la voz de alarma no se ha alzado hasta hace bien poco. Han tenido que morir dos personas suicidadas ante la presión de perder una casa y una vida para quedarse en la puta calle para que los partidos políticos mayoritarios, PP y PSOE, se hayan puesto manos a la obra. Antes que ellos, han sido muchas las personas que lo pidieron en diferentes ámbitos, como en las redes sociales con la etiqueta #stopdeshaucios en twitter. Personajes famosos no han sido una excepción y el cantante isleño Manuel Carrasco difundió hace unos días en facebook una fotografía en la que aparecía sosteniendo un cartel con el lema ¡¡Por favor!! No más deshaucios. Ojalá muchos más sigan su ejemplo.
Un ilustre visitante. Unas horas antes de que el Recre se enfrentara al Castilla, los futbolistas se dieron un paseo por los alrededores del estadio Santiago Bernabéu, mientras que su técnico, Sergi Barjuan, se quedó en el hotel Eurobuilding departiendo durante varios minutos con un ilustre visitante. Se trata del ex futbolista internacional portugués Figo, al que siempre acompaña el 'glamour' y las noticias de la prensa deportiva y rosa allá donde vaya. Ambos compartieron vestuario durante cinco temporadas en el FC Barcelona, entre los años 1995 y 2000, y ganaron varios títulos con el conjunto culé, concretamente dos Ligas, dos Copas del Rey, una Recopa, una Supercopa de Europa y también una Supercopa de España. Mantienen desde entonces una excelente amistad que ha perdurado con el tiempo. Figo le deseó a Sergi suerte para el partido ante el Castilla y para que en su debut en la categoría de plata con el Decano le vaya a las mil maravillas.