Confidencial
El runrún: Raíces de El Cerro en Maracaná
A falta de un futbolista de Huelva con la Selección Absoluta de fútbol, en la Roja se encuentra un jugador con raíces onubenses, concretamente de El Cerro del Andévalo. Se trata de Jordi Alba, lateral izquierdo que milita en el FC Barcelona y que disputará la final de la Copa Confederaciones ante Brasil y en el estadio de Maracaná el domingo.

Jordi Alba, de 24 años, nació en Hospitalet de Llobregat, pero sus raíces son muy andaluzas. La bisabuela del campeón de Europa, Antonia, que tiene 105 años y aún vive en una residencia en Barcelona, vivió entre San Telmo y El Cerro de Andévalo y tras quedarse viuda emigró con sus dos hijos a Cataluña. La hija pequeña, nacida en Huelva, es la abuela de Jordi Alba, cuya madre, como él, nació en Hospitalet. Pese a que la vinculación onubense queda atrás en el tiempo, en generaciones pasadas, Alba, sobre todo siendo niño, ha visitado muchas veces la tierra de sus abuelos y en más de una ocasión ha disfrutado de la romería de San Benito en primavera. El futbolista del FC Barcelona y ex del Valencia, también tiene orígenes andaluces por parte de padre, ya que éste es natural de Lucena (Córdoba) y sus abuelos son de Jaén. En esta provincia también ha pasado muchos veranos y se le ha podido ver en la romería de la Virgen de la Cabeza, de la que es devoto. Es por ello que a parte de su calidad futbolística y fortaleza física, que es mucha, Alba cuenta con el apoyo de mucha gente que le quiere y le sigue en sus triunfos.

La odisea de Unquiles. Quizás porque por sus venas corra un espíritu hippie similar al que encarnaron Dennis Hopper y Peter Fonda en 'Easy Rider' (1969), con el 'Born to be wild' como banda sonora, o porque al volante tenga un aire a Mel Gibson en Mad Max y vaya a protagonizar un remake de 'El diablo sobre ruedas'. El caso es que a Rafael Pérez Unquiles, compañero y director de Huelvaya y del desaparecido El Mundo Huelva Noticias, como el anuncio de BMW, le gusta conducir. Se va a poner a los mandos de su coches para emprender una aventura de 8.000 kilómetros, que se dice pronto, para ocupar sus vacaciones, o más bien una odisea digna del heroico Ulises. Se trata de una travesía maratoniana por asfalto, que comienza mañana, entre Huelva y Dubai, que como no podría ser de otra forma también tendrá su vertiente periodística, ya que a través del nuevo perfil en twitter @rafaunquiles relatará sus andanzas. Seguidores no le faltarán, pues hizo hoy el anuncio en facebook y le han llovido los buenos deseos para su viaje y las promesas de que le seguirán de cerca para animarle por las redes sociales, a lo que nos sumamos desde aquí. Sus intenciones son éstas: Buenas tardes. Me he creado un perfil en twitter, @rafaunquiles. Mi intención es contar a través de esta red social en tiempo real un viaje que me llevará de Huelva a Dubai en coche: 8.000 km. Salgo el 29 de junio y recorreré, además de España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bulgaria, Turquía, Irán y el Estrecho de Ormuz, en pleno Golfo Pérsico. El punto de llegada será el puerto emiratí de Sharjah. Buen viaje maestro!

Concejal en Lepe, una profesión de riesgo. Parece que las aguas andan un poco revueltas en el Ayuntamiento de Lepe. Este viernes el alcalde de la localidad, Manuel Andrés González, ha decidido que su segunda teniente del alcalde y concejal de Servicios Sociales, Josefa Cristo, deje ambas competencias y pase a ser una simple concejal. Parece que no va a ser el único cambio en el PP lepero, que por lo visto está dispuesto a hacer una profunda remodelación y se avecinan más novedades. Se habla de diferencias personales entre el alcalde y la que hasta ahora era su mano derecha en el Consistorio. Habrá que esperar más acontecimientos. Las cosas no andan mucho mejor en el PSOE de Lepe, que el pasado 6 de junio vió como tres de sus concejales -María Isabel Fernández, José María Álvarez y María del Mar Antonete- decidían abandonar el partido y pasar a ser ediles no adscritos, debido a que, según afirmaron en su momento, nuestras convicciones nos hacen rebelarnos contra las directrices del PSOE, las cuales a veces solo han respondido a intereses partidistas y no a los intereses generales de nuestro pueblo. Es evidente que algo está pasando en las entrañas de un ayuntamiento que está viviendo un mes de junio muy agitado y repleto de novedades en su corporación municipal, donde parece que ocupar ahora mismo un cargo de responsabilidad es una profesión de riesgo.