Confidencial
El runrún: La aficionada más 'picante' del Decano
El Recre está atravesando una minicrisis de juego y resultados en las últimas jornadas, pero sus aficionados están de enhorabuena porque su seguidora más sexy, la onubense de 25 años Tamara, no desfallece y demuestra con unas despampanantes instantáneas que ahora es el momento de estar más que nunca animando al Decano para que vuelva a subir puestos en la tabla.


La onubense de 25 años Tamara ha señalado en su perfil de twitter (@Nena_KO) que ya de pequeña era animadora en la presentación de los jugadores del Recreativo a principio de temporada. Y ya más mayorcita sigue demostrando su amor por los colores albiazules en un reportaje fotográfico que se puede apreciar en su portal web y también en el blog de internet del diario Marca titulado 'Fuera de juego' y que firma el Sr. Banal. Bajo el título La X de España se destapa para animar al Recre, Tamara muestra sus encantos enfudada en una elástica oficial recreativista de hace algunas temporadas, cuando el club militaba en Primera División. Las fotos con la camiseta del equipo de mi ciudad que puse sé que gustaron mucho por twitter, señalaba Tamara, que también se destapó para animar a La Roja durante la pasada Eurocopa de Polonia y Ucrania. Se pudo ver en el diario Marca bajo el título Tamara le pone la X a 'La Roja', y sin lugar a dudas que le dio suerte a los pupilos de Vicente del Bosque para alzarse con el título. Ahora sólo falta que también sea talismán para que el Recre vuelva a saborear muy pronto las mieles de la Liga de las Estrellas.Merecido homenaje a un onubense de ‘pro’. Camilo Gómez Cruz no es solo flamencólogo, cofrade, o colaborador de este periódico. Es, sobre todo, un onubense de ‘pro’ y, como tal, le llueven los reconocimientos, no solo relacionados con su trabajo, sino también con su calidad humana. Calidad de la que volvió a dar muestra este lunes, cuando no pudo evitar emocionarse durante la entrega de los Premios al Onubensismo de Huelva TV; premios que reconocieron, entre otros, a la cantaora Rocío Márquez, que le quiso dedicar este galardón a Camilo, su verdadero ‘descubridor’. Márquez quiso destacar el trabajo que Gómez Cruz no solo hizo por ella en un momento dado –animándola, desde pequeña, a aventurarse en el mundo del cante-, sino que sigue realizando día a día por el flamenco en general. Todo un detalle que provocó que al ‘maestro’ se le saltasen las lágrimas.El parentesco real de Báñez. Fátima Báñez, definitivamente es una ministra muy mediática. Sale un día sí y otro también en los medios de comunicación por algo que ha dicho, que ha hecho o no, por lo que es o lo que parece y si no ya se encarga ella de sacarse algo de la manga sin esfuerzo para ser tema de debate. La cuestión ahora es que resulta que está emparentada con la realeza española. Otro dato interesante de la sanjuanera. El suplemento de mujer 'Yo Dona' de el diario El Mundo le ha trazado un perfil titulado 'Fátima Báñez, No se le mueve un pelo'. En una página completa se describe con detalle su forma de expresarse, de vestir, su peinado, sus gestos, etc., pero lo más curioso es que el mundo de partida es una comparación con el monarca español Carlos II. Una foto enfrentada de ambos personajes preside el artículo, que no tiene desperdicio alguno. En el destacado del mismo se puede leer por el norte, cejas, ojos y frente se desvanecen, mientras que por el sur la entonación que su voz imprime a su perorata desata los bostezos, ora de aburrimiento ora de sorpresa (la suya también). Algunos dirían en su pueblo que nunca llegaría lejos, pero ya es nada más y nada menos que ministra de Empleo y tiene lazos con la familia real española, concretamente con la dinastía de los Austrias, que reinó sobre un imperio. El reino de Báñez es el de las críticas, donde siempre está en un buen puesto del ránking del Gobierno de Rajoy, algo que tiene mérito. Pero a pesar de ello, como buena miembro del Partido Popular sigue a lo suyo y se centra en su trabajo, por su puesto, sin que se le mueva un pelo.Darío, con un balón debajo del brazo. En tiempos de crisis los niños no vienen con billetes debajo del brazo, aunque en la familia Sierra González igualmente la alegría ha sido inmensa. A las 7.30 horas de la mañana del pasado lunes 3 de diciembre nació Darío, primer hijo de Guillermo y Macarena, que pesó 3,1 kilos. En este caso el pequeño ha venido con un balón de balonmano, ya que tiene genes de sobra para ser deportista muy pronto. Su padre, Guillermo Sierra, se retiró el pasado año tras más de 25 años al servicio del Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer y podrá enseñarle a tirar desde 7 metros y a defender, entre otras cosas, mientras que su madre, Macarena González, tampoco se ha perdido ningún partido y sabe muy bien de qué va este deporte. Todavía sigue activo el tío de la criatura, José Manuel Sierra, jugador de la Selección Española y del Paris Saint Germain, que le puede dar trucos para parar como él. Pero si lo suyo finalmente son sólo los pies, será entonces el tito Cipri quién le pondrá en la órbita del fútbol y quizás así podrá juntar los billetes de los que hablábamos antes. Antes de todo eso será uno más animando desde la grada y ahí el abuelo Sierra es el más indicado para hacerle vivir el deporte con intensidad. No obstante, el presi Manuel Morales ya querrá ficharlo como futuro capitán del PAN.
Merecido homenaje a un onubense de ‘pro’. Camilo Gómez Cruz no es solo flamencólogo, cofrade, o colaborador de este periódico. Es, sobre todo, un onubense de ‘pro’ y, como tal, le llueven los reconocimientos, no solo relacionados con su trabajo, sino también con su calidad humana. Calidad de la que volvió a dar muestra este lunes, cuando no pudo evitar emocionarse durante la entrega de los Premios al Onubensismo de Huelva TV; premios que reconocieron, entre otros, a la cantaora Rocío Márquez, que le quiso dedicar este galardón a Camilo, su verdadero ‘descubridor’. Márquez quiso destacar el trabajo que Gómez Cruz no solo hizo por ella en un momento dado –animándola, desde pequeña, a aventurarse en el mundo del cante-, sino que sigue realizando día a día por el flamenco en general. Todo un detalle que provocó que al ‘maestro’ se le saltasen las lágrimas.
El parentesco real de Báñez. Fátima Báñez, definitivamente es una ministra muy mediática. Sale un día sí y otro también en los medios de comunicación por algo que ha dicho, que ha hecho o no, por lo que es o lo que parece y si no ya se encarga ella de sacarse algo de la manga sin esfuerzo para ser tema de debate. La cuestión ahora es que resulta que está emparentada con la realeza española. Otro dato interesante de la sanjuanera. El suplemento de mujer 'Yo Dona' de el diario El Mundo le ha trazado un perfil titulado 'Fátima Báñez, No se le mueve un pelo'. En una página completa se describe con detalle su forma de expresarse, de vestir, su peinado, sus gestos, etc., pero lo más curioso es que el mundo de partida es una comparación con el monarca español Carlos II. Una foto enfrentada de ambos personajes preside el artículo, que no tiene desperdicio alguno. En el destacado del mismo se puede leer por el norte, cejas, ojos y frente se desvanecen, mientras que por el sur la entonación que su voz imprime a su perorata desata los bostezos, ora de aburrimiento ora de sorpresa (la suya también). Algunos dirían en su pueblo que nunca llegaría lejos, pero ya es nada más y nada menos que ministra de Empleo y tiene lazos con la familia real española, concretamente con la dinastía de los Austrias, que reinó sobre un imperio. El reino de Báñez es el de las críticas, donde siempre está en un buen puesto del ránking del Gobierno de Rajoy, algo que tiene mérito. Pero a pesar de ello, como buena miembro del Partido Popular sigue a lo suyo y se centra en su trabajo, por su puesto, sin que se le mueva un pelo.

Darío, con un balón debajo del brazo. En tiempos de crisis los niños no vienen con billetes debajo del brazo, aunque en la familia Sierra González igualmente la alegría ha sido inmensa. A las 7.30 horas de la mañana del pasado lunes 3 de diciembre nació Darío, primer hijo de Guillermo y Macarena, que pesó 3,1 kilos. En este caso el pequeño ha venido con un balón de balonmano, ya que tiene genes de sobra para ser deportista muy pronto. Su padre, Guillermo Sierra, se retiró el pasado año tras más de 25 años al servicio del Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer y podrá enseñarle a tirar desde 7 metros y a defender, entre otras cosas, mientras que su madre, Macarena González, tampoco se ha perdido ningún partido y sabe muy bien de qué va este deporte. Todavía sigue activo el tío de la criatura, José Manuel Sierra, jugador de la Selección Española y del Paris Saint Germain, que le puede dar trucos para parar como él. Pero si lo suyo finalmente son sólo los pies, será entonces el tito Cipri quién le pondrá en la órbita del fútbol y quizás así podrá juntar los billetes de los que hablábamos antes. Antes de todo eso será uno más animando desde la grada y ahí el abuelo Sierra es el más indicado para hacerle vivir el deporte con intensidad. No obstante, el presi Manuel Morales ya querrá ficharlo como futuro capitán del PAN.